• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Argentina: Inversión en cobre y litio podría superar los u$s 20.000 millones (CEOs piden condiciones)

Argentina: Inversión en cobre y litio podría superar los u$s 20.000 millones (CEOs piden condiciones)

Última Actualización: 23 de mayo de 2023 12:15
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 23 de mayo de 2023
9 Minutos de Lectura
Argentina: Inversión en cobre y litio podría superar los u$s 20.000 millones (CEOs piden condiciones)

Empresarios ponen el foco en el sector minero durante la feria internacional Arminera, que se realiza en La Rural. Solo en un proyecto de cobre podrían invertirse u$s5.000 millones, pero los ejecutivos reclaman cambios de normativas.

Las inversiones de litio y cobre podrían superar los u$s20.000 millones en la próxima década, y la minería transformarse en uno de los principales sectores exportadores de Argentina, debido a la demanda que tendrán estos dos minerales en el marco de la transición energética. Sin embargo, los ejecutivos de las empresas más importantes del mundo advierten de que si el país no realiza cambios en las “reglas de juego”, las inversiones seguirán frenadas.
Esas fueron algunas de las conclusiones del encuentro realizado en Arminera, una mega feria internacional sobre minería que se realiza desde este lunes y hasta el miércoles en La Rural. Allí, los empresarios de IDEA se unieron a la cámara de empresarios mineros (CAEM) y armaron una jornada sobre las oportunidades y desafíos de la industria minera en Argentina.
Uno de los paneles del encuentro fue sobre la actualidad de los proyectos de litio y cobre. En el escenario, frente a más de 100 ejecutivos, Alfredo Vitaller, VP de Asuntos Corporativos del proyecto de cobre Josemaría, reveló el potencial del cobre en Argentina: “Nuestro proyecto tiene un capex de u$s4.000/u$s5.000 millones, y generación de 8000 puestos de trabajo en 4 años. Los primeros 15 años podríamos exportar u$s1100 millones por año. Pero además, hay otros 5 proyectos de cobre que en los próximos 15 años van a tener una inversión de entre u$s15.000/u$s20.000 millones, y que cuando estén en funcionamiento generen exportaciones por u$s 15.000 millones. Entre el cobre, el oro y el litio, la minería va a ser uno de los sectores más fuertes de Argentina”.
Al arrancar su exposición, lo primero que mencionó Vitaller es que la palabra que define al cobre en Argentina es “futuro”. Es que, según explicó, este mineral sirve para alcanzar las necesidades de descarbonización globales, para llegar a las emisiones cero en 2050, debido al uso del cobre como principal transmisor de la electricidad. “Todas las minas del mundo producen 26 millones de toneladas de cobre por año. Para alcanzar el objetivo del 2050, para 2035 se van a necesitar 50 millones de toneladas de cobre. Estados Unidos ya sabe que va a haber un déficit de 10 millones de toneladas. Argentina tiene una ventana de oportunidad increíble, porque no tiene que salir a vender, sino que va a tener lo que al mundo le interesa, y cambiar esta dinámica de que dependemos de un solo sector de exportación”, detalló.
Actualmente, Argentina no cuenta con ningún proyecto de producción de cobre. Sobre este punto, Vitaller comentó: “Existen 5 proyectos que podrían arrancar de forma escalonada, 3 en San Juan, 1 en Catamarca y 1 en Salta, con lo que nos podríamos transformar en el top 10 mundial de la producción de cobre. Pero si arrancan al mismo tiempo, Argentina explota, no hay infraestructura, mano de obra o energía”.

Condiciones

“Todo ese potencial maravilloso se puede dar, pero con condiciones, que hoy no están. Son pequeños cambios que se tienen que dar. Por ejemplo, Canadá está haciendo un esfuerzo para bajar impuestos y atraer inversiones. Acá hay 4 temas que resolver, pero no son imposibles”, mencionó Vitaller en el escenario.

Luego de su exposición, Ámbito consultó al representante del proyecto Josemaría cuáles son esas trabas para comenzar con los desembolsos de una inversión que solo en ese proyecto podría superar los u$s 5000 millones. “Hace 1 año y medio que estamos intentando llegar a acuerdos con Nación y con las provincias. A nivel nacional, el acceso al mercado de cambios. Ya tenemos confirmado el financiamiento, pero quienes nos van a prestar necesitan garantías”, mencionó. Otro de los puntos que comentó son la baja de retenciones, la devolución de IVA en un menor plazo y la baja de impuestos provinciales.

Ante la consulta de cuándo cree que se va a resolver, contestó: “Habría que preguntarle al Gobierno nacional y provincial, hace casi 2 años que lo intentamos resolver. En Chile cuando cambiaron las retenciones de cobre se sentaron con toda la industria, acá faltaría que nos sentemos todos, el sector público y privado en la misma mesa, y delinear una estrategia”.

El encuentro Arminera, donde tienen stands las empresas mineras más importantes del mundo, llama la atención sobre todo por su máxima seguridad. Al salón de las exposiciones no se puede entrar con mochila, y un grupo de seguridad pasaba un escáner en cada persona. “We should have soon a beer” (en español: “pronto deberíamos tomar una cerveza”) fue una de las frases que se escuchaba en los pasillos, dada la presencia de ejecutivos y personal de embajadas de distintos países mineros del mundo, como Canadá y Australia.

Críticas a Chile

De todos modos, hoy el caso de Chile está lejos de ser un modelo a seguir para el empresariado, por la estrategia de nacionalización del litio. En el panel sobre la coyuntura minera local, Martín Pérez de Solay, managing director & CEO de Allkem, afirmó: “Lo de Chile hoy es una ventaja para Argentina, en los últimos 5 años no generó inversiones en litio, y Argentina queda con mejores condiciones para que venga la inversión”. Actualmente, la australiana Allkem (recientemente fusionada con la estadounidense Livent) son los dos únicos proyectos de litio en Argentina, pero hay 6 en construcción y 3 en etapas avanzadas, que podrían convertir al país en el segundo productor global del litio de cara al 2030.

Solay anticipó que el litio en Argentina va a significar un mercado que crezca 5 veces en los próximos 7 años. Sin embargo, pese a las ventajas que presenta la geología local, por la concentración de litio en los salares, y la demanda de litio en el mundo, Solay habló de que además de oportunidades hay riesgos: “La oportunidad del litio no va a ser eterna, es una ventana de 30 años, tenemos una posición única, esperemos que no esté la tentación de querer sacar la fruta antes de que madure la planta por las necesidades de corto plazo, porque todos quieren meter la cuchara, y la incertidumbre es permanente”.

Poco a poco, la minería deja de ser un sector de nicho. “Hoy todos los candidatos a presidente hablan de minería, es un paso muy grande, lo que falta es una mesa de trabajo de cómo llevar estas oportunidades a la realidad”, aseguró desde el escenario Marcelo Álvarez, Executive Director of Government Affairs for South América de la empresa Barrick Gold.

De hecho, por primera vez, la gremial empresaria IDEA se sumó al evento Arminera. En diálogo con Ámbito, Daniel González, director de IDEA, reveló el espíritu empresario que se vivió en La Rural: “Es un mundo paralelo, algunos lo llaman islas, así como ocurre con Vaca Muerta, también va a ocurrir con la minería, hay un clima de que hay mucho futuro, pero no se está aprovechando todo el potencial en su totalidad”, afirmó.

De hecho, González reveló que en minería no se mira ni la inflación récord del 8% mensual, ni la brecha cambiaria en más del 100%. “No digo que no preocupe, pero el foco pasa por cómo se crean las condiciones de largo plazo para estas inversiones que son gigantes. Las inversiones más grandes, como puede ser el cobre o el GNL en energía, están en la banquina esperando a ver si se suben a la ruta”.

WhatsApp Image 2023-05-22 at 19.56.34.jpeg

Fuente: Ámbito

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/argentina-inversion-en-cobre-y-litio-podria-superar-los-us-20-000-millones-ceos-piden-condiciones/">Argentina: Inversión en cobre y litio podría superar los u$s 20.000 millones (CEOs piden condiciones)</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Alfredo VitallerAllkemArgentinaArmineraBarrick GoldcobrelitioMarcelo ÁlvarezMartín Pérez de Solay
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Minería Chilena
24 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025
Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

24 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

25 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

25 de agosto de 2025
Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

25 de agosto de 2025
Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

25 de agosto de 2025
Sierra Gorda: proyecto de pavimentación y urbanización con inversión récord

Sierra Gorda: proyecto de pavimentación y urbanización con inversión récord

25 de agosto de 2025
Ministerio de Minería adjudica $1.687 millones para productividad, equipamiento y asociatividad de la pequeña minería

Ministerio de Minería adjudica $1.687 millones para productividad, equipamiento y asociatividad de la pequeña minería

25 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025

Empresas

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

25 de agosto de 2025
Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?