• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Argentina Lithium Reports: Estudio geofísico agrega casi 600 hectáreas de acuífero de salmuera potencial en el proyecto Rincon West y planea perforaciones adicionales
Minería Internacional

Argentina Lithium Reports: Estudio geofísico agrega casi 600 hectáreas de acuífero de salmuera potencial en el proyecto Rincon West y planea perforaciones adicionales

Última Actualización: 22/08/2024 10:13
Publicado el 22/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Argentina Lithium & Energy Corp. (TSX-V: LIT, FSE: OAY3, OTCQX: LILIF), (“Argentina Lithium” o la “Compañía”) anuncia la finalización de los estudios geofísicos en su propiedad Don Fermin (la “Propiedad”), parte del proyecto de litio Rincon West de la Compañía en la provincia de Salta, Argentina. Los resultados de estos estudios geofísicos de búsqueda profunda amplían la extensión potencial de los acuíferos de salmuera conductiva en el proyecto en casi 600 hectáreas y han proporcionado objetivos para un nuevo programa de perforación de 6 pozos en el proyecto, para el cual se están tramitando los permisos.

Relacionados:

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú
China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.
IIMP: Perú debe acelerar proyectos para capitalizar cartera minera de US$ 50.000 millones
Arcadis lidera en COP30 con innovación y soluciones sostenibles para el cambio climático
Barrick Mining alcanza ingresos récord y destaca producción de oro en 2025

La propiedad cubre 1.456 hectáreas en el flanco oriental del Salar de Rincón, aproximadamente a 19 km al este del bloque principal de la propiedad Rincón Oeste de la Compañía (ver mapa de ubicación, aquí ). El bloque está ubicado adyacente al Proyecto Rincón de Rio Tinto y a 1,1 kilómetros al noreste del Proyecto Rincón de Argosy Minerals.

Argentina Lithium Reports: Estudio geofísico agrega casi 600 hectáreas de acuífero de salmuera potencial en el proyecto Rincon West y planea perforaciones adicionales

Se completaron un total de 24,2 kilómetros lineales de sondeos electromagnéticos transitorios (TEM). Los sondeos proporcionan datos de resistividad eléctrica capaces de detectar y delinear estratos conductores potencialmente asociados con salmueras de litio concentradas. Los sondeos TEM son una técnica de reconocimiento avanzada que se emplea con frecuencia en la exploración de salares de litio, y el método tuvo éxito en delinear el acuífero de salmuera potencial para la perforación en las propiedades Rinconcita II y Villanoveño II de la Compañía, donde todos los pozos perforados hasta la fecha han intersectado intervalos significativos de salmuera que contiene litio (consulte los comunicados de prensa de la Compañía presentados en SEDAR+ y el sitio web de la Compañía en www.argentinalithium.com para obtener más detalles).

“El estudio TEM es una herramienta poderosa que una vez más nos ha proporcionado excelente información para la selección de objetivos. Estamos entusiasmados por avanzar hacia la perforación en Don Fermín y definir potencialmente una segunda área para la delineación de recursos de litio en el futuro”, afirmó Miles Rideout, vicepresidente de exploración.

Los estudios TEM, el modelado de datos y la presentación fueron realizados por la subsidiaria argentina de Quantec Geoscience Ltd., con sede en Toronto (“Quantec”). Quantec es un líder reconocido en la industria, con experiencia en más de 40 países y más de 5000 proyectos geofísicos. Quantec tiene una experiencia considerable en la prestación de servicios geofísicos para la evaluación de salares en la región de la Puna de Argentina.

Se completaron un total de 129 sondeos a intervalos de 200 metros a lo largo de ocho líneas este-oeste y tres líneas norte-sur (ver Figura 1 ).

Los datos se adquirieron con un sistema PROTEM de Geonics Ltd. operado en modo de sondeo de bucle central con bucles de transmisor de 200 m. Los datos de sondeo se registraron a frecuencias de repetición de 2,5 y 25 Hz. Los datos se modelaron con inversiones de resistividad-profundidad 1-D, que se compilaron como transectos de resistividad 2D del proyecto. La profundidad máxima de investigación varió de 200 metros a 1200 metros por debajo de la superficie.

La Figura 1 presenta un mapa que muestra la extensión de los estratos subterráneos altamente conductores en el proyecto (sombreados en amarillo), interpretados a partir del TEM para representar la extensión potencial del acuífero de salmuera concentrada y que cubre un área de aproximadamente 596 hectáreas.

La Figura 2 presenta una secuencia de secciones de TEM superpuestas en el mapa de interpretación. El límite superior de cada sección representa la topografía del terreno en la superficie. La extensión inferior de cada sección representa la profundidad máxima de investigación, no el límite de los objetivos conductores. En esta presentación, los colores cálidos que van del rojo al violeta designan estratos eléctricamente conductores consistentes con acuíferos de salmuera en un entorno de salar. Los colores fríos (azul-blanco) representan unidades resistivas que se interpretan como carentes de potencial de salmuera. Los datos de resistividad eléctrica se presentan en unidades de ohmios-metros.

Según los datos de perforación publicados y la geofísica de proyectos de salares similares, la Compañía espera que las zonas de acuíferos prospectivos presenten resistividades inferiores a aproximadamente 5 Ohm-m. Se espera que las unidades porosas ricas en salmuera produzcan resistividades del orden de 1 Ohm-m.

Persona calificada

Frits Reidel, CPG es una persona calificada según lo definido en el Instrumento Nacional 43-101, es el director de Atacama Water Consultants y es independiente de Argentina Lithium. El Sr. Reidel ha revisado el trabajo realizado por el equipo de exploración de la Compañía en la propiedad Rincon West, que se encuentra en etapa de exploración. La información contenida en este comunicado de prensa ha sido revisada y aprobada por el Sr. Reidel.

Acerca de Argentina Lithium

Argentina Lithium & Energy Corp se centra en la adquisición de proyectos de litio de alta calidad en Argentina y su avance hacia la producción con el fin de satisfacer la creciente demanda mundial del sector de las baterías. La reciente inversión estratégica de la Compañía por parte de Peugeot Citroen Argentina SA, una subsidiaria de Stellantis NV, uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo, coloca a Argentina Lithium en una posición única para explorar, desarrollar y avanzar en sus cuatro proyectos clave que abarcan más de 67.000 hectáreas en el Triángulo del Litio de Argentina. La dirección tiene una larga trayectoria de éxito en el sector de recursos de Argentina y ha reunido algunas de las propiedades de litio más prometedoras en el mundialmente conocido «Triángulo del Litio». La Compañía es miembro del Grupo Grosso, un grupo de gestión de recursos que ha sido pionero en la exploración en Argentina desde 1993.

Etiquetas:ArgentinaArgentina LithiumGrupo Grossoproyecto Rincon WestSalar de Rincón
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco reactiva mina Dacita en El Teniente con seguridad y avances técnicos

Industria Minera
12/11/2025

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años

Industria Minera
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Argentina: Belararox avanza con estudios geofísicos en San Juan para definir perforaciones en el proyecto TMT

11/11/2025

Locksley culmina levantamiento LiDAR de alta resolución en la mina Desert Antimony de California

11/11/2025

Argentina: Alemania refuerza su presencia en San Juan con misión empresarial enfocada en cobre, litio y energías limpias

11/11/2025

Vale invertirá más de US$ 12.900 millones para impulsar su expansión global y atender la creciente demanda de India

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?