• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > (Argentina) La industria del cobre planteó necesidades e hizo promesas
Industria Minera

(Argentina) La industria del cobre planteó necesidades e hizo promesas

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 27/12/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Representantes ejecutivos de los proyectos cupríferos más avanzados del país, los cuales se localizan en la provincia, expusieron ante la autoridad minera y se comprometieron al 50% de compre local y 80% de toma de mano de obra del lugar.

Te puede interesar

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Los representantes ejecutivos de los proyectos cupríferos más avanzados del país, los cuales se localizan específicamente en la cordillera calingastina, expusieron recientemente ante el exministro de Minería de San Juan (hoy secretario de Minería de la Nación), Alberto Hensel, los desafíos del sector. En el quinto piso del Centro Cívico, las autoridades de las empresas abocadas al mineral rojo se comprometieron a la contratación del 80% de mano de obra local. A su vez, adelantaron que llevarán el famoso “compre local” al 50% de todos los bienes y servicios que necesiten para las diferentes tareas de exploración y futura explotación.

Sin duda alguna se puede afirmar que la minería del cobre podría revolucionar la economía argentina y particularmente la de San Juan. Sucede que de 5 grandes proyectos a nivel nacional, 4 tienen sede en la cordillera provincial. Se trata de El Pachón (Glencore), Altar (Aldebaran Resources), Los Azules (McEwen Mining) y Josemaría (Josemaría Resources del Grupo Lundin); sumados a Agua Rica (Yamana Gold) de Catamarca.

Las cifras indican que sólo de ponerse en marcha los mencionados proyectos sanjuaninos, se podrían generar más de 290 millones de dólares anuales.

Te puede interesar

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Sin embargo, no se puede desconocer que el sector lidia con dificultades ante la incertidumbre de la economía nacional y la presión tributaria. Por eso se unieron en lo que denominaron la “Mesa del Cobre”, para peticionar juntos las mejoras necesarias para la industria. Empresarios responsables por esos yacimientos se reunieron con Alberto Hensel, el recientemente designado Secretario de Minería de la Nación, para exponer los desafíos del sector, en busca de apoyo para avanzar hacia el desarrollo.

En términos de impacto social y económico, estimaron que en el periodo 2020- 2060 podrían alcanzar los U$D 128.500 millones en concepto de exportaciones. Los proyectos ofrecerían 20 mil puestos de trabajo directos con un pico de 80 mil personas trabajando. Y por cada dólar importado, calcularon que 24 serán exportados.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

Como se mencionó anteriormente, el compromiso del grupo es a asumir 80% de contratación de mano de obra local, además de un 50% de “compre local”. Así, ingresarían a San Juan U$D 36 mil millones anuales. De ese monto, San Juan captaría el 28 % y Nación el 38%. Según la proyección de los dirigentes, Nación se lleva el 85% del monto en tributación total y a San Juan le quedaría el 15% restante.

Según el análisis, el beneficio antes de impuestos y sin retenciones sería del 45.72%. Pero la rentabilidad neta se reduce a 15% tras la tributación. Los expositores de las empresas hicieron notar que la presión tributaria está por encima del 50%. Y que tan solo la dinámica económica interna generada por la minería, superaría en 4 veces al concepto por regalías, impuestos y tasas. Los integrantes de la mesa del cobre pidieron a Hensel “pensar en otro modelo productivo, a otra escala, distinta a la vivida en San Juan en los últimos 15 años (minería del oro). San Juan podría estar facturando al 2030 más de 3.000 millones de dólares anuales”, expresó Mario Hernández, uno de los referentes.

“Pero esto requiere esquema impositivo actualizado, racionalidad ambiental, excelencia en la gestión pública y desarrollo sustentable”, apuntó.

Cifra

36.000 Serían los millones de dólares anuales que ingresarían a la provincia de San Juan en caso de que los proyectos cupríferos contraten el 80% de mano de obra local y ejerzan el 50% de compre sanjuanino.

Uno por uno

El actual Secretario de Minería de la Nación y ex ministro de minería local, Alberto Hensel, escuchó atentamente lo expuesto por los empresarios del cobre y se sumó a la visión de mejorar la forma de hacer minería. Y aunque consideró que el esquema tributario puede resultar desalentador para el sector, llamó a los empresarios a pensar proyecto por proyecto: “La clave es que podamos sentarnos todos a una mesa y decir cómo está factibilizado nuestro proyecto. Discutamos temas tributarios puntuales. No es lo mismo tener un yacimiento con alta ley, que con baja ley, etc. Todos tenemos que hacer un esfuerzo, en un punto medio que no mate los proyectos”, apuntó Hensel. Asimismo pidió más presencia y compromiso a los ejecutivos: “Entre todo el sector, sentémonos, discutamos y pasemos a una instancia superadora”, concluyó.

Destacado

“Para lograr todos estos objetivos planteados se requiere un esquema impositivo actualizado, racionalidad ambiental, excelencia en la gestión pública y desarrollo sustentable”.
Mario Hernández, integrante de la mesa del cobre.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Alberto HenselArgentina
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?