• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Argentina: La empresa Ganfeng Lithium inicia la construcción del Proyecto Mariana en la Puna

Argentina: La empresa Ganfeng Lithium inicia la construcción del Proyecto Mariana en la Puna

Última Actualización: 5 de junio de 2022 19:41
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 5 de junio de 2022
1 vistas
9 Minutos de Lectura
Argentina: La empresa Ganfeng Lithium inicia la construcción del Proyecto Mariana en la Puna

El Proyecto se ubica en el Salar de Llullaillaco en Salta, prevé una inversión de 600 millones de dólares y generará más de 1000 puestos de trabajo en etapa de construcción.

El lunes pasado se inauguró oficialmente la construcción del Proyecto Mariana, con presencia del vicepresidente de Ganfeng Lithium, Xiaoshen Wang, y el CEO y presidente de Litio Minera Argentina S.A., Jason Luo, quienes, junto al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, encabezaron el inicio de la construcción del proyecto, con una transmisión vía streaming en forma simultánea, desde la base de operación en la Puna salteña. Finalizando la semana, las autoridades de la empresa se reunieron con el presidente Alberto Fernández; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la secretaria de Minería, Fernanda Ávila, en Casa Rosada. Tanto Fernández como Sáenz destacaron el inicio del proyecto como un hito para la provincia y la región.

El Proyecto Mariana es 100% propiedad de Ganfeng y se ubica en el Salar de Llullaillaco en Salta, a unos 430 kilómetros de la ciudad de Salta, y a 95 km de Tolar Grande.

En junio de 2021, Litio Minera Argentina S.A. recibió la aprobación por parte de la Secretaría de Minería de Salta del Informe de Impacto Ambiental para la construcción de 1.700 hectáreas de piletas de evaporación y dos plantas de procesamiento de salmuera. Esta obra constituirá la mayor extensión de piletas de salmuera que existe actualmente en la provincia. El diseño se diferencia por una construcción de las piletas sobre la superficie del salar sin utilizar material externo de aporte, a un nivel freático muy elevado, cercano a la superficie. El proceso en sitio tiene la alta complejidad de trabajar con evaporación forzada para minimizar los tiempos de concentración de la salmuera.

Xiaoshen Wang explicó que la empresa realizará en la provincia una inversión cercana a los 600 millones de dólares, incluyendo este proyecto en su totalidad y una planta para procesar salmuera de litio concentrada, a construirse en el Parque Industrial de Gral. Gemes. De acuerdo con los estudios de factibilidad estiman una producción anual de 20 mil toneladas de Cloruro de litio (LiCl).

El traslado de la salmuera concentrada desde el Proyecto Mariana a Gemes se realizará a través de unos tanques-

contenedores que le darán flexibilidad al proceso. Lo más distinguido del proceso en la planta de Güemes es que fue diseñada para tener cero efluentes líquidos, reutilizando todas las corrientes para la preparación de reactivos.

Lee también:  Construcción de Los Bronces Integrado iniciará en 2025

Sostenibilidad

Wang expresó: «Nuestra misión es utilizar los recursos de litio para crear una vida verde, limpia y saludable para el desarrollo y el progreso humano, acelerar la electrificación de automóviles y la energía renovable para reducir la huella de carbono, haciendo nuestro mundo mucho más sostenible». Se destaca la construcción de un proyecto respetuoso con el medio ambiente, un parque solar off-grid con 120 MW en paneles solares y 288MWp de almacenamiento de baterías con una expansión prevista a 150MW en paneles solares y 360MWp en almacenamiento de baterías exclusivamente elaboradas por Ganfeng. En ese sentido, Wang enfatizó que «este será el primer proyecto de litio en el mundo que va a utilizar un 100% de energía renovable, y el mayor parque solar off-grid de la región».

El sistema está diseñado para respetar y cumplir con los estándares internacionales en calidad, ahorro de energía y cuidado del medio ambiente, y cuenta con la capacidad para abastecer las distintas instalaciones operativas y un campamento, para aproximadamente 500 personas.

«Nuestras habilidades técnicas, conocimiento del sector y dominio del mercado nos apoyan en la construcción de plantas de litio de una manera respetuosa con el medio ambiente y la recuperación del litio de la forma más eficiente», expresó Jason Luo, destacando el uso de energía solar para completar la extracción de recursos y la selección de recursos hídricos que no cumplan con los estándares de consumo humano y los cuales serán reutilizados.

En este punto, el vicepresidente de Ganfeng hizo mención de que el proyecto Mariana se distingue por la decisión de preservar el salar como un sistema ambiental complejo. Consecuentemente, las operaciones e instalaciones se planificaron desde una base ambiental robusta y estudiada, respetando la vegetación, flora, fauna, limnología, agua, suelos, aire y arqueología, de manera de proteger los sitios de mayor importancia biológica. «En Ganfeng entendemos lo importante que es tener un crecimiento sostenible, impulsar la economía local y contribuir a la comunidad.» dijo.

Empleo

«El proyecto Mariana creará más de 1000 empleos de construcción y 455 empleos permanentes durante la operación. Estamos trabajando para ofrecer igualdad de oportunidades a ambos géneros, ofreciendo más capacitación a las comunidades para crear mayores reservas de talentos locales», expresó Wang.

También detalló que, desde el inicio de las actividades en los distintos proyectos, la empresa realizó contrataciones locales, realizando las búsquedas desde las comunidades cercanas y expandiéndola hacia otras localidades y departamentos de la Provincia. «Asumimos acciones irrenunciables como la seguridad de nuestros trabajadores, políticas anticorrupción y de igualdad de género, con un 23% de mujeres contrata das actualmente, 40% de ellas en puestos jerárquicos.» finalizó.

Lee también:  Ministro Hales inicia obras para el encapsulamiento del Chancado

Argentina: La empresa Ganfeng Lithium inicia la construcción del Proyecto Mariana en la Puna   Reunión de Xiaoshen Wang con el presidente Alberto Fenández en Casa Rosada.

Una apuesta a la relación comunitaria

Las relaciones con las comunidades son clave, destacando la cooperación con las autoridades municipales y provinciales e instituciones privadas, y fundamentalmente, el diálogo. Promoviendo la cultura local y avanzando hacia un futuro sostenible fomentando la empleabilidad, el desarrollo de proveedores locales, la continuidad de las prácticas culturales, y el cuidado de la salud física y mental.
Desde la empresa se practica una responsabilidad social empresaria con foco en la educación, la salud, la cultura y el desarrollo económico. En este tiempo, la empresa colaboró para mejorar la infraestructura comunitaria y sanitaria, y dio soporte a actividades recreativas, deportivas y educativas, creando un impacto positivo en las comunidades de Tolar Grande y General Güemes como áreas de influencia directa, y el depar    tamento de Los Andes como influencia indirecta. 

Argentina: La empresa Ganfeng Lithium inicia la construcción del Proyecto Mariana en la Puna   Xiaoshen Wang, Gustavo Sáenz y Jason Luo, en la inauguración del Proyecto Mariana en Salta.
 

El primer productor de metales de litio

Ganfeng Lithium nació en el año 2000 y se ha convertido el primer productor de metales de litio y el segundo productor de compuestos de litio a nivel mundial. Con más de 328 expertos en investigación y desarrollo, la compañía posee un circuito completo en toda la cadena de la industria del litio (vehículos eléctricos, almacenamiento de energía, electrónica de consumo, industria de químicos, industria farmacéutica, entre otras aplicaciones). Desde su origen, Ganfeng se ha expandido a los 5 continentes. Con operaciones en China, Australia, Irlanda, México, Mali y Argentina, actualmente se gestionan tres proyectos en nuestro país incluyendo Cauchari, en Jujuy, y Mariana e Incahuasi en Salta, convirtiendo a Argentina en una de las bases mineras de litio más importantes para la compañía. Para Ganfeng Lithium, todo es posible gracias a su gran equipo humano y sus altos valores éticos, apostando a la utilización de los recursos del litio para crear una vida verde, limpia y saludable en pos del desarrollo y el progreso humanos.
 

Fuente: El Tribuno

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/argentina-la-empresa-ganfeng-lithium-inicia-la-construccion-del-proyecto-mariana-en-la-puna/">Argentina: La empresa Ganfeng Lithium inicia la construcción del Proyecto Mariana en la Puna</a>

Etiquetas:ArgentinaGanfeng Lithiumlitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo más leído

Energía y minería avanzan juntas: AME Chile articula encuentro intersectorial en Antofagasta con alta asistencia

Empresa
27 de agosto de 2025

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Reestructuración en Rio Tinto: división en tres unidades esenciales y despidos

Minería Internacional
27 de agosto de 2025

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Minería Chilena
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28 de agosto de 2025
Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
¿Necesitas dinero de tu AFP? Revisa en qué está el proyecto que te permitiría un autopréstamo millonario

¿Necesitas dinero de tu AFP? Revisa en qué está el proyecto que te permitiría un autopréstamo millonario

29 de agosto de 2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el Bono Dueña de Casa 2025 por $452.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el Bono Dueña de Casa 2025 por $452.000

29 de agosto de 2025

Industria Minera

Minería del futuro: gremios chilenos firman memorándum para investigar la explotación de minerales en el espacio

Minería del futuro: gremios chilenos firman memorándum para investigar la explotación de minerales en el espacio

28 de agosto de 2025
Alta Ley busca consultores para estudio tecnológico en minería chilena

Alta Ley busca consultores para estudio tecnológico en minería chilena

29 de agosto de 2025
Comité Consultivo de Alto Nivel recibe informe final del trabajo participativo para la elaboración del anteproyecto de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Comité Consultivo de Alto Nivel recibe informe final del trabajo participativo para la elaboración del anteproyecto de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

29 de agosto de 2025
Seguridad en minería: Sernageomin entrega premios 2025 a empresas, sindicatos y profesionales

Seguridad en minería: Sernageomin entrega premios 2025 a empresas, sindicatos y profesionales

27 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

24 de agosto de 2025
Dominga: organizaciones reiteran llamado a respetar los fallos judiciales

Dominga: organizaciones reiteran llamado a respetar los fallos judiciales

29 de agosto de 2025
Claudio Sougarret, gerente general (i) Codelco División El Teniente:

Claudio Sougarret, gerente general (i) Codelco División El Teniente:

27 de agosto de 2025
Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

24 de agosto de 2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29 de agosto de 2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28 de agosto de 2025
Codelco El Teniente ofrece empleos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco El Teniente ofrece empleos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29 de agosto de 2025
Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

27 de agosto de 2025
Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

26 de agosto de 2025
BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

26 de agosto de 2025
Oportunidades laborales imperdibles en Santiago: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales imperdibles en Santiago: ¡Postula ahora!

27 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025

Empresas

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

25 de agosto de 2025
Sernageomin entregó el premio anual de seguridad minera 2025 destacando a empresas y trabajadores del sector

Sernageomin entregó el premio anual de seguridad minera 2025 destacando a empresas y trabajadores del sector

27 de agosto de 2025
Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Liceo de Pica recibió la visita de Deportes Iquique para conmemorar la Semana de la Educación Técnico Profesional

Liceo de Pica recibió la visita de Deportes Iquique para conmemorar la Semana de la Educación Técnico Profesional

29 de agosto de 2025
Christian Candela, CEO de Siemens Chile: “La transformación requiere visión, capital humano motivado y alianzas que permitan acelerar el proceso”

Christian Candela, CEO de Siemens Chile: “La transformación requiere visión, capital humano motivado y alianzas que permitan acelerar el proceso”

29 de agosto de 2025
ABB presenta innovaciones en gemelos digitales y soluciones para proyectos de hidrógeno verde en Hyvolution 2025

ABB presenta innovaciones en gemelos digitales y soluciones para proyectos de hidrógeno verde en Hyvolution 2025

29 de agosto de 2025
CSAV: Utilidades de USD 130,1 millones en primer semestre 2025.

CSAV: Utilidades de USD 130,1 millones en primer semestre 2025.

29 de agosto de 2025
Minera Centinela inicia construcción de nuevo rajo que es clave para su crecimiento  

Minera Centinela inicia construcción de nuevo rajo que es clave para su crecimiento  

27 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?