• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Argentina: Kobrea Exploration encarga un estudio magnético y radiométrico aerotransportado en toda la propiedad en los proyectos de cobre de Malargüe Occidental, provincia de Mendoza
Minería Internacional

Argentina: Kobrea Exploration encarga un estudio magnético y radiométrico aerotransportado en toda la propiedad en los proyectos de cobre de Malargüe Occidental, provincia de Mendoza

Última Actualización: 13/03/2025 22:08
Publicado el 14/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Argentina: Kobrea Exploration encarga un estudio magnético y radiométrico aerotransportado en toda la propiedad en los proyectos de cobre de Malargüe Occidental, provincia de Mendoza

Kobrea Exploration Corp. (CSE: KBX) (FSE: F3I) (OTCQB: KBXFF) («Kobrea» o la «Compañía«) anuncia que ha encargado un estudio magnético y radiométrico helitransportado con New-Sense Geophysics Ltd. («NSG») en conjunto con GeoEnergia Argentina S.A. («GEA») que se completará en los Proyectos de Cobre de Malargüe Occidental de la Compañía. Kobrea tiene el derecho de obtener una participación del 100% en los Proyectos de Cobre Malargüe Occidental, que constan de 7 proyectos que suman un total de 733 km2 en el suroeste de la provincia de Mendoza, Argentina (consulte el comunicado de prensa de la Compañía del 19 de agosto de 2024 para obtener más detalles).

Relacionados:

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero
Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno
Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos
Tribunal británico atribuye responsabilidad a BHP por colapso de represa en Brasil y abre camino a nuevas reclamaciones

«El próximo estudio será el primer estudio geofísico exhaustivo que cubrirá estos proyectos y servirá para definir mejor los objetivos de pórfido conocidos y delinear objetivos de pórfido adicionales dentro de nuestro paquete de tierras», comentó James Hedalen, CEO de Kobrea. «En El Perdido, estos datos complementarán la geofísica histórica que ya indica el potencial de un gran sistema de cobre que llegará a la superficie y se extenderá a la profundidad. En El Destino, anticipamos que la huella de alteración del objetivo de pórfido de cobre-oro continúa bajo una cubierta volcánica más joven hacia el norte y el sur, y este estudio ayudará a determinar el potencial de tamaño del sistema de pórfido, que ya parece ser significativo».

Argentina: Kobrea Exploration encarga un estudio magnético y radiométrico aerotransportado en toda la propiedad en los proyectos de cobre de Malargüe Occidental, provincia de Mendoza

Se ha planificado un estudio geofísico helitransportado magnético-radiométrico de 2.245 kilómetros lineales en toda la propiedad, que proporcionará información sobre la escala, la geometría y la intensidad de los sistemas de alteración conocidos en la propiedad, junto con la posibilidad de delinear objetivos de pórfido adicionales dentro de los límites del proyecto. El relevamiento, programado para comenzar en las próximas semanas, incluirá la cobertura de los objetivos de pórfido de cobre de El Perdido y El Destino.

El estudio del magnetómetro terrestre completado por un operador anterior en el objetivo de pórfido de cobre de El Perdido cubre el núcleo del sistema, mientras que los datos del magnetómetro aéreo presentarán una imagen más completa de la geología y la alteración hidrotermal más allá de los límites definidos históricamente. Los datos radiométricos registrados destacarán la distribución superficial de la alteración potásica y las extensiones de las rocas alteradas hidrotermalmente.

En El Destino, se sospecha que un sistema de alteración hidrotermal de 1 kilómetro por 3 kilómetros continúa bajo ignimbritas más jóvenes del Pleistoceno al norte y al sur de la huella de alteración del afloramiento (Figura 1). El magnetómetro aerotransportado medirá las propiedades de la roca debajo de la roca de cobertura más joven para definir la mayor extensión de la huella de alteración hidrotermal. Los datos radiométricos recopilados servirán para delinear áreas adicionales que exhiben alteración potásica más allá de las mapeadas hasta la fecha.

Argentina: Kobrea Exploration encarga un estudio magnético y radiométrico aerotransportado en toda la propiedad en los proyectos de cobre de Malargüe Occidental, provincia de Mendoza

Figura 1 – Foto aérea del prospecto El Destino que muestra la huella de alteración hidrotermal abruptamente cubierta por ignimbrita más joven hacia el norte y el sur.

Persona Calificada

La información científica y técnica en este comunicado de prensa ha sido revisada y aprobada por Rory Ritchie, P.Geo., Vicepresidente de Exploración y Director de Kobrea Exploration Corp. y una Persona Calificada bajo el Instrumento Nacional 43-101.

Acerca de Kobrea

Kobrea Exploration Corp. es una compañía de exploración y desarrollo minero enfocada en la adquisición y exploración de proyectos de cobre. Kobrea tiene el derecho de obtener una participación del 100% en los Proyectos de Cobre Malargüe Occidental, que constan de 7 proyectos que suman un total de 733 km2 en el sudoeste de la provincia de Mendoza, Argentina. Las propiedades se consideran altamente prospectivas para depósitos de pórfido de cobre y pórfido de cobre-oro. Hasta la fecha, se han delineado numerosos objetivos de pórfido de cobre que exhiben huellas de alteración hidrotermal de varios kilómetros, geoquímica anómala de cobre ± oro ± molibdeno, vetas de cuarzo, brechas hidrotermales localizadas e intrusiones de pórfido dacítico a diorítico envejecido del Mioceno. Kobrea también tiene una participación del 100% en el Proyecto de Cobre Upland en Columbia Británica, Canadá.

Etiquetas:ArgentinaKobrea Exploration
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

14/11/2025
Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

14/11/2025
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

13/11/2025
PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú

PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?