• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Argentina: Ganfeng Lithium inaugura en la puna obras de su proyecto minero
Uncategorized

Argentina: Ganfeng Lithium inaugura en la puna obras de su proyecto minero

Última Actualización: 29/05/2022 16:39
Publicado el 29/05/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Argentina: Ganfeng Lithium inaugura en la puna obras de su proyecto minero

El CEO de la empresa Ganfeng Lithium, Jason Luo y el vicepresidente de Litio Minera Argentina, Simón Pérez Alsina, inaugurarán junto al gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, obras  del proyecto Mariana, ubicado en el Salar de Llullaillaco.

Relacionados:

Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros
Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros
Unico Silver asegura financiamiento de US$40 millones para proyecto Joaquín en Argentina
SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio
Filo del Sol entra al top 10 de los proyectos de oro más grandes del mundo según ranking global
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

El evento tendrá lugar el próximo lunes 30 de mayo a partir de las 10:30 en el hotel Alejandro I, con una transmisión en simultáneo desde la Puna.

Argentina: Ganfeng Lithium inaugura en la puna obras de su proyecto minero

Mariana se ubica en el Salar de Llullaillaco en la Puna salteña, a unos 430 kilómetros de la ciudad de Salta y casi 100 km de Tolar Grande. 

Es actualmente. el proyecto más lejano desde la ciudad de Salta. Respetando el compromiso ambiental, el proyecto Mariana será alimentado en un 100% por energía solar, y se preservará el salar como un sistema ambiental complejo.

Ganfeng Lithium realizará en la Puna una inversión cercana a los 600 millones de dólares y se estima obtener veinte mil toneladas de cloruro de litio (LiCl) por año. 

Desde la empresa indicaron que de acuerdo a las leyes provinciales, se priorizará la contratación del empleo local,  y que generará fuentes de trabajo para 1300 personas en la etapa de construcción y 455 durante la operación.

Ganfeng Lithium Group está asentada en  Australia, Argentina, México y China. Cubre una amplia franja de la cadena de suministro de baterías de litio, desde el desarrollo, la refinación y el procesamiento de recursos de litio hasta la fabricación y el reciclaje de baterías. Sus productos son utilizados en vehículos eléctricos, almacenamiento de energía, productos 3C, químicos y farmacéuticos.

Proveedores mineros

Cada 28 de mayo se conmemora el Día Nacional del Proveedor Minero, como un reconocimiento a los emprendedores de todo el país que proveen a los proyectos mineros siendo importantes protagonistas de la economía nacional. 

A partir de la Digitalización del Registro Provincial de Proveedores Locales de Empresas Mineras, lanzado en noviembre de 2021, se propició la inscripción para la contratación de bienes y servicios al sector minero. 

Actualmente la Secretaría de Minería y Energía registra un total de 169 proveedores.

Fuente:

Etiquetas:ArgentinaGanfeng Lithium
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SMA lanza plataforma para monitorear residuos líquidos y fortalecer cumplimiento ambiental

Industria Minera
19/11/2025

Enami lanza licitación para mantención de motores eléctricos en plantas operativas

Industria Minera
19/11/2025

Vecinos de El Morro y Edificio Dolores impulsan ejemplo de economía circular: 9 toneladas de residuos reciclados

Empresa
19/11/2025

Minera Valle Central: 33 años de propósito, innovación y crecimiento

Empresa
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas

13/11/2025
Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza

Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza

13/11/2025
POSCO invierte en Argentina y Australia para asegurar litio clave en baterías

POSCO invierte en Argentina y Australia para asegurar litio clave en baterías

13/11/2025
Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?