• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > (Argentina) Minería: luego de Hierro Indio esperan 19 nuevos proyectos

(Argentina) Minería: luego de Hierro Indio esperan 19 nuevos proyectos

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:39
Cristian Recabarren Ortiz
(Argentina) Minería: luego de Hierro Indio esperan 19 nuevos proyectos

Todas las iniciativas necesitan que cambie la legislación provincial vigente. El debate se daría a partir de la asunción del nuevo gobierno.

El aval que dio la Legislatura a la exploración de la mina Hierro Indio, en Malargüe, envalentonó a los empresarios mineros, para quienes la aprobación es un “punto de partida” para volver a hablar de minería metalífera en Mendoza. Como contraparte, sectores ambientalistas encienden alarmas respecto de las “intenciones por detrás” que -denuncian- tienen el Gobierno provincial y partidos de la oposición. Avizoran que se está “preparando” el terreno para modificar la ley 7.722, que prohíbe la utilización de sustancias químicas y tóxicas para la extracción de minerales.

Lo más leído:

Chile avanza hacia liderazgo mundial en minerales críticos: Estrategia Nacional Minera
Chile avanza hacia liderazgo mundial en minerales críticos: Estrategia Nacional Minera
Marcela Vera critica acuerdo Codelco-SQM por pérdidas fiscales de hasta $365 mil millones en explotación de litio
Algorta Norte S.A. recibe grave cargo por incumplimiento ambiental.
(Argentina) Minería: luego de Hierro Indio esperan 19 nuevos proyectos

Según la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros (Camem), en la provincia hay 19 proyectos factibles -ver infografía- para extraer minerales como uranio, cobre, oro, plomo y plata, entre otros. Para ello, Raúl Rodríguez, titular de la Cámara, destacó a Los Andes que necesariamente requieren una reforma de la ley antiminera y que aguardan una “discusión social y política sana y constructiva” para lograr consensos. 

(Argentina) Minería: luego de Hierro Indio esperan 19 nuevos proyectos

Infografía: Gustavo Guevara / Los Andes

Sin dudas la minería es un tema sensible en Mendoza. Lo sabe el arco político, que debió paralizar la discusión de dos proyectos para reformar la 7.722 en el Senado, en medio del intenso año electoral. No obstante, con la nueva conformación de las Cámaras, y sobre todo con el nuevo Gobierno, volverán a debatirse esos proyectos.
Ilusión empresaria

El gobernador electo, Rodolfo Suárez, sostuvo en su campaña electoral la intención de que se pueda hacer minería “en los lugares donde exista consenso social, con estrictos controles”, poniendo el eje en la creación de empleo. 

En esas palabras se apoya la ilusión de los empresarios mineros. “Se animó a hablar durante la campaña y tuvo el valor de decir que está a favor del desarrollo minero. Que haya sido ratificado por más del 50% de los votos nos da una esperanza de que haya una validación detrás”, consideró Rodríguez.

Los dos proyectos que buscan reformar la 7.722 pertenecen a los peronistas Alejandro Abraham y Juan Agulles. A grandes rasgos, el del primero propone modificar el artículo 1 y eliminar la frase “y otras sustancias similares” cuando la Ley habla de la prohibición del uso de mercurio, cianuro y ácido sulfúrico. En tanto, el ex intendente de Malargüe propone crear “parques mineros controlados” en aquellos lugares donde haya consenso.

“No sabemos qué impulso tomará la reforma, pero tenemos la intención de que este debate siga en 2020”, agregó el empresario minero. 

Alerta ambientalista

Las organizaciones que defienden la 7.722 a rajatabla están decididas a resistir cualquier “ablande” de la Ley, que incluso fue ratificada por la Suprema Corte cuando fue tildada de inconstitucional.

Eduardo Sosa, ex jefe de Gabinete de la secretaría de Ambiente y quien renunció por disidencias con la actual gestión, aseguró que hay una “troica” conformada por el Ejecutivo, legisladores y empresarios mineros que sistemáticamente “trabajan para la derogación o reforma de la Ley”. En este sentido, sostuvo que este grupo “hoy es mayoritario en la Legislatura”, por lo que seguramente se avanzará en la discusión del tema. 

“El lobby minero no lo veo mal porque ellos representan a sus intereses. Pero hay que sincerar las posiciones, porque el problema es que hablan y afirman que representan a la ciudadanía”, destacó.

En este sentido, aseguró que hay una “mayoría silenciosa que defiende el agua y que no es un pequeño grupo de inadaptados o bulliciosos, como dice este Gobierno”. 

En tanto, Carlos Russo, de las Asambleas Mendocinas por el Agua Pura (Ampap), opinó que Hierro Indio “es la punta de lanza para reformar la 7.722 y entrar de lleno con la megaminería en Mendoza”.

“Sabemos que hay conversaciones entre el Ejecutivo y la oposición para sacar las leyes adelante, pero vamos a resistir. Sería una barbaridad luego de 10 años, que saquen una ley que cuida el ambiente y evita la contaminación del agua”.

Uranio, oro, cobre, plata y plomo 

La Camem tiene una carpeta con casi 20 proyectos, pero sólo cuatro están avanzados. Uno es Cerro Amarillo (cuya exploración se intentó aprobar en 2014 con Hierro Indio pero fracasó), la mina de cobre que se explotó en la década del ‘70 durante cuatro años.

Otro es San Jorge, en Uspallata, una mina de cobre y oro que tiene prefactibilidad económica (en 2011 se archivó la Declaración de Impacto Ambiental en la Legislatura por pedido del entonces candidato a gobernador, el peronista Francisco Pérez).

Por su parte, Paramillos (también en Uspallata) tiene plomo, plata y zinc; y Don Sixto (ex La Cabeza), oro en una zona que comparten San Rafael y Malargüe.

El resto se dividen en dos minas de uranio, Sierra Pintada y Agua Botada; cinco proyectos en exploración perforados, como Paramillos Norte y Sur (cobre), Las Choicas (cobre), Santa Clara (oro) y Yalguaraz (cobre); y otros 9 en exploración pero sin perforaciones, como Picos Bayos (cobre), Papagallos (cobre y oro), Universidad (cobre), Elisa (cobre), El Seguro (cobre), Matancillas (cobre), Cajón Grande (cobre), Quebrada Amarilla (cobre) y Malargüe (cobre y oro).

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/argentina-mineria-luego-de-hierro-indio-esperan-19-nuevos-proyectos/">(Argentina) Minería: luego de Hierro Indio esperan 19 nuevos proyectos</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Argentina
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

China avanza en energía renovable con su primera planta solar flotante en el mar

Mundo
4 de julio de 2025

Chile avanza hacia liderazgo mundial en minerales críticos: Estrategia Nacional Minera

Industria Minera
4 de julio de 2025

Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

Empresa
4 de julio de 2025

Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional”

Empresa
4 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Aprobado proyecto "Champagne": controversia por minería en cerro Anocarire.

Aprobado proyecto «Champagne»: controversia por minería en cerro Anocarire.

4 de julio de 2025
Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

3 de julio de 2025
Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

3 de julio de 2025
Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible

Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible

3 de julio de 2025
Empresa Minera en Antofagasta Enfrenta Sanción de 5.000 UTA por Exceder Capacidad de Pozas de Evaporación

Empresa Minera en Antofagasta Enfrenta Sanción de 5.000 UTA por Exceder Capacidad de Pozas de Evaporación

3 de julio de 2025
María José Rodríguez, nueva gerente de Recursos Humanos en Capstone Copper Chile, impulsa liderazgo femenino y expansión operativa

María José Rodríguez, nueva gerente de Recursos Humanos en Capstone Copper Chile, impulsa liderazgo femenino y expansión operativa

3 de julio de 2025
Enap Invertirá US$ 15 Millones en Nuevo Gasoducto Sara-Clarencia para Abastecer a Porvenir

Enap Invertirá US$ 15 Millones en Nuevo Gasoducto Sara-Clarencia para Abastecer a Porvenir

3 de julio de 2025
Proyecto Minero en Territorio Indígena Aprobado Pese a Controversia y Riesgos Ambientales

Proyecto Minero en Territorio Indígena Aprobado Pese a Controversia y Riesgos Ambientales

3 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

4 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si accedes al Bono Base Familiar de $58 mil sin postulación

Consulta con tu RUT si accedes al Bono Base Familiar de $58 mil sin postulación

4 de julio de 2025
Consulta si accedes al pago de $222.676 en julio

Consulta si accedes al pago de $222.676 en julio

4 de julio de 2025
Familias vulnerables en Chile pueden acceder a bono por hijo: detalles y requisitos

Familias vulnerables en Chile pueden acceder a bono por hijo: detalles y requisitos

4 de julio de 2025
Cuatro electrodomésticos que más incrementan el gasto eléctrico en el hogar

Cuatro electrodomésticos que más incrementan el gasto eléctrico en el hogar

4 de julio de 2025
BancoEstado modifica requisitos para abrir la Cuenta RUT: conoce la nueva edad mínima

BancoEstado modifica requisitos para abrir la Cuenta RUT: conoce la nueva edad mínima

4 de julio de 2025
Cambios en el clima: así se presentará el fin de semana en Santiago ante la llegada de un ciclón extratropical

Cambios en el clima: así se presentará el fin de semana en Santiago ante la llegada de un ciclón extratropical

4 de julio de 2025
Celebra el Día de la Mechada en Chile: Descubre Ofertas y Promociones en Tus Platos Favoritos

Celebra el Día de la Mechada en Chile: Descubre Ofertas y Promociones en Tus Platos Favoritos

4 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?