• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias Minería
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Tecnología
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Argentina: La minería exportará alrededor de USD 4.500 millones en el 2023
Minería Internacional

Argentina: La minería exportará alrededor de USD 4.500 millones en el 2023

Lo pronosticó Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros. Ratificó el crecimiento del litio en el país y repitió la necesidad de fortalecer la minería metalífera atrayendo inversiones. Además, alertó que los candidatos presidenciales "hablan de la industria, pero sin propuestas concretas".

Última Actualización: 26/09/2023 12:27
Publicado el 26/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Roberto Cacciola, confirmó recientemente que las exportaciones del sector en  2023 totalizarán los USD 4.500 millones.

Te puede interesar

Descubrimiento trascendental para la minería: Hallazgo en Alemania de una reserva de litio (‘oro blanco’) estimada en 43 millones de toneladas
El avance del Corredor Vial Bioceánico: Chile y Brasil a la vanguardia, con el desarrollo supeditado a la ejecución de obras en Paraguay y Argentina
Minería peruana consolida su recuperación con alza en seis minerales clave durante agosto de 2025
Latin Metals anuncia la creación de Latin Explore para potenciar la exploración minera en Perú y Sudamérica

En una entrevista cedida a Reuters, indicó que “el número final de las exportaciones estará más cerca de los USD 4.400 o 4.500 millones en 2023″, impulsado por la entrada en producción de una nueva mina de litio.

“El litio seguro va a seguir caminando su trayectoria de inversiones, que estimamos que puede estar en 2024 arriba de los USD 1.000 millones entre todos los proyectos“, dijo.

Metalíferas

cropped-yacimiento-minero-mineria-oro-plata
El Macizo del Deseado, reservorio de clase mundial.

Si bien el litio tiene un camino positivo en el mediano plazo para ser desarrollado en Argentina, el sector minero muestra su preocupación por la ausencia de inversiones en proyectos de oro y plata, se trata de los dos productos de mayor comercialización de este complejo industrial. Se recuerda que desde 2015, Santa Cruz se convirtió en la mayor productora y exportadora de aquellos metales del país.

“En algún momento nos vamos a quedar sin el principal aportante. Lógicamente que el litio nos va a pasar, eso va a ser inevitable porque al no tener proyectos nuevos hoy y declinando la producción, en algún momento el litio va a tener mayor peso que el oro y la plata“, afirmó el también presidente de Minera Santa Cruz, una de las operaciones asentadas en el Macizo del Deseado, en cercanías a Perito Moreno.

Mientras que Argentina hoy sólo cuenta con minas metalíferas maduras y la exploración no fue lo suficiente para alumbrar nuevos yacimientos, el titular de CAEM diagnosticó que si bien habrá menos onzas de oro y plata para exportar en 2024, si se mantuvieran los precios actuales, las exportaciones caerían a unos USD 3.000 millones el año próximo.

No obstante, Cacciola dijo en sus declaraciones que Argentina cuenta con ventajas comparativas respecto a los países mineros de la región, Chile y Perú, de larga tradición industrial. Sin embargo, acentuó que el país debe resolver viejas demandas solicitadas desde este sector como la “seguridad jurídica y fiscal, quitar trabas a la importación y cumplir con la Ley de Inversiones Mineras, para atraer más capital”.

mineria-macizo-deseado-728x444
El empresariado alertó por al retroceso que experimenta el oro y la plata.

Elecciones

“Hemos hablado con todos (los candidatos) y, lamentablemente, todos mencionan a la minería como un eje importantísimo del crecimiento y el desarrollo, pero hasta ahí llegan, no hay propuestas concretas. Queremos que todo el potencial (minero) se convierta en realidad”, precisó más adelante el empresario.

Semanas atrás, ya había indicado a La Opinión Austral que el objetivo de CAEM es convocar a los principales candidatos presidenciales para abrir el debate que conduzca a nuevas políticas, que beneficien al sector que genera puestos de trabajo de calidad y aporta dólares genuinos a la economía nacional.

En esta línea había indicado que uno de los objetivos de su gestión es “la agenda federal” de este sector productivo. “Nosotros sabemos que el sector necesita, imperiosamente, trabajar en conjunto con las cámaras provinciales, para que podamos llegar a los gobernadores de las provincias para que gestionemos en la Nación. Hoy vemos que los problemas en las provincias no tienen una relevancia importante, el problema está en la macroeconomía y, para eso, necesitamos un mensaje en común que esté desprovisto de algún problema puntual, sino que esté en sintonía”.

Etiquetas:ArgentinaCámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM)LitioMacizo del DeseadoRoberto Cacciola
Fuente:La Opinión Austral
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Newmont busca quedarse con los activos de oro más valiosos de Barrick en Nevada: operación podría redefinir el mapa minero mundial

Industria Minera
25/10/2025

Albemarle inicia jornadas de Casa Abierta del proceso de Participación Ciudadana Temprana

Empresa
25/10/2025

Minera El Abra impulsa la seguridad y el desarrollo sostenible de pescadores artesanales en Tocopilla

Empresa
25/10/2025

“INLiSa fortalece la alianza entre ciencia y territorio con la Universidad de Atacama para un desarrollo sostenible del litio”

Empresa
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aldebaran Resources lanza Centauri Minerals para impulsar exploración de cobre, oro y plata en el norte argentino

24/10/2025

La preeminencia de China en Tierras Raras y Baterías de Iones de Litio

24/10/2025

Aldebaran Resources lanza Centauri Minerals con financiamiento inicial de C$5,7 millones para exploración en Argentina

24/10/2025

Argentina: Principal Receptor del Capital Minero Chino en la Región

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?