• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > (Argentina) Minera muda a San Juan sus oficinas y apuesta fuerte a proyecto de cobre
Industria Minera

(Argentina) Minera muda a San Juan sus oficinas y apuesta fuerte a proyecto de cobre

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 11/11/2019
Cristian Recabarren Ortiz
(Argentina) Minera muda a San Juan sus oficinas y apuesta fuerte a proyecto de cobre

La exploradora canadiense Aldebaran quiere consolidar uno de los principales yacimientos de la provincia. 

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

La minera canadiense Aldebaran Resources comenzó a trasladar desde Mendoza a la provincia de San Juan la sede de las operaciones de la compañía, desde donde coordinará en forma integral las exploraciones del proyecto de cobre Altar que adquirió el año pasado a Sibanye Stillwater para dotarlo de un perfil más alto. La compañía planea darle un fuerte giro exploratorio al proyecto de cobre y oro ubicado en Calingasta, con el objetivo de tener el Informe de Prefactibilidad Económica dentro de 3 o 4 años; informó su country manager, Javier Robeto.

(Argentina) Minera muda a San Juan sus oficinas y apuesta fuerte a proyecto de cobre

El proyecto Altar, con recursos por 21 billones de libras de cobre contenido en sus entrañas, más algo de oro; es una de las grandes promesas del cobre sanjuanino (ver infografía) junto con Pachón, Azules y Josemaría. Además del cambio de sede, y una inversión para la campaña 2019/2020 de unos U$S 6 millones, Aldebaran promete centrar todos sus esfuerzos en este yacimiento que estuvo aletargado desde el 2011. «»A partir del 2012 Altar desapareció del radar porque pasó a ser controlado por grupos grandes con intereses diferentes», explicó Robeto.

Añadió que para la compañía anterior, este proyecto no era el foco principal porque ellos se dedicaban a la exploración de platino, y este, de cobre y oro, no cuadraba en su modelo de negocios.

«En cambio nosotros tenemos expertise de cobre y oro, y ahora Altar comienza a ser el principal foco de nuestra compañía» aseguró. Robeto es un geólogo sanjuanino que durante años dirigió proyectos en Argentina (Patagonia y Norte), Chile y Perú, y es la primera vez que regresa a la provincia. El jueves pasado hizo una presentación del proyecto en una reunión con la Cámara Minera de San Juan. La nueva sede que Aldebaran está estableciendo en San Juan se encuentra en el Lateral de Avenida de Circunvalación y Libertador, en Santa Lucía; donde además de las oficinas administrativas y la de los geólogos se está instalando el galpón para guardar las muestras de roca, y la base logística con las camionetas. La mudanza empezó hace tres semanas y planea estar completada a mediados de diciembre próximo.

En la decisión talló el hecho de avanzar más en el proyecto y que Aldebaran es socia del Ippem en el área minera Río Cenicero que está al lado de Altar (forma parte del mismo bloque geológico), pero también la mejora en la pavimentación de la ruta 12 a Calingasta, ya que antes las camionetas iban a la zona por Uspallata, en Mendoza.

Robeto explicó que se imprimirá un cambio al trabajo exploratorio en Altar. Dijo que la anterior compañía tenía el concepto de que era un proyecto gigante de mucho contenido, pero de baja ley, pero esa teoría se derrumbó porque se siguió explorando y a través de perforaciones más profundas se descubrieron zonas nuevas de mayor ley en las que también apareció alto contenido de oro. «»Sigue siendo un proyecto de promedio de ley baja a moderada, pero sí estamos determinando que hay varias zonas de alta ley y parte de nuestra exploración es darle una nueva visión estratégica. No tratarlo como proyecto gigante, sino concentrar la exploración en las zonas con ley más alta, desarrollarlas y hacerlas crecer», dijo el directivo.PUBLICIDAD

Cinco cambios de manos en 24 años

*1995-2004: El Proyecto Altar fue explorado y perforado por CRA / Río Tinto (Reino Unido). Hizo los primeros pozos y completó trabajos geológicos y geofísicos en 7 pozos por un total 2,841m.

*2005: Peregrine metals, una compañía de exploración canadiense, adquirió la propiedad de Río Tinto.

*Julio 2011: Stillwater Mining Company (USA) adquirió Peregrine por aproximadamente U$S 490 millones, y en el período 2012-2013 completaron 38.380 metros adicionales de perforación en 80 pozos para definir mejor los recursos minerales estimados en Altar Central y Altar Este.

*2017: el grupo sudafricano Sibanye adquiere Stillwater y se convierte en el grupo Sibanye Stillwater.

*2018: Aldebaran Resources (Canadá) adquiere Altar y la exploración actual a nivel local la sigue realizando a través de Minera Peregrine Argentina.

(Argentina) Minera muda a San Juan sus oficinas y apuesta fuerte a proyecto de cobre
Etiquetas:Aldebaran ResourcesArgentinacobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?