• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Exploración Minera > Argentina: Kobrea Exploration recibe la aprobación para perforar y construir un camino de acceso en el distrito minero de El Perdido Western Malargue – Provincia de Mendoza
Exploración Minera

Argentina: Kobrea Exploration recibe la aprobación para perforar y construir un camino de acceso en el distrito minero de El Perdido Western Malargue – Provincia de Mendoza

Última Actualización: 29/07/2025 12:21
Publicado el 29/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Kobrea Exploration Corp. (CSE: KBX) (FSE: F3I) (OTCQB: KBXFF) («Kobrea» o la «Compañía«) se complace en anunciar que la Dirección de Minería y la Dirección de Protección Ambiental de la Provincia de Mendoza, Argentina, han emitido la Resolución Nº 246/25 y la Resolución Nº 64/25 que aprueban la actualización del Informe de Impacto Ambiental de la Compañía para el proyecto minero El Perdido, que incluye el plan de exploración de la Fase 1 de la Compañía para construir aproximadamente 14 kilómetros de camino de acceso minero, instalar un campamento de exploración temporal y completar las actividades de perforación diamantina en el sistema de pórfido de cobre-oro-molibdeno de El Perdido. La perforación comenzará una vez finalizada la carretera de acceso y la construcción del campamento de exploración, que comenzará tan pronto como sea posible.

Te puede interesar

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación
Descubren en el centro de China, a 3km de profundidad, un yacimiento de más de 1000 toneladas de oro
Vanguard Mining comienza el programa de perforación diamantina 2025 en el proyecto de cobre-molibdeno Redonda, Columbia Británica
Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

«La aprobación del Informe de Impacto Ambiental para el Proyecto El Perdido y la capacidad de perforación es un hito importante para el proyecto y para la Compañía en su conjunto», comentó James Hedalen, CEO. «Kobrea es la primera empresa pública en tener actividades de perforación aprobadas en el Distrito Minero de Malargüe Occidental y apreciamos enormemente los esfuerzos de todos los involucrados en el proceso. Estamos entusiasmados de llevar a cabo el primer programa de perforación en los proyectos de Kobrea, específicamente en el objetivo de pórfido de El Perdido. Quiero agradecer especialmente al Director de Minería, al Ministro de Energía y Medio Ambiente, al Gobernador de la Provincia de Mendoza, al Alcalde de Malargüe, a Impulsa Mendoza, al asesor legal de Kobrea, GT Ingeneria S.A. y a los proveedores del proyecto por su diligente y arduo trabajo para lograr la aprobación de este permiso».

Argentina: Kobrea Exploration recibe la aprobación para perforar y construir un camino de acceso en el distrito minero de El Perdido Western Malargue – Provincia de Mendoza

Los directivos de Impulsa Mendoza manifestaron, respecto a la aprobación del permiso de perforación otorgado por la autoridad minera mendocina, «que esta es una clara señal tanto de la consolidación del avance de la actividad minera en la provincia de Mendoza como de la seguridad jurídica que ofrecen las autoridades públicas a quienes, como Kobrea, han optado por invertir y desarrollar proyectos mineros en esta provincia».

Aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental

Mediante Resolución N° 135/24 de la Dirección de Minería y N° 38/24 de la Dirección de Protección al Ambiente (la «Resolución«), se aprueba como Declaración de Impacto Ambiental el Informe de Impacto Ambiental del proyecto minero denominado «EL PERDIDO» presentado por «IMPULSA», ratificado por la Ley N° 9588. Ahora, por el artículo 1 de las Resoluciones Nº 246/25 y Nº 64/25, la Dirección de Minería y la Dirección de Protección al Ambiente manifiestan que la actualización del Informe de Impacto Ambiental, presentado por el proponente MINERA AGAUCU S.A., en representación de Kobrea Exploraciones Argentina S.A., correspondiente al Proyecto denominado «EL PERDIDO», ubicado en el Departamento de Malargüe, Provincia de Mendoza.

Planes de exploración

El Informe de Impacto Ambiental de la Compañía prevé la construcción de un camino de acceso a la perforación de 14 kilómetros, la construcción de un campamento de exploración temporal y actividades de perforación diamantina en el sistema de pórfido de cobre El Perdido. La Compañía también ha obtenido un permiso de suministro de agua, otorgado por la Superintendencia General de Riego de Mendoza, para facilitar las operaciones de perforación y campamento.

El programa inaugural de perforación diamantina probará el centro del sistema de pórfido de cobre en El Perdido, donde se produce la mayor densidad de vetas de cuarzo tipo A asociadas con un conjunto de alteración potásica y que ha sido invadido por una serie de brechas hidrotermales interminerales.

Proyecto El Perdido

El Proyecto El Perdido, de 6.878 hectáreas, alberga un sistema de pórfido Cu-Au-Mo que se ha definido en la superficie pero que no ha sido objeto de ninguna perforación hasta la fecha. El objetivo del pórfido se caracteriza por una huella de alteración hidrotermal de 2 x 3 kilómetros que exhibe conjuntos clásicos de alteración del pórfido con alteración potásica localizada que sale a la superficie (Figura 1). Un área de 900 x 500 metros de vetas de cuarzo coincide con la geoquímica anómala de la roca de cobre-oro-molibdeno, las intrusiones porfídicas de diorita de cuarzo mapeadas, las brechas de biotita localizadas y la alteración potásica en un área que de otro modo estaría dominada por la alteración fílica. La interpretación de los datos del magnetómetro terrestre recopilados en 2013 describe una anomalía magnética subsuperficial que mide aproximadamente 1.000 metros de ancho y se extiende 1.000 metros hasta la profundidad y que está rodeada por una firma magnética disminuida, lo que representa un objetivo geofísico atractivo en el contexto de la exploración de pórfido Cu-Au-Mo.

Figura 1. Representación tridimensional del objetivo de exploración de pórfido Cu-Au-Mo en El Perdido.

Persona calificada

La información científica y técnica en este comunicado de prensa ha sido revisada y aprobada por Rory Ritchie, P.Geo., Geólogo Jefe y Director de Kobrea y una Persona Calificada bajo el Instrumento Nacional 43-101.

Acerca de Kobrea Exploration

Kobrea Exploration Corp. es una empresa de exploración y desarrollo de minerales enfocada en la adquisición y exploración de proyectos de metales básicos. Kobrea tiene derecho a obtener una participación del 100% en 7 proyectos que suman más de 733 km2 en el suroeste de la provincia de Mendoza, Argentina (consulte el comunicado de prensa de la Compañía del 19 de agosto de 2024 para obtener más detalles). Las propiedades se consideran altamente prospectivas para los depósitos de pórfido de cobre y pórfido de cobre-oro. Hasta la fecha se han descrito numerosos objetivos de pórfido de cobre que exhiben huellas de alteración hidrotermal de varios kilómetros, geoquímica anómala de cobre ± oro ± molibdeno, vetas de cuarzo, brechas hidrotermales localizadas e intrusiones de pórfido dacítico a diorítico envejecido del Mioceno. Kobrea también tiene una participación del 100% en el Proyecto Upland Copper en Columbia Británica, Canadá.

Etiquetas:ArgentinaKobrea Exploration
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

Industria Minera
09/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025

Mineralización continua y alto potencial en depósito Chita South Porphyry, Argentina

04/11/2025

Oro y plata alcanzan precios récord, exportaciones mineras argentinas crecen 34% en 2025

03/11/2025

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años

02/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?