• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Argentina: Las exportaciones mineras podrían alcanzar US$ 12.000 millones en la próxima década
Industria Minera

Argentina: Las exportaciones mineras podrían alcanzar US$ 12.000 millones en la próxima década

Última Actualización: 08/05/2023 15:43
Publicado el 08/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Argentina: Las exportaciones mineras podrían alcanzar US$ 12.000 millones en la próxima década

Desde CAEM destacaron las inversiones, el empleo y las exportaciones del sector.

Relacionados:

Desplome del Litio en China: Precios Caen 9% tras Medidas Antiespeculación y Posible Oferta de CATL
Desplome del Litio en China: Precios Caen 9% tras Medidas Antiespeculación y Posible Oferta de CATL
Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026
Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile
China interviene su mercado y provoca desplome del litio tras frenar operaciones especulativas

El presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (Caem), Franco Mignacco, destacó este domingo, en el Día de la Minería Argentina, que la actividad en el país puede duplicar sus inversiones a más de US$ 3.000 millones al año teniendo en cuenta los proyectos de litio y cobre más avanzados que se encuentran en distintos estados de exploración y desarrollo.

Argentina: Las exportaciones mineras podrían alcanzar US$ 12.000 millones en la próxima década
  • Todos los 7 de mayo se celebra en Argentina el Día de la Industria Minera, como homenaje a la primera «Ley de Fomento Minero», que fue sancionada en 1813 por la Asamblea Constituyente, a propuesta de la Junta de Gobierno.

«Compartiendo la misma cordillera, lo que significa similares recursos, Chile exportó en minería más de US$ 60.000 millones, quince veces más que Argentina. Estos son valores similares a los que exporta la industria agropecuaria en nuestro país», destacó el empresario.

En ese sentido, comentó la actualidad del sector, que se destaca por su rol generando divisas para el país, siendo el sexto complejo exportador nacional.

Según las estimaciones de las empresas del sector, y teniendo en cuenta principalmente los proyectos de litio y cobre más avanzados, el país llegaría a duplicar sus inversiones y a triplicar sus exportaciones.

De esta manera, la previsión es que las inversiones pueden promediar en la próxima década desembolsos por más de US$ 3.000 millones al año, y alcanzar exportaciones por US$ 12.000 millones hacia el 2032.

  • El sector exportó durante 2022 por un total de US$ 3.860 millones principalmente por el desempeño de sus complejos de oro, plata y litio.

«Esto significa que sumar la minería a la matriz productiva nacional permitiría contar con un reaseguro anticíclico, que complemente al sector agropecuario, especialmente en años de sequías», agregó Mignacco y señaló que «el sector genera progreso en regiones del país donde no llegan otras industrias brindando empleo para casi 100.000 personas».

  • El empleo en la actividad minera alcanzó, en diciembre de 2022, a 37.780 trabajadores, con un incremento interanual del 9,2% que en el caso de la mano de obra femenina ascendió al 28,1%, de acuerdo con datos difundidos este domingo por la Secretaría de Minería.

Esa cifra se desprende de la mano de obra directa, la indirecta y la que emplean las industrias de base minera, por lo que para los próximos diez años también se proyecta posible un incremento en torno al 30% de la generación de puestos laborales en distintas regiones del país

El presidente de Caem adelantó que la cámara está elaborando junto a la consultora Abeceb un Indice de Costos de la Minería, que comprenderá los costos de los proyectos metalíferos y los de litio.

Fuente: El Economista

 

Etiquetas:ArgentinaCAEMcobreindustria MineraLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Bolivia anuncia banco del oro para regular minería y proteger medioambiente

Minería Internacional
21/11/2025

Qatar e Ivanhoe profundizan su alianza para impulsar minerales críticos en África

Minería Internacional
21/11/2025

Antimonio bajo presión: producción en declive y demanda en ascenso impulsan el valor estratégico del mineral

Minería Internacional
21/11/2025

Italia abre debate global al proponer un impuesto del 12,5% para regularizar miles de toneladas de oro no declarado

Uncategorized
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Joint venture impulsa Proyecto Rincón en Salta con inversión inicial de US$4 millones

Joint venture impulsa Proyecto Rincón en Salta con inversión inicial de US$4 millones

21/11/2025
Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

21/11/2025
La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

21/11/2025
Cascada Silver avanza en la adquisición de tres proyectos de cobre y oro en Atacama

Cascada Silver avanza en la adquisición de tres proyectos de cobre y oro en Atacama

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?