• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > (Argentina) Minería: luego de Hierro Indio esperan 19 nuevos proyectos
Industria Minera

(Argentina) Minería: luego de Hierro Indio esperan 19 nuevos proyectos

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 10/11/2019
Cristian Recabarren Ortiz
(Argentina) Minería: luego de Hierro Indio esperan 19 nuevos proyectos

Todas las iniciativas necesitan que cambie la legislación provincial vigente. El debate se daría a partir de la asunción del nuevo gobierno.

El aval que dio la Legislatura a la exploración de la mina Hierro Indio, en Malargüe, envalentonó a los empresarios mineros, para quienes la aprobación es un “punto de partida” para volver a hablar de minería metalífera en Mendoza. Como contraparte, sectores ambientalistas encienden alarmas respecto de las “intenciones por detrás” que -denuncian- tienen el Gobierno provincial y partidos de la oposición. Avizoran que se está “preparando” el terreno para modificar la ley 7.722, que prohíbe la utilización de sustancias químicas y tóxicas para la extracción de minerales.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

Argentina: Potencia Minera con USD 4,1 billones para el 2025.
Argentina: Potencia Minera con USD 4,1 billones para el 2025.
Argentina: Potencial minero de USD 700.000 millones en 2025
Techint expande su liderazgo en minería: proyecciones en Argentina y Chile.

Según la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros (Camem), en la provincia hay 19 proyectos factibles -ver infografía- para extraer minerales como uranio, cobre, oro, plomo y plata, entre otros. Para ello, Raúl Rodríguez, titular de la Cámara, destacó a Los Andes que necesariamente requieren una reforma de la ley antiminera y que aguardan una “discusión social y política sana y constructiva” para lograr consensos. 

(Argentina) Minería: luego de Hierro Indio esperan 19 nuevos proyectos

Infografía: Gustavo Guevara / Los Andes

Sin dudas la minería es un tema sensible en Mendoza. Lo sabe el arco político, que debió paralizar la discusión de dos proyectos para reformar la 7.722 en el Senado, en medio del intenso año electoral. No obstante, con la nueva conformación de las Cámaras, y sobre todo con el nuevo Gobierno, volverán a debatirse esos proyectos.
Ilusión empresaria

El gobernador electo, Rodolfo Suárez, sostuvo en su campaña electoral la intención de que se pueda hacer minería “en los lugares donde exista consenso social, con estrictos controles”, poniendo el eje en la creación de empleo. 

Te puede interesar

Argentina se posiciona como líder petrolero en Sudamérica gracias a Vaca Muerta
Argentina se posiciona como líder petrolero en Sudamérica gracias a Vaca Muerta
Shandong Gold y Boroo compiten por oro en San Juan, Argentina
Newmont anuncia recortes de empleo en su proyecto minero en Argentina.

En esas palabras se apoya la ilusión de los empresarios mineros. “Se animó a hablar durante la campaña y tuvo el valor de decir que está a favor del desarrollo minero. Que haya sido ratificado por más del 50% de los votos nos da una esperanza de que haya una validación detrás”, consideró Rodríguez.

Los dos proyectos que buscan reformar la 7.722 pertenecen a los peronistas Alejandro Abraham y Juan Agulles. A grandes rasgos, el del primero propone modificar el artículo 1 y eliminar la frase “y otras sustancias similares” cuando la Ley habla de la prohibición del uso de mercurio, cianuro y ácido sulfúrico. En tanto, el ex intendente de Malargüe propone crear “parques mineros controlados” en aquellos lugares donde haya consenso.

“No sabemos qué impulso tomará la reforma, pero tenemos la intención de que este debate siga en 2020”, agregó el empresario minero. 

Alerta ambientalista

Las organizaciones que defienden la 7.722 a rajatabla están decididas a resistir cualquier “ablande” de la Ley, que incluso fue ratificada por la Suprema Corte cuando fue tildada de inconstitucional.

Te puede interesar

Producción récord impulsada por Vaca Muerta: Argentina alcanza hito histórico
Producción récord impulsada por Vaca Muerta: Argentina alcanza hito histórico
Argentina: Producción de 50.000 toneladas de litio en Salta, aprobada ambientalmente
RIGI en Argentina: Expectativas incumplidas y proyectos pendientes tras un año

Eduardo Sosa, ex jefe de Gabinete de la secretaría de Ambiente y quien renunció por disidencias con la actual gestión, aseguró que hay una “troica” conformada por el Ejecutivo, legisladores y empresarios mineros que sistemáticamente “trabajan para la derogación o reforma de la Ley”. En este sentido, sostuvo que este grupo “hoy es mayoritario en la Legislatura”, por lo que seguramente se avanzará en la discusión del tema. 

“El lobby minero no lo veo mal porque ellos representan a sus intereses. Pero hay que sincerar las posiciones, porque el problema es que hablan y afirman que representan a la ciudadanía”, destacó.

En este sentido, aseguró que hay una “mayoría silenciosa que defiende el agua y que no es un pequeño grupo de inadaptados o bulliciosos, como dice este Gobierno”. 

En tanto, Carlos Russo, de las Asambleas Mendocinas por el Agua Pura (Ampap), opinó que Hierro Indio “es la punta de lanza para reformar la 7.722 y entrar de lleno con la megaminería en Mendoza”.

“Sabemos que hay conversaciones entre el Ejecutivo y la oposición para sacar las leyes adelante, pero vamos a resistir. Sería una barbaridad luego de 10 años, que saquen una ley que cuida el ambiente y evita la contaminación del agua”.

Uranio, oro, cobre, plata y plomo 

La Camem tiene una carpeta con casi 20 proyectos, pero sólo cuatro están avanzados. Uno es Cerro Amarillo (cuya exploración se intentó aprobar en 2014 con Hierro Indio pero fracasó), la mina de cobre que se explotó en la década del ‘70 durante cuatro años.

Otro es San Jorge, en Uspallata, una mina de cobre y oro que tiene prefactibilidad económica (en 2011 se archivó la Declaración de Impacto Ambiental en la Legislatura por pedido del entonces candidato a gobernador, el peronista Francisco Pérez).

Por su parte, Paramillos (también en Uspallata) tiene plomo, plata y zinc; y Don Sixto (ex La Cabeza), oro en una zona que comparten San Rafael y Malargüe.

El resto se dividen en dos minas de uranio, Sierra Pintada y Agua Botada; cinco proyectos en exploración perforados, como Paramillos Norte y Sur (cobre), Las Choicas (cobre), Santa Clara (oro) y Yalguaraz (cobre); y otros 9 en exploración pero sin perforaciones, como Picos Bayos (cobre), Papagallos (cobre y oro), Universidad (cobre), Elisa (cobre), El Seguro (cobre), Matancillas (cobre), Cajón Grande (cobre), Quebrada Amarilla (cobre) y Malargüe (cobre y oro).

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/argentina-mineria-luego-de-hierro-indio-esperan-19-nuevos-proyectos/">(Argentina) Minería: luego de Hierro Indio esperan 19 nuevos proyectos</a>

Etiquetas:Argentina
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Aldebaran aplaza PEA de Altar en San Juan al cuarto trimestre

Minería Internacional
05/09/2025

Gerente general (i) y comité ejecutivo divisional de El Teniente se reúnen con directores y superintendentes para reforzar la responsabilidad del liderazgo en la seguridad

Industria Minera
05/09/2025

Ventanas Ilumina: programa de luminarias con energía solar beneficia a 15 mil vecinos de Puchuncaví

Industria Minera
05/09/2025

Expansión minera en América Latina: First Quantum apunta a nuevos proyectos

Minería Internacional
05/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?