• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Argentina Lithium Reports: Estudio geofísico agrega casi 600 hectáreas de acuífero de salmuera potencial en el proyecto Rincon West y planea perforaciones adicionales
Minería Internacional

Argentina Lithium Reports: Estudio geofísico agrega casi 600 hectáreas de acuífero de salmuera potencial en el proyecto Rincon West y planea perforaciones adicionales

Última Actualización: 22/08/2024 10:13
Publicado el 22/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Argentina Lithium & Energy Corp. (TSX-V: LIT, FSE: OAY3, OTCQX: LILIF), (“Argentina Lithium” o la “Compañía”) anuncia la finalización de los estudios geofísicos en su propiedad Don Fermin (la “Propiedad”), parte del proyecto de litio Rincon West de la Compañía en la provincia de Salta, Argentina. Los resultados de estos estudios geofísicos de búsqueda profunda amplían la extensión potencial de los acuíferos de salmuera conductiva en el proyecto en casi 600 hectáreas y han proporcionado objetivos para un nuevo programa de perforación de 6 pozos en el proyecto, para el cual se están tramitando los permisos.

Te puede interesar

Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura
Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos
Argentina: Battery Age Minerals identifica anomalías de oro y plata a escala kilométrica en el proyecto El Aguila

La propiedad cubre 1.456 hectáreas en el flanco oriental del Salar de Rincón, aproximadamente a 19 km al este del bloque principal de la propiedad Rincón Oeste de la Compañía (ver mapa de ubicación, aquí ). El bloque está ubicado adyacente al Proyecto Rincón de Rio Tinto y a 1,1 kilómetros al noreste del Proyecto Rincón de Argosy Minerals.

Se completaron un total de 24,2 kilómetros lineales de sondeos electromagnéticos transitorios (TEM). Los sondeos proporcionan datos de resistividad eléctrica capaces de detectar y delinear estratos conductores potencialmente asociados con salmueras de litio concentradas. Los sondeos TEM son una técnica de reconocimiento avanzada que se emplea con frecuencia en la exploración de salares de litio, y el método tuvo éxito en delinear el acuífero de salmuera potencial para la perforación en las propiedades Rinconcita II y Villanoveño II de la Compañía, donde todos los pozos perforados hasta la fecha han intersectado intervalos significativos de salmuera que contiene litio (consulte los comunicados de prensa de la Compañía presentados en SEDAR+ y el sitio web de la Compañía en www.argentinalithium.com para obtener más detalles).

“El estudio TEM es una herramienta poderosa que una vez más nos ha proporcionado excelente información para la selección de objetivos. Estamos entusiasmados por avanzar hacia la perforación en Don Fermín y definir potencialmente una segunda área para la delineación de recursos de litio en el futuro”, afirmó Miles Rideout, vicepresidente de exploración.

Los estudios TEM, el modelado de datos y la presentación fueron realizados por la subsidiaria argentina de Quantec Geoscience Ltd., con sede en Toronto (“Quantec”). Quantec es un líder reconocido en la industria, con experiencia en más de 40 países y más de 5000 proyectos geofísicos. Quantec tiene una experiencia considerable en la prestación de servicios geofísicos para la evaluación de salares en la región de la Puna de Argentina.

Te puede interesar

Argentina: San Juan simplifica y refuerza el control minero con nuevo decreto
Proyecto Vicuña tiene nuevo CEO: Un líder mundial de la minería llega a San Juan
Marcando el camino: Lindero puso en marcha la primera mina híbrida de toda la Puna

Se completaron un total de 129 sondeos a intervalos de 200 metros a lo largo de ocho líneas este-oeste y tres líneas norte-sur (ver Figura 1 ).

Los datos se adquirieron con un sistema PROTEM de Geonics Ltd. operado en modo de sondeo de bucle central con bucles de transmisor de 200 m. Los datos de sondeo se registraron a frecuencias de repetición de 2,5 y 25 Hz. Los datos se modelaron con inversiones de resistividad-profundidad 1-D, que se compilaron como transectos de resistividad 2D del proyecto. La profundidad máxima de investigación varió de 200 metros a 1200 metros por debajo de la superficie.

La Figura 1 presenta un mapa que muestra la extensión de los estratos subterráneos altamente conductores en el proyecto (sombreados en amarillo), interpretados a partir del TEM para representar la extensión potencial del acuífero de salmuera concentrada y que cubre un área de aproximadamente 596 hectáreas.

La Figura 2 presenta una secuencia de secciones de TEM superpuestas en el mapa de interpretación. El límite superior de cada sección representa la topografía del terreno en la superficie. La extensión inferior de cada sección representa la profundidad máxima de investigación, no el límite de los objetivos conductores. En esta presentación, los colores cálidos que van del rojo al violeta designan estratos eléctricamente conductores consistentes con acuíferos de salmuera en un entorno de salar. Los colores fríos (azul-blanco) representan unidades resistivas que se interpretan como carentes de potencial de salmuera. Los datos de resistividad eléctrica se presentan en unidades de ohmios-metros.

Te puede interesar

Argentina: Catamarca tendrá su segunda mina de litio en producción
Argentina: Astra Exploration prepara Fase II de perforación en La Manchuria
Argentina: San Juan digitaliza su Catastro Minero y consolida un sistema ágil y transparente

Según los datos de perforación publicados y la geofísica de proyectos de salares similares, la Compañía espera que las zonas de acuíferos prospectivos presenten resistividades inferiores a aproximadamente 5 Ohm-m. Se espera que las unidades porosas ricas en salmuera produzcan resistividades del orden de 1 Ohm-m.

Persona calificada

Frits Reidel, CPG es una persona calificada según lo definido en el Instrumento Nacional 43-101, es el director de Atacama Water Consultants y es independiente de Argentina Lithium. El Sr. Reidel ha revisado el trabajo realizado por el equipo de exploración de la Compañía en la propiedad Rincon West, que se encuentra en etapa de exploración. La información contenida en este comunicado de prensa ha sido revisada y aprobada por el Sr. Reidel.

Acerca de Argentina Lithium

Argentina Lithium & Energy Corp se centra en la adquisición de proyectos de litio de alta calidad en Argentina y su avance hacia la producción con el fin de satisfacer la creciente demanda mundial del sector de las baterías. La reciente inversión estratégica de la Compañía por parte de Peugeot Citroen Argentina SA, una subsidiaria de Stellantis NV, uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo, coloca a Argentina Lithium en una posición única para explorar, desarrollar y avanzar en sus cuatro proyectos clave que abarcan más de 67.000 hectáreas en el Triángulo del Litio de Argentina. La dirección tiene una larga trayectoria de éxito en el sector de recursos de Argentina y ha reunido algunas de las propiedades de litio más prometedoras en el mundialmente conocido «Triángulo del Litio». La Compañía es miembro del Grupo Grosso, un grupo de gestión de recursos que ha sido pionero en la exploración en Argentina desde 1993.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/argentina-lithium-reports-estudio-geofisico-agrega-casi-600-hectareas-de-acuifero-de-salmuera-potencial-en-el-proyecto-rincon-west-y-planea-perforaciones-adicionales/">Argentina Lithium Reports: Estudio geofísico agrega casi 600 hectáreas de acuífero de salmuera potencial en el proyecto Rincon West y planea perforaciones adicionales</a>

Etiquetas:ArgentinaArgentina LithiumGrupo Grossoproyecto Rincon WestSalar de Rincón
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos

Minería Internacional
17/09/2025

Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile

Industria Minera
17/09/2025

Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes

Industria Minera
17/09/2025

Lundin Mining refuerza compromiso con la prevención de accidentes en Feria de Seguridad Vial en Copiapó

Industria Minera
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?