• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Argentina: Litio: destacan el salto exportador de la minería y crecen las proyecciones
Minería Internacional

Argentina: Litio: destacan el salto exportador de la minería y crecen las proyecciones

Última Actualización: 03/04/2023 16:48
Publicado el 03/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Ávila confió que Argentina está hoy «ante una ventana oportunidades por la transición energética, que permite desarrollar el enorme potencial del país de manera sustentable, sostenible y siguiendo todos los parámetros, exigencias y estándares internacionales» frente a Chile y Perú.

La secretaria de Minería, Fernanda Ávila, afirmó que la actividad minera en la Argentina tuvo un “salto exponencial” en los últimos años y avizoró “proyecciones muy positivas” para el sector, en especial en litio y cobre, “dos minerales que el país tiene en abundancia”.
“La minería en nuestro país ha tenido un salto exponencial en los últimos años, principalmente por el foco en la transición hacia energías limpias, y la Argentina tiene los minerales para esa transición energética y para la descarbonización, para así cumplir con las metas de carbonización de los países”, señaló Ávila en declaraciones a una emisora radial.
En ese escenario, la funcionaria remarcó la importancia del litio y el cobre, dos minerales en los que “en los últimos años se vieron muchas inversiones”.
Ávila recordó que la Argentina no produce cobre desde 2018, cuando se concretó el cierre del yacimiento Bajo de la Alumbrera, en Catamarca, aunque remarcó que existen “importantes proyectos de cobre también en carpeta y en etapas muy avanzadas”.
“Uno ya tiene los permisos de construcción en San Juan, el proyecto José María, y otros distribuidos entre las provincias de Salta, Catamarca y San Juan”, detalló.

En cuanto al litio, agregó que hay “proyectos muy importantes en desarrollo, seis en construcción, dos ampliando su capacidad productiva y eso incide directamente en la creación de empleo”.

Al respecto, precisó que “en los últimos 28 meses se registró un crecimiento sostenido del empleo, con más de 37.000 puestos de trabajo en la Argentina, casi cercano a los 38.000”.

Argentina: Litio: destacan el salto exportador de la minería y crecen las proyecciones

Por eso, la secretaria de Minería afirmó que “son muy positivas” las proyecciones para el sector, más allá de que “los precios de los minerales son muy volátiles”.

 

Te puede interesar

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave
IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones
Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética
INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

Fuente: Ámbito
Foto: Referencial/Ámbito

Etiquetas:ArgentinaFernanda ÁvilaLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Caídas en acciones tecnológicas impactan mercados globales, Nasdaq 100 registra su mayor descenso

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada

Industria Minera
05/11/2025

ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

Industria Minera
05/11/2025

Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones

Mundo
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?