• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Argentina: Fernanda Ávila “La minería va a recibir un impulso clave para potenciar las inversiones y las exportaciones”
Minería Internacional

Argentina: Fernanda Ávila “La minería va a recibir un impulso clave para potenciar las inversiones y las exportaciones”

Así lo comunicó la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, luego de la oficialización en el Boletín Oficial de la incorporación del sector al Programa de Incremento Exportador impulsado por la cartera de Economía.

Última Actualización: 11/10/2023 11:47
Publicado el 11/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Argentina: Fernanda Ávila “La minería va a recibir un impulso clave para potenciar las inversiones y las exportaciones”

Este martes, el Ministerio de Economía de la Nación publicó en el Boletín Oficial la Resolución 507/2023, oficializando la puesta en marcha del esperado “dólar minero” que además abarca al automotriz y al de pesca en toda la República Argentina bajo el “programa de incremento exportador“, que ya abarca al “dólar petrolero“.

Relacionados:

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca
First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca
Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Perú: Transferencias mineras superaron S/ 9.183 millones a septiembre de 2025

“A partir de hoy, la minería metalífera ingresa en el Programa de Incremento Exportador. Gracias a esta medida, la actividad va a recibir un impulso clave para potenciar las inversiones y las exportaciones del sector“, escribió la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, este miércoles en su cuenta de X (ex Twitter).

Argentina: Fernanda Ávila  “La minería va a recibir un impulso clave para potenciar las inversiones y las exportaciones”

A partir de hoy, la minería metalífera ingresa en el Programa de Incremento Exportador. Gracias a esta medida, la actividad va a recibir un impulso clave para potenciar las inversiones y las exportaciones del sector.
https://t.co/eOupOX9zOi

— Fernanda Ávila (@AvilaFernandaOk) October 11, 2023

“Fortalecer las reservas e incentivar la industria minera es el objetivo central de quienes integramos el equipo de Sergio Massa”, agregó la funcionaria.

El nuevo tipo de cambio funcionará en idéntica manera al dólar soja 4, es decir que el 75% de las liquidaciones de importaciones incluidas en el “dólar Pyme” se deben ingresar a través del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) y el 25% a través del contado con liquidación. El plazo que corre entre el 2 y el 20 de octubre, donde las operadoras del sector podrán liquidar el 25% de sus exportaciones al valor del tipo de cambio denominado Contado Con Liquidación (CCL). Ayer, este valor se ubicó en $971 al momento que la resolución entró en vigencia.

El “dólar minero” se aplicará a las exportaciones de cloruro de litio, carbonato de litio, oro y plata. Esta medida no se limitará sólo a las empresas que ya tienen exportaciones en curso, sino que también incluirá a aquellas que estén próximas a iniciar su fase productiva.

Antecedentes

En la previa, Sergio Massa había confirmado que estaban avanzadas las negociaciones entre el Ministerio de Economía y las empresas del sector metalífero para poner en marcha el “dólar minero”. El anuncio fue durante su intervención en la presentación del libro “La nueva era de la diplomacia” del embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli.

sergio-massa-neuquen-728x410

“Se estima que el sector litífero aportará alrededor de USD 300 millones, entre exportaciones habituales y anticipos de operaciones futuras. Además, se proyecta que las exportaciones de oro y plata sumarán los restantes USD 200 millones con la participación de empresas como Veladero, Cerro Negro y Cerro Vanguardia“, señaló Diario Uno.

A inicios de este mes, el presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineras (CAEM), Roberto Cacciola, había advertido que “el sector minero necesita un dólar totalmente competitivo“. Las declaraciones fueron realizadas en lo que fue el inicio de la agenda federal de aquella cámara en una reciente visita a la provincia de San Juan.

“Lo primero que hay que entender es que el sector minero no funciona como otros sectores de la economía; el sector necesita un dólar totalmente competitivo”, afirmó Cacciola en una rueda de prensa, en aquella oportunidad, para marcar que sería conveniente para la minería un tipo de cambio unificado, tomando como antecedente la experiencia de otros países.

De esta manera, el Gobierno da respuesta a uno de los pedidos que el sector minero realizó con el objetivo de no interrumpir la productividad.

Etiquetas:ArgentinaFernanda Ávila
Fuente:La Opinión Austral
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego

Empresa
20/11/2025

Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030

Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030

20/11/2025
Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

20/11/2025
American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

20/11/2025
Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?