• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Argentina: McEwen Copper obtiene permiso ambiental para la construcción y operación de Los Azules
Minería Internacional

Argentina: McEwen Copper obtiene permiso ambiental para la construcción y operación de Los Azules

Última Actualización: 04/12/2024 08:59
Publicado el 04/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

McEwen Copper Inc., una subsidiaria de McEwen Mining Inc. (NYSE: MUX) (TSX: MUX), se complace en anunciar la aprobación de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) para su proyecto de cobre Los Azules. La Declaración de Impacto Ambiental (DIA), que es la resolución ministerial que aprueba la EIA, es un hito clave en el camino hacia la factibilidad, la construcción y la operación futura.

Te puede interesar

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales
Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest
Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización
Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves

Esta DIA, emitida por el Ministerio de Minería del Gobierno Provincial de San Juan, destaca el apoyo a la minería del cobre en la provincia prominera de San Juan.

Argentina: McEwen Copper obtiene permiso ambiental para la construcción y operación de Los Azules

Desde la presentación de la documentación del EIA en abril de 2023, que fue compilada por la empresa internacional de ingeniería y consultoría Knight Piesold y respaldada por 22 expertos en la materia de San Juan, el Ministerio de Minería y 14 instituciones públicas y privadas que componen el Comité Evaluador han revisado minuciosamente más de tres mil páginas del EIA e incluido un proceso de consulta pública y una visita al sitio del proyecto. Este riguroso proceso garantiza la viabilidad ambiental del proyecto y establece una base sólida para un desarrollo responsable.

Completar el proceso de evaluación requirió un trabajo significativo por parte de nuestro equipo interno y consultores especializados. McEwen Copper extiende su sincero agradecimiento a todos aquellos cuya colaboración ha sido esencial para cumplir con los más altos estándares técnicos y ambientales. Esperamos que continúen colaborando en las siguientes etapas del proyecto.

Robert McEwen, CEO y fundador de McEwen Mining, declaró: «Nuestro compromiso con las prácticas mineras modernas, sostenibles y regenerativas en Los Azules se refleja en nuestra PEA y EIA, y continuamos este trabajo a través de nuestro próximo estudio de factibilidad definitivo. Agradecemos a las 14 instituciones por su trabajo, cuyos esfuerzos ayudaron a asegurar este permiso ambiental clave».

Michael Meding, Vicepresidente y Gerente General de McEwen Copper y Gerente General del Proyecto Los Azules, agregó: «Este hito impulsa a Los Azules hacia adelante y destaca su potencial transformador para la provincia y la industria minera de Argentina. A medida que avanzamos, la sostenibilidad y la participación de la comunidad seguirán estando en el centro del desarrollo de nuestros proyectos».

Fortalecimiento de las asociaciones comunitarias y los compromisos de sostenibilidad

Los Azules ha construido una sólida asociación con la comunidad de Calingasta, fomentando la confianza mutua y la colaboración. McEwen Copper reafirma su compromiso con el desarrollo regional sostenible incorporando perspectivas locales. Los Azules se distingue por su enfoque en la sostenibilidad. El proyecto está diseñado para operar con energía eléctrica renovable y alcanzar la neutralidad de carbono para 2038. Su innovador diseño de procesos asegura una de las huellas hídricas más bajas del sector minero, alineándose con las mejores prácticas internacionales; Los Azules tiene como objetivo la excelencia en el cuidado del medio ambiente.

Próximos Pasos: Hacia la Factibilidad y la Construcción

Con la aprobación de la EIA, Los Azules avanza hacia la publicación de un estudio de factibilidad definitivo, que se espera para el primer semestre de 2025, con el posible inicio de la construcción ya en 2026, fortaleciendo aún más la posición de McEwen Copper a la vanguardia de la minería sostenible y como un importante motor de desarrollo económico y social en San Juan.

Acerca de McEwen Copper

McEwen Copper es una empresa privada bien financiada que posee el 100% del gran proyecto de cobre Los Azules en etapa avanzada en San Juan, Argentina, y el proyecto de cobre y oro Elder Creek en Nevada, EE. UU.

Los Azules es uno de los proyectos de cobre más grandes y prometedores del mundo, con el objetivo de producir cobre bajo en carbono que posicionará a McEwen Copper como líder en el suministro de metales críticos para la transición energética global. El proyecto se está desarrollando en asociación con socios estratégicos como Stellantis, líder mundial en la fabricación de vehículos, y Nuton, una empresa de Rio Tinto, especializada en tecnologías avanzadas para la extracción eficiente y sostenible de cobre.

Acerca de Los Azules

Ubicado en la provincia de San Juan, Argentina, el Proyecto Los Azules es uno de los mayores depósitos de cobre sin explotar a nivel mundial, apoyando la transición energética a través de prácticas sostenibles. Situada a 3.600 metros sobre el nivel del mar en la Cordillera de los Andes, se encuentra a 129 kilómetros de Villa Calingasta, a 250 kilómetros de la ciudad de San Juan y a solo tres kilómetros de la frontera con Chile.

Los Azules fue clasificado entre los 10 depósitos de cobre sin explotar más grandes del mundo por Mining Intelligence en 2022. Los Azules está diseñado para ser claramente diferente de una mina de cobre convencional al consumir significativamente menos agua, emitir mucho menos carbono, avanzar hacia la neutralidad de carbono para 2038 y ser alimentado por electricidad 100% renovable una vez en operación. La Evaluación Económica Preliminar (PEA) actualizada publicada en junio de 2023 proyecta una larga vida útil de la mina, un corto período de recuperación de 3,2 años, un bajo costo de producción de 1,07 dólares/lb Cu, una alta producción anual de cobre, una TIR después de impuestos del 21,2% y un VAN del 8% después de impuestos de 2,7 mil millones de dólares a 3,75 dólares/lb Cu. Para obtener más detalles sobre el PEA de Los Azules, haga clic aquí.

Los recursos de cobre actualizados de 10.9 mil millones de libras con una ley de 0.40% Cu (categoría indicada) y 26.7 mil millones de libras adicionales con una ley de 0.31% Cu (categoría inferida) respaldan una vida útil inicial de la mina de 27 a 30 años, lo que enfatiza la importancia estratégica de Los Azules en la producción de este mineral crítico para la electrificación y la sostenibilidad global.

Etiquetas:ArgentinaLos AzulesMcEwen Copper
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

Industria Minera
07/11/2025

Fortuna Mining reporta producción de 233,612 onzas de plata en Mina Caylloma durante el tercer trimestre

Minería Internacional
07/11/2025

Oro supera los US$ 4.010 ante expectativas de recorte de tasas de la Fed

Commodities
07/11/2025

EEUU consolida alianza estratégica con Kazajistán y Uzbekistán con inversión superior a US$ 317.000 millones para asegurar suministro crítico

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno

07/11/2025

Serra Verde asegura financiamiento clave para expandir mina de tierras raras en Brasil

07/11/2025

Gerente del IIMP critica Reinfo y propone incentivos para formalizar minería

07/11/2025

China suspende restricciones a exportaciones de tierras raras y materiales clave

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?