• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Argentina: Inicia la Segunda Etapa del Gasoducto Néstor Kirchner
Energía

Argentina: Inicia la Segunda Etapa del Gasoducto Néstor Kirchner

Última Actualización: 28/10/2023 10:18
Publicado el 28/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Argentina: Inicia la Segunda Etapa del Gasoducto Néstor Kirchner

Una revolución energética promete potenciar la soberanía y economía de Argentina, marcando un futuro sustentable y próspero.

Relacionados:

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno
Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible
Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile
Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Avanza a paso firme la segunda etapa del Gasoducto Néstor Kirchner (GPNK), marcando un hito importante en el desarrollo y soberanía energética de Argentina. Este nuevo inicio promete ser un pilar fundamental en la infraestructura energética nacional, impulsando de manera significativa la economía y contribuyendo a la autosuficiencia energética del país.

Argentina: Inicia la Segunda Etapa del Gasoducto Néstor Kirchner

Propuesta y Licitación

La empresa estatal anunció que para esta etapa, a diferencia de la primera, ha solicitado licitaciones para el abastecimiento del material necesario. Las empresas interesadas deberán presentar una propuesta que incluya un plan de financiamiento, centrando la atención en la adquisición de tubos de acero con especificaciones particulares necesarias para la construcción y expansión del gasoducto.

Obra Fundamental para la Soberanía Energética

Este ambicioso proyecto se describe como «fundamental para la soberanía energética» de Argentina. Se espera la utilización de más de 43,000 tubos y aproximadamente 8,600 viajes en camión para transportar los materiales a los diferentes puntos de construcción, destacando la magnitud y relevancia de esta etapa del proyecto.

Extensión y Capacidad

La segunda etapa del GPNK tendrá una extensión de más de 500 kilómetros, promoviendo una mayor evacuación del gas no convencional producido en Vaca Muerta. Este desarrollo permitirá un aumento significativo en la capacidad total del sistema, logrando una producción adicional considerable y favoreciendo la eficiencia y economía energética nacional.

Beneficios Económicos y Proyecciones

Los beneficios económicos proyectados son extraordinarios. Con la realización de esta obra, se estiman ahorros significativos, superando los US$7,500 millones en importaciones de energía y permitiendo exportaciones de gas con saldos superiores a US$1,000 millones anuales. Además, se espera que el proyecto esté concluido en mayo de 2024, augurando una rápida realización y puesta en marcha de esta fase del gasoducto.

Impacto y Desarrollo Regional

La realización de esta etapa del gasoducto tendrá un impacto directo y positivo en las localidades cercanas, facilitando el acceso a gas natural y promoviendo una reducción en los costos asociados a los procesos y bienes finales. Además, impulsará la creación de empleo, generando alrededor de 3,000 puestos de trabajo directos y 12,000 indirectos, y fomentará el desarrollo de nuevas actividades industriales y económicas en la región.

Etiquetas:AhorroExportacionesfinanciamientoGasoducto Néstor Kirchnerinfraestructura energéticaLicitaciónVaca Muerta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

17/11/2025
Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

17/11/2025
Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

17/11/2025
SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?