Kobrea Exploration Corp. (CSE: KBX) (FSE: F3I) (OTCQB: KBXFF) («Kobrea» o la «Compañía«) se complace en anunciar que la Dirección de Minería y la Dirección de Protección Ambiental de la Provincia de Mendoza, Argentina, han emitido la Resolución Nº 246/25 y la Resolución Nº 64/25 que aprueban la actualización del Informe de Impacto Ambiental de la Compañía para el proyecto minero El Perdido, que incluye el plan de exploración de la Fase 1 de la Compañía para construir aproximadamente 14 kilómetros de camino de acceso minero, instalar un campamento de exploración temporal y completar las actividades de perforación diamantina en el sistema de pórfido de cobre-oro-molibdeno de El Perdido. La perforación comenzará una vez finalizada la carretera de acceso y la construcción del campamento de exploración, que comenzará tan pronto como sea posible.

«La aprobación del Informe de Impacto Ambiental para el Proyecto El Perdido y la capacidad de perforación es un hito importante para el proyecto y para la Compañía en su conjunto», comentó James Hedalen, CEO. «Kobrea es la primera empresa pública en tener actividades de perforación aprobadas en el Distrito Minero de Malargüe Occidental y apreciamos enormemente los esfuerzos de todos los involucrados en el proceso. Estamos entusiasmados de llevar a cabo el primer programa de perforación en los proyectos de Kobrea, específicamente en el objetivo de pórfido de El Perdido. Quiero agradecer especialmente al Director de Minería, al Ministro de Energía y Medio Ambiente, al Gobernador de la Provincia de Mendoza, al Alcalde de Malargüe, a Impulsa Mendoza, al asesor legal de Kobrea, GT Ingeneria S.A. y a los proveedores del proyecto por su diligente y arduo trabajo para lograr la aprobación de este permiso».
Los directivos de Impulsa Mendoza manifestaron, respecto a la aprobación del permiso de perforación otorgado por la autoridad minera mendocina, «que esta es una clara señal tanto de la consolidación del avance de la actividad minera en la provincia de Mendoza como de la seguridad jurídica que ofrecen las autoridades públicas a quienes, como Kobrea, han optado por invertir y desarrollar proyectos mineros en esta provincia».
Aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental
Mediante Resolución N° 135/24 de la Dirección de Minería y N° 38/24 de la Dirección de Protección al Ambiente (la «Resolución«), se aprueba como Declaración de Impacto Ambiental el Informe de Impacto Ambiental del proyecto minero denominado «EL PERDIDO» presentado por «IMPULSA», ratificado por la Ley N° 9588. Ahora, por el artículo 1 de las Resoluciones Nº 246/25 y Nº 64/25, la Dirección de Minería y la Dirección de Protección al Ambiente manifiestan que la actualización del Informe de Impacto Ambiental, presentado por el proponente MINERA AGAUCU S.A., en representación de Kobrea Exploraciones Argentina S.A., correspondiente al Proyecto denominado «EL PERDIDO», ubicado en el Departamento de Malargüe, Provincia de Mendoza.
Planes de exploración
El Informe de Impacto Ambiental de la Compañía prevé la construcción de un camino de acceso a la perforación de 14 kilómetros, la construcción de un campamento de exploración temporal y actividades de perforación diamantina en el sistema de pórfido de cobre El Perdido. La Compañía también ha obtenido un permiso de suministro de agua, otorgado por la Superintendencia General de Riego de Mendoza, para facilitar las operaciones de perforación y campamento.
El programa inaugural de perforación diamantina probará el centro del sistema de pórfido de cobre en El Perdido, donde se produce la mayor densidad de vetas de cuarzo tipo A asociadas con un conjunto de alteración potásica y que ha sido invadido por una serie de brechas hidrotermales interminerales.
Proyecto El Perdido
El Proyecto El Perdido, de 6.878 hectáreas, alberga un sistema de pórfido Cu-Au-Mo que se ha definido en la superficie pero que no ha sido objeto de ninguna perforación hasta la fecha. El objetivo del pórfido se caracteriza por una huella de alteración hidrotermal de 2 x 3 kilómetros que exhibe conjuntos clásicos de alteración del pórfido con alteración potásica localizada que sale a la superficie (Figura 1). Un área de 900 x 500 metros de vetas de cuarzo coincide con la geoquímica anómala de la roca de cobre-oro-molibdeno, las intrusiones porfídicas de diorita de cuarzo mapeadas, las brechas de biotita localizadas y la alteración potásica en un área que de otro modo estaría dominada por la alteración fílica. La interpretación de los datos del magnetómetro terrestre recopilados en 2013 describe una anomalía magnética subsuperficial que mide aproximadamente 1.000 metros de ancho y se extiende 1.000 metros hasta la profundidad y que está rodeada por una firma magnética disminuida, lo que representa un objetivo geofísico atractivo en el contexto de la exploración de pórfido Cu-Au-Mo.

Figura 1. Representación tridimensional del objetivo de exploración de pórfido Cu-Au-Mo en El Perdido.
Persona calificada
La información científica y técnica en este comunicado de prensa ha sido revisada y aprobada por Rory Ritchie, P.Geo., Geólogo Jefe y Director de Kobrea y una Persona Calificada bajo el Instrumento Nacional 43-101.
Acerca de Kobrea Exploration
Kobrea Exploration Corp. es una empresa de exploración y desarrollo de minerales enfocada en la adquisición y exploración de proyectos de metales básicos. Kobrea tiene derecho a obtener una participación del 100% en 7 proyectos que suman más de 733 km2 en el suroeste de la provincia de Mendoza, Argentina (consulte el comunicado de prensa de la Compañía del 19 de agosto de 2024 para obtener más detalles). Las propiedades se consideran altamente prospectivas para los depósitos de pórfido de cobre y pórfido de cobre-oro. Hasta la fecha se han descrito numerosos objetivos de pórfido de cobre que exhiben huellas de alteración hidrotermal de varios kilómetros, geoquímica anómala de cobre ± oro ± molibdeno, vetas de cuarzo, brechas hidrotermales localizadas e intrusiones de pórfido dacítico a diorítico envejecido del Mioceno. Kobrea también tiene una participación del 100% en el Proyecto Upland Copper en Columbia Británica, Canadá.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/argentina-kobrea-exploration-recibe-la-aprobacion-para-perforar-y-construir-un-camino-de-acceso-en-el-distrito-minero-de-el-perdido-western-malargue-provincia-de-mendoza/">Argentina: Kobrea Exploration recibe la aprobación para perforar y construir un camino de acceso en el distrito minero de El Perdido Western Malargue – Provincia de Mendoza</a>