• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Argentina ha reabierto sus yacimientos al extranjero. El primer objetivo: convertirse en el centro mundial del cobre

Argentina ha reabierto sus yacimientos al extranjero. El primer objetivo: convertirse en el centro mundial del cobre

La empresa de minerales planea adherirse al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI)

Última Actualización: 29 de octubre de 2024 13:45
Sergio Mendoza
Argentina ha reabierto sus yacimientos al extranjero. El primer objetivo: convertirse en el centro mundial del cobre

La transición hacia fuentes de energías renovables ha impulsado la demanda de materiales críticos, muchos de ellos como el litio y el cobre. La fiebre por este tipo de materiales suele atraer a cualquier tipo de inversores y Argentina está dispuesta a aceptar que abran su tierra, ya empezó avanzando con el litio y ahora quiere dar un paso más allá con el cobre.

Lo más leído:

Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco
Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco
Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible
Brasil: Ero Copper logra producción comercial en la operación de Tucumã
Argentina ha reabierto sus yacimientos al extranjero. El primer objetivo: convertirse en el centro mundial del cobre

Yacimiento Taca Taca. Al noroeste argentino en la ciudad de Salta a siete horas de distancia podemos encontrar el yacimiento Taca Taca, el cual contiene cobre, oro y molibdeno. Esta tierra pertenece a una compañía canadiense extractora de minerales, First Quantum Minerals, y su objetivo es producir un millón de toneladas de concentrado de cobre al año, a pesar de la baja ley del mineral que está al 0,5%. Además, la empresa de minerales planea adherirse al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI).

A partir de la aprobación del RIGI, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, tomó un vuelo a principios de octubre para reunirse en Londres con los directivos de la empresa canadiense. En esta reunión comenzaron a discutir acerca de cómo será el proyecto ubicado en Tolar Grande y anunciaron que la inversión puede llegar a los 3.600 millones de dólares. Si todo se confirma en el año 2025 empezarían las operaciones.

Pero, ¿qué es el RIGI? Con la aprobación de la mediática ley de bases también entro el RIGI. Se trata de un incentivo fiscal propuesto por el actual gobierno para atraer inversiones extranjeras, generar empleo e impulsar el desarrollo económico. Sin embargo, las preocupaciones por este tipo de prácticas en modelos extractivitas similares hacen sonar todas las alarmas.

El antecedente a esta nueva normativa es la Ley Minera en Argentina promulgada en 1995, por el cual se sentaron las bases para un modelo de desarrollo extractivista. En ese momento la pobreza en Argentina era del 22% y un año después se aprobó la autorización de transgénicos, que transformó el modelo productivo hacia la agroindustria con productos químicos que causan un impacto ambiental.

Ahora con un 57,4% de pobreza en el país, el nuevo modelo RIGI se presenta, igual que su antecesora, como una solución. Sin embargo, la nueva normativa ha sido objeto de críticas por profundizar los problemas estructurales de Argentina. En este enfoque denuncian como los intereses de las compañías agrícolas y la extracción de recursos naturales, profundizan las desigualdades económicas y socioambientales. Al centrarse en la expansión de las inversiones extranjeras, no se tiene en cuenta al productor local y a las comunidades.

¿Por qué reabrir el extractivismo? Una de las primeras aperturas mineras fue en el año 1997, donde el país argentino parecía andar sobre seguro en un momento de privatizaciones. Sin embargo, tras la crisis del 2001 y los sucesivos cambios en las políticas, en el año 2011 se anunciaron unas medidas para restringir las exportaciones y aumentar los impuestos a las empresas mineras para que las ganancias beneficiaran a la economía nacional. Sin embargo, comenzaron a desincentivarse la inversión extranjera contribuyendo a una falta de nuevos proyectos. Finalmente, en el año 2018 con el cierre de La Alumbrera quedó reflejado un estancamiento en el sector.

Ahora las nuevas reformas del gobierno de Javier Milei están enfocadas en el libre mercado y en la inversión por parte de entidades extranjeras. El RIGI busca incentivar inversiones superiores a 200 millones de dólares, ofreciendo a esas empresas estabilidad fiscal, exención de los controles de capital por una parte de las ganancias y acceso al arbitraje internacional.

Impacto ambiental. En 2019 fue elaborado un Informe de Impacto Medioambiental para el Yacimiento de Taca Taca y este año se tomará una decisión. Dichos proyectos extractivistas a gran escala pueden alterar el acceso al agua e, incluso, perjudicar los ecosistemas locales, lo que genera preocupación en las comunidades que dependen de estos recursos.

Por otro lado, la compañía canadiense deberá afrontar desafíos logísticos y de infraestructura. Para empezar, el objetivo que plantea tendrá que remover 250 millones de toneladas de roca estéril. Además, la empresa necesitará reconstruir una línea de tren que conecte el yacimiento con la costa del Pacífico en Chile. Así como, asegurar el suministro energético para una operación de tal magnitud.

Otros productores de cobre. La competencia en Latinoamérica por la extracción de materiales cada vez es más grande. Países como Chile y Perú han dominado la producción del cobre durante décadas. Sin embargo, la inversión salvaje en el extractivismo es un arma de doble filo en un momento de crisis climática y geopolítica.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/argentina-ha-reabierto-sus-yacimientos-al-extranjero-el-primer-objetivo-convertirse-en-el-centro-mundial-del-cobre/">Argentina ha reabierto sus yacimientos al extranjero. El primer objetivo: convertirse en el centro mundial del cobre</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:cobreMaterialesmaterias primas
SOURCES:Xataka
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Consulta indígena avanza en Atacama: finalización inminente con desafíos

Uncategorized
6 de julio de 2025

Polémica por el pacto Codelco-SQM: candidatos presidenciales en desacuerdo

Uncategorized
6 de julio de 2025

Alianza Codelco-SQM avanza pese a turbulencia en torno al litio

Industria Minera
6 de julio de 2025

Desafíos chinos y gestiones en «stand-by»: acuerdo Codelco-SQM a la espera.

Industria Minera
6 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención

Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención

5 de julio de 2025
Reyes de Bélgica Exploran Innovación en Planta de Litio SQM de Chile: Un Impulso a la Sostenibilidad y la Electromovilidad

Reyes de Bélgica Exploran Innovación en Planta de Litio SQM de Chile: Un Impulso a la Sostenibilidad y la Electromovilidad

5 de julio de 2025
Inversión de $52 Millones Impulsa Proyecto Minero en Tierra Amarilla: Norte Abierto Explorará Potencial de Oro y Cobre en Atacama

Inversión de $52 Millones Impulsa Proyecto Minero en Tierra Amarilla: Norte Abierto Explorará Potencial de Oro y Cobre en Atacama

5 de julio de 2025
Codelco lidera como empresa estatal más valiosa en 2024 con un patrimonio de $11.212 millones y avanza en sostenibilidad

Codelco lidera como empresa estatal más valiosa en 2024 con un patrimonio de $11.212 millones y avanza en sostenibilidad

5 de julio de 2025
Chile avanza hacia liderazgo mundial en minerales críticos: Estrategia Nacional Minera

Chile avanza hacia liderazgo mundial en minerales críticos: Estrategia Nacional Minera

4 de julio de 2025
Marcela Vera critica acuerdo Codelco-SQM por pérdidas fiscales de hasta $365 mil millones en explotación de litio

Marcela Vera critica acuerdo Codelco-SQM por pérdidas fiscales de hasta $365 mil millones en explotación de litio

4 de julio de 2025
Algorta Norte S.A. recibe grave cargo por incumplimiento ambiental.

Algorta Norte S.A. recibe grave cargo por incumplimiento ambiental.

4 de julio de 2025
Antofagasta Minerals celebra 30 años de Minera Zaldívar destacando el impacto femenino con más de 120 trabajadoras

Antofagasta Minerals celebra 30 años de Minera Zaldívar destacando el impacto femenino con más de 120 trabajadoras

4 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: ¿Cuál será el monto para pensionados?

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: ¿Cuál será el monto para pensionados?

6 de julio de 2025
Subsidio DS49 2025: guía completa para postular a la compra o construcción de una vivienda

Subsidio DS49 2025: guía completa para postular a la compra o construcción de una vivienda

5 de julio de 2025
Requisitos y pasos para acceder a la Pensión Garantizada Universal (PGU)

Requisitos y pasos para acceder a la Pensión Garantizada Universal (PGU)

5 de julio de 2025
Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

5 de julio de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: revisa si puedes acceder al beneficio

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: revisa si puedes acceder al beneficio

5 de julio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT?: Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

5 de julio de 2025
Autopréstamo AFP: quiénes no podrán acceder al retiro $1.160.000

Autopréstamo AFP: quiénes no podrán acceder al retiro $1.160.000

5 de julio de 2025
Bonos Disponibles para Quienes Están en el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares

Bonos Disponibles para Quienes Están en el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares

5 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?