• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Argentina Lithium amplía extensión de acuíferos de salmuera en Salta
Minería Internacional

Argentina Lithium amplía extensión de acuíferos de salmuera en Salta

Última Actualización: 23/08/2024 22:20
Publicado el 24/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los resultados del estudios geofísicos amplían la extensión potencial de los acuíferos de salmuera conductiva en el proyecto en casi 600 hectáreas.

Te puede interesar

Excellon Resources avanza con programas de perforación en Perú, incluyendo 13.000 metros en Isguiz
Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo
Aumento de acciones de tierras raras por tensiones entre EE. UU. y China
Aura Minerals marca producción récord de oro: 74.227 onzas en el tercer trimestre de 2025

Argentina Lithium finalizó estudios geofísicos en su propiedad Don Fermín

Argentina Lithium ha concluido los estudios geofísicos en su propiedad Don Fermín, la cual forma parte del proyecto de litio Rincon West en la provincia de Salta. Estos estudios han ampliado la extensión potencial de los acuíferos de salmuera conductiva en casi 600 hectáreas, lo que representa un importante hallazgo para la empresa.

Los estudios geofísicos han proporcionado objetivos claros para un nuevo programa de perforación en el proyecto. Argentina Lithium planea realizar la perforación de 6 pozos en el área, para lo cual se están tramitando los permisos correspondientes. Este programa de perforación permitirá obtener más información sobre los acuíferos de salmuera y evaluar su potencial para la extracción de litio.

Propiedad ubicada en el flanco oriental del Salar de Rincón

La propiedad Don Fermín abarca un total de 1.456 hectáreas y se encuentra en el flanco oriental del Salar de Rincón. Su ubicación estratégica, a tan solo 19 km al este del bloque principal del proyecto Rincon West, la convierte en una zona de gran interés para la exploración de litio.

Uso de sondeos electromagnéticos transitorios (TEM)

Para llevar a cabo los estudios geofísicos, se realizaron un total de 24,2 kilómetros lineales de sondeos electromagnéticos transitorios (TEM). Esta técnica avanzada permite obtener datos precisos de resistividad eléctrica y detectar estratos conductores que podrían estar asociados con las salmueras de litio concentradas.

Los sondeos TEM son ampliamente utilizados en la exploración de salares de litio y han demostrado ser efectivos en la delimitación de acuíferos de salmuera. En el caso de las propiedades Rinconcita II y Villanoveño II, se logró delinear con éxito un acuífero potencial para la perforación, donde todos los pozos perforados hasta la fecha han intersectado intervalos significativos de salmuera con contenido de litio.

Importancia de la técnica TEM

El estudio TEM ha brindado a Argentina Lithium información de gran relevancia para la selección de objetivos. Miles Rideout, vicepresidente de exploración de la compañía, se mostró entusiasmado con los resultados y afirmó: «El estudio TEM es una herramienta poderosa que una vez más nos ha proporcionado excelente información para la selección de objetivos. Estamos entusiasmados por avanzar hacia la perforación en Don Fermín y definir potencialmente una segunda área para la delineación de recursos de litio en el futuro».

Esperanzas para la perforación en Don Fermín

Según los datos de perforación publicados y la geofísica de proyectos similares en salares, Argentina Lithium espera que las zonas de acuíferos prospectivos presenten resistividades inferiores a aproximadamente 5 Ohm-m. Además, se espera que las unidades porosas ricas en salmuera produzcan resistividades del orden de 1 Ohm-m.

Con estos resultados alentadores, la empresa se prepara para llevar a cabo la perforación en Don Fermín y evaluar el potencial de la zona para la extracción de litio. Este proyecto no solo beneficiará a la empresa, sino que también contribuirá al desarrollo de la industria del litio en Argentina.

Etiquetas:ArgentinaLitioproyecto Rincon West
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

44 mil hectáreas disponibles para pequeña minería en Atacama y Coquimbo

Industria Minera
14/10/2025

Aprimin premia a ABB en Chile por liderar en buenas prácticas corporativas

Empresa
14/10/2025

Vantaz celebra 25 años de historia reconociendo a líderes del ecosistema minero

Industria Minera
14/10/2025

Desafíos actuales de los proveedores en la minería: seguridad, eficiencia y sostenibilidad como ejes clave

Empresa
14/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Torex Gold Resources reporta fuerte producción en el tercer trimestre de 2025 de Morelos

11/10/2025

American Lithium: El recurso mineral crítico en Falchani supera las 400.000 t de cesio (M+Ind) dentro del recurso de litio existente

11/10/2025

Perú: Nueve ministros en cuatro años: la inestabilidad del Ministerio de Energía y Minas frena la agenda del sector

11/10/2025

Perú: Canon minero sin rumbo: más de S/8.800 millones permanecen sin ejecutar entre 2023 y 2024

11/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?