• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Argentina: Gasoducto clave para Vaca Muerta podría demorarse por conflicto político
Energía

Argentina: Gasoducto clave para Vaca Muerta podría demorarse por conflicto político

Última Actualización: 07/06/2022 16:00
Publicado el 07/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En medio de disputas internas de la coalición gobernante de centroizquierda, el presidente Alberto Fernández apartó de su gabinete el fin de semana al ministro de Producción, Matías Kulfas, quien había cuestionado las características de la licitación.

Te puede interesar

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años
Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil
Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal
SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025

La construcción de un gasoducto esencial para trasladar el gas del megayacimiento no convencional Vaca Muerta podría demorarse por cuestionamientos políticos y judiciales a una licitación de la obra, dijo este martes Paolo Rocca, presidente ejecutivo de la proveedora de tubos, Techint.

Argentina: Gasoducto clave para Vaca Muerta podría demorarse por conflicto político

La obra es primordial para que Argentina deje atrás la necesitad de importar energía, que le ha generado un fuerte déficit e impide que pueda emerger de una prolongada crisis económica.

En medio de disputas internas de la coalición gobernante de centroizquierda, el presidente Alberto Fernández apartó de su gabinete el fin de semana al ministro de Producción, Matías Kulfas, quien había cuestionado las características de la licitación de los tubos.

El proceso, que ahora está bajo la lupa de la Justicia, tuvo como única oferente de los tubos a una subsidiaria de Tenaris, del grupo Techint, que resultó adjudicada.

«Hoy está interviniendo la justicia, secuestrando el pliego (…) si la cosa sigue con atraso no se va a ir», sostuvo Rocca en un evento de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), en Buenos Aires.

La firma estatal a cargo de la licitación, Energía Argentina -antes IEASA-, dijo en un comunicado de prensa que hubo consultas realizadas por seis empresas, pero que solo SIAT SA, subsidiaria de Tenaris, presentó una oferta.

«Acá no hubo ni corrupción ni direccionamiento ni nada», dijo Rocca.

«En el invierno del 23, tener un gasoducto o no tenerlo hace una diferencia de US$ 2.500 a US$ 3.000 millones. Llegar o no llegar dependerá de todo esto», agregó.

Con el gasoducto, Argentina podrá reducir sus importaciones de gas natural licuado (GNL) y reemplazarlo con la mayor producción de la formación Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén.

El objetivo es que la primera etapa de las obras del gasoducto -que finalmente llegará a Buenos Aires-, se termine para el invierno austral del 2023.

El ejecutivo sostuvo que Tenaris es la empresa líder en la construcción de los tubos necesarios para la obra y que ni China ni otros productores pudieron realizar una oferta similar.

«Tenaris, líder en el mundo, llegó forzando toda nuestra cadena de abastecimiento de Brasil en Argentina, anticipando decisiones, tomando personal clave para poder presentar una oferta», explicó.

Ante la única oferta recibida para la provisión de los tubos, Energía Argentina podría haber cancelado la licitación, «olvidarse del gasoducto para el 2023 y hacer otra licitación más adelante o, con sentido común, lo que hizo fue asignarlo a nosotros», agregó Rocca.

La primera etapa del gasoducto requerirá unos 18 meses de trabajo y una inversión pública de más de 1.500 millones de dólares para alcanzar una extensión de 563 kilómetros, según la Secretaría de Energía.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, ratificó ante los empresarios nucleados en AEA que se está trabajando para que el gasoducto pueda estar listo para el invierno que viene.

«Las definiciones técnicas que se tomaron para la licitación del gasoducto se adecuan a las necesidades que enfrenta la Argentina», explicó Guzmán.

Fuente: Reuters

Etiquetas:ArgentinaGasMatías KulfasPaolo RoccaVaca Muerta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

Electromovilidad
02/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

Minería Internacional
02/11/2025

Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde

Minería Internacional
02/11/2025

Ráfagas de hasta 90 km/h afectarán tres regiones del norte chileno

Alertas
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La producción industrial chilena repunta en septiembre, aunque la minería mantiene su retroceso

30/10/2025

Minería: Malargüe formaliza la aprobación ambiental para 27 nuevos proyectos de exploración

30/10/2025

YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética

30/10/2025

Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?