• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Laboral > Argentina: Más de la mitad del empleo en Los Andes es minero

Argentina: Más de la mitad del empleo en Los Andes es minero

Última Actualización: 12 de septiembre de 2023 19:09
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 29 de mayo de 2022
1 vistas
7 Minutos de Lectura
Argentina: Más de la mitad del empleo en Los Andes es minero

El mercado laboral en la minería es uno de los pocos que creció en la provincia en dos años. La actividad genera 2.970 puestos directos en Salta, de acuerdo a un informe nacional.

El empleo minero fue una de las excepciones del retraído mercado laboral salteño de los dos últimos años. Un reciente informe del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, da cuenta de que si bien entre enero de 2020 y el mismo mes de 2021, Salta (con 2.148 puestos privados perdidos en ese período) se caracterizó por ser una de las cinco provincias con mermas en el trabajo registrado privado, en el caso de la actividad minera pasó todo lo contrario.

Relacionados:

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta
AbraSilver extiende la zona de oro en el proyecto Diablillos con intercepciones amplias
AbraSilver: Descubrimientos prometedores impulsan crecimiento en Diablillos, Argentina

En total, la actividad minera en Salta genera 2.970 empleos directos y su desarrollo ya es determinante por ejemplo en el departamento de Los Andes, donde más de la mitad de los trabajadores registrados se desempeñan en las compañías del rubro.

El estudio del CEP XXI detalla que el sector con mejor desempeño y, por lo tanto, con mayor creación de empleo en la provincia fue el de explotación de minas y canteras, con un crecimiento del 12% en esos dos años. Al interior de esta categoría, se destacó el rubro de «extracción de minerales metálicos», con una variación positiva del 35%, que está asociada al inicio de operaciones del proyecto de oro Lindero (en noviembre de 2020). En tanto «extracción de otros minerales» creció un 16% y «actividades de apoyo al petróleo y la minería», un 6%.

Si se toma como base lo que pasaba en enero de 2018, en cuatro años el trabajo en la actividad minera salteña creció un 47%. «El desempeño del empleo en el sector minero contrasta en manera significativa con el agregado de todos los rubros, donde la variación absoluta fue negativa. Así, es correcto afirmar que el sector minero tuvo una influencia dinamizadora sobre el empleo en la provincia de Salta», se destaca en el informe.

Relacionados:

Conaf tiene ofertas de trabajo con sueldos de hasta $1,5 millones: Revisa cómo postular
Conaf tiene ofertas de trabajo con sueldos de hasta $1,5 millones: Revisa cómo postular
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo
Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles

Detalles

De acuerdo al flamante sistema nacional de información abierta a la comunidad sobre actividad minera (Siacam), a partir del cruce de datos con la AFIP, en octubre de 2021 hubo 471 residentes del departamento Los Andes que trabajan directamente en la minería (el 16% del total del empleo minero provincial). La cifra equivale al 52,7% del empleo formal en empresas del distrito puneño.

En Los Andes, el 42,2% del empleo minero asalariado formal se explica por el proyecto Lindero y la producción de boratos.

Relacionados:

Impulso minero en Argentina: Glencore y Río Tinto invertirán US$15 mil millones
Impulso minero en Argentina: Glencore y Río Tinto invertirán US$15 mil millones
Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular
¿Cuánto ganan los técnicos en minería?

De las 471 personas que trabajan directamente en la minería, 337 viven en San Antonio de los Cobres, 90 en Tolar Grande y 44 en Santa Rosa de los Pastos Grandes. La remuneración promedio de los empleados mineros residentes en Los Andes para octubre de 2021 fue de $109.373, una cifra superior al promedio de la economía argentina (que en ese mes fue de $104.454 para los trabajadores formales privados). Solo dos trabajadores son de nacionalidad boliviana, mientras que los restantes nacieron en Argentina.

El 33% de los puestos de trabajo mineros de Los Andes son de calificación alta, mientras que 3,6% de los restantes son de calificación baja y 60% de media calificación. El 90% de los puestos de trabajo son masculinos y el 10% restante, femeninos.

Capital

Según el Siacam, en octubre de 2021 había 1.603 residentes de la capital salteña que trabajan directamente en la minería (el 54% del total del empleo minero provincial). Los trabajadores mineros representan el 2,4% del empleo formal en empresas de Capital.

Esos datos no incluyen el de empresas constructoras o proveedoras de las firmas mineras, sino únicamente al de las empresas mineras y sus servicios inmediatos de apoyo. Los cálculos oficiales señalan que por cada empleo directo que aporta la minería se generan entre 2 a 5 indirectos.

Gran parte del empleo minero asalariado formal (26,2%) se explica por los proyectos Fénix y Sales de Jujuy, de litio, Lindero, de oro y por la producción de boratos. La remuneración promedio en octubre pasado fue de $259.768, un 150% mayor al sueldo promedio.

Composición nacional

Si bien las 24 jurisdicciones del país tienen empleo minero formal, hay siete provincias que explican el 80% de los puestos de trabajo mineros directos. 

Si se pone el foco en los lugares donde se realizan las operaciones mineras, Santa Cruz es la provincia con mayor actividad, con el 27,8% de empleo directo total. Le sigue San Juan, con un 14% de los trabajadores; la provincia de Buenos Aires, con un 11,9%; Salta con un 7,7%, Jujuy, con un 7,4%; Córdoba, con un 6,2% y Catamarca, con 5%.

En las provincias donde predomina la minería metalífera y de litio (San Juan, Santa Cruz, Jujuy, Salta y Catamarca) los salarios mineros llegan a ser entre 1,6 y 3,5 veces mayores a las remuneraciones promedio de cada una de estas jurisdicciones.

A nivel nacional, al cierre de 2021, el empleo directo formal en la minería superó los 33.000 puestos. De ese total, la minería metalífera es la que mayor personal contrata, con un 34% del total. Siguen los servicios mineros y actividades relacionadas con un 19% y las rocas de aplicación con un 15%.

El restante lo explicaron el litio, los combustibles (carbón), los no metalíferos y la exploración.

Fuente: El Tribuno

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/argentina-mas-de-la-mitad-del-empleo-en-los-andes-es-minero/">Argentina: Más de la mitad del empleo en Los Andes es minero</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:ArgentinaBolsa de Trabajochambadato trabajoEmpleos Públicoslaboreslaburoocupaciónoferta laboralPortadasolicitud de empleotrabajatrabajandotrabajartrabajar en mineríatrabajo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Minería Chilena
24 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025
Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

24 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

25 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

25 de agosto de 2025
Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

25 de agosto de 2025
Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

25 de agosto de 2025
Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

25 de agosto de 2025
Sierra Gorda: proyecto de pavimentación y urbanización con inversión récord

Sierra Gorda: proyecto de pavimentación y urbanización con inversión récord

25 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

24 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua, ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua, ¡Postula Ya!

23 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals Corporativo abre nuevas vacantes laborales

Antofagasta Minerals Corporativo abre nuevas vacantes laborales

25 de agosto de 2025
Oportunidades laborales para operarios en Chile: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales para operarios en Chile: ¡Postula ahora!

24 de agosto de 2025
Minera Centinela abre 6 nuevas vacantes laborales

Minera Centinela abre 6 nuevas vacantes laborales

24 de agosto de 2025
Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile

Codelco abre nuevas vacantes: Revisa cómo postular

24 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres: 2 vacantes activas y cómo postular

Minera Los Pelambres: 2 vacantes activas y cómo postular

24 de agosto de 2025

Empresas

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

25 de agosto de 2025
Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?