• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Argentina investiga el hallazgo de Rusia y evalúa un planteo en la cumbre de Tratado Antártico
Mundo

Argentina investiga el hallazgo de Rusia y evalúa un planteo en la cumbre de Tratado Antártico

Se evaluará la posibilidad de enviar una nota formal a Moscú para pedir explicaciones o llevar el tema a la cumbre de Kochi en la India, donde desde este lunes se debatirá sobre el Tratado.

Última Actualización: 20/05/2024 20:14
Publicado el 20/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Argentina investiga el hallazgo de Rusia y evalúa un planteo en la cumbre de Tratado Antártico

«El Gobierno tomará las acciones que correspondan». Bajo esta directiva que remarcó el portavoz presidencial de Argentina Manuel Adorni, el país investiga el hallazgo de Rusia de una reserva en la Antártida con una capacidad de 511 mil millones de barriles de petróleo, lo que equivale al doble de la producción de Arabia Saudita y 30 veces las reservas de Vaca Muerta.

Relacionados:

Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial
Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial
CEPAL alerta sobre manipulación en precios de transferencia en minería sudamericana
Informe AIE: Corea sostiene metas climáticas y urge acelerar reformas
EE.UU. lanza «Misión Génesis» para revolucionar la ciencia con inteligencia artificial
Cómo la digitalización puede impulsar una transición energética más sostenible

En la práctica, las «acciones correspondientes» que podría tomar Buenos Aires ante este hecho histórico se están evaluando en la Cancillería por diferentes canales: se requirió información científica, hubo contactos informales con la diplomacia de Moscú y en la Casa Rosada no descartan llevar el tema a la cumbre de Tratado Antártico que comienza este lunes en la India.

Argentina investiga el hallazgo de Rusia y evalúa un planteo en la cumbre de Tratado Antártico

La investigación que lleva adelante el país y el núcleo central de este conflicto deriva es determinar si Rusia actuó bajo operaciones estrictamente científicas, militares o si hubo exploración de la zona de la Antártida que se disputan Argentina, Chile y el Reino Unido. Es que el Tratado Antártico firmado en 1959 prohíbe cualquier exploración y explotación de recursos en el continente blanco.

Según consignaron desde Gobierno a El Cronista, se está evaluando las acciones a tomar. Se está recabando toda la información y analizando los datos que van llegando a la Cancillería sobre el hallazgo de Rusia.

Sobre la base de esta información se evaluará la posibilidad de enviar una nota formal a Rusia para pedir explicaciones o llevar el tema a la cumbre de Kochi en la India donde desde hoy se debatirá sobre el Tratado Antártico. Esto ocurrirá si es que se comprueba que Rusia operó bajo actividades de prospección y no meramente científicas.

Etiquetas:ArgentinageopolíticaRusiaTratado AntárticoVaca Muerta
Fuente:DFSud
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica

Minería Internacional
27/11/2025

Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde

Industria Minera
27/11/2025

Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región

Industria Minera
27/11/2025

Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre

Minería Internacional
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Argentina marca un récord histórico de exportaciones mineras impulsada por el alza del oro en la incertidumbre global

Argentina marca un récord histórico de exportaciones mineras impulsada por el alza del oro en la incertidumbre global

27/11/2025
Descubrimiento del siglo, Desentierran monedas y lingotes de oro en un campo cultivado y pertenece a un solo país

Descubrimiento del siglo, Desentierran monedas y lingotes de oro en un campo cultivado y pertenece a un solo país

26/11/2025
Arsénico en el agua: cuáles son las diferencias clave entre el suministro de red y pozo

Arsénico en el agua: cuáles son las diferencias clave entre el suministro de red y pozo

26/11/2025
El agujero de ozono en la Antártica se hizo más pequeño y podría recuperarse este siglo, según la NASA

El agujero de ozono en la Antártica se hizo más pequeño y podría recuperarse este siglo, según la NASA

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?