• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Argentina: Nucleoeléctrica aseguró fondos para la extensión de vida de Atucha I
Mundo

Argentina: Nucleoeléctrica aseguró fondos para la extensión de vida de Atucha I

Última Actualización: 29/09/2024 23:42
Publicado el 30/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

 La empresa encargada de la operación de las centrales nucleares confirmó la asignación de los primeros fondos necesarios para Atucha I. El costo total del proyecto de renovación asciende a u$s 670M.
El nuevo presidente de la empresa Nucleoeléctrica, Dr. Alberto Lamagna, aseguró los fondos para la extensión de vida de Atucha I.

Te puede interesar

Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave
Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones
China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno

Nucleoeléctrica

Argentina: Nucleoeléctrica aseguró fondos para la extensión de vida de Atucha I

Nucleoeléctrica Argentina, empresa encargada de la operación de las centrales nucleares del país, anunció hoy que se han asegurado los fondos necesarios para llevar adelante el proyecto de extensión de vida de Atucha I, un hito estratégico para el desarrollo nuclear de la Argentina. El costo total del proyecto de renovación asciende a u$s 670M.

El anuncio fue realizado por el nuevo presidente de la empresa, Alberto Lamagna, quien confirmó que la parada de mantenimiento de la central comenzará el próximo 29 de septiembre, día en que finalizará su primer ciclo operativo tras 50 años de generación de energía.

“El proyecto permitirá que Atucha I opere durante 20 años más, asegurando su aporte a la matriz energética nacional y promoviendo el desarrollo de capacidades técnicas que posicionen a Argentina en el mercado global de servicios nucleares” señaló Lamagna, quien también destacó el compromiso del gobierno nacional por “fortalecer y expandir el potencial nuclear argentino, en un contexto de revitalización mundial de este tipo de energía, que ofrece oportunidades de desarrollo en la incorporación de capitales privados”.

Atucha I deberá realizar una parada de extensión de vida que durará 30 meses.

Nucleoeléctrica

Atucha I, como toda instalación industrial, cuenta con una vida útil de diseño que marca el período durante el cual sus componentes y equipos pueden funcionar de manera segura y eficiente. Cumplido este ciclo, se debe realizar una parada de extensión de vida, la cual durará 30 meses y permitirá realizar las tareas de mantenimiento, inspecciones y mejoras necesarias para que la central funcione en forma segura por un nuevo ciclo.

Todo este proceso se realizará de acuerdo a lo dictaminado por la Autoridad Regulatoria Nuclear, organismo dedicado a la regulación y fiscalización de esta actividad, que se encarga de emitir la licencia que habilita a Nucleoeléctrica Argentina a operar sus instalaciones.

Información sobre Atucha I

La Central Nuclear Atucha I es la primera planta nuclear de América Latina, ubicada en la localidad de Lima, provincia de Buenos Aires. Inaugurada en 1974, cuenta con un reactor tipo PHWR (Reactor de Agua Pesada Presurizada) y una potencia instalada de 362 MW.

Durante sus 50 años de operación, ha generado energía de manera confiable, aportando en forma significativa al sistema eléctrico nacional. Con la extensión de vida, Atucha I seguirá desempeñando un papel clave en el aporte de la energía nuclear a la generación de energía de millones de argentinos.

Sobre Nucleoeléctrica Argentina

Nucleoeléctrica Argentina produce energía eléctrica mediante la operación de las centrales Atucha I, Atucha II y Embalse, con una potencia instalada total de 1.763 MW. Además de operar estas plantas y comercializar la energía en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), la empresa está a cargo del gerenciamiento de proyectos que garantizan la operación segura y confiable de sus instalaciones.

Con 30 años de experiencia en la generación de energía nuclear, la empresa aporta aproximadamente el 8% de la energía eléctrica del país, y sus actividades están sujetas a los más altos estándares de seguridad, siendo fiscalizadas mediante rigurosos controles tanto nacionales como internacionales.

Fuente: El pregón minero

Etiquetas:Argentina
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sonami y BID impulsan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Industria Minera
06/11/2025

FLS inaugura nueva planta en Chile para liderar el suministro de piezas de poliuretano en Sudamérica

Empresa
06/11/2025

Teck invertirá US$141 millones en mejoras operativas para Quebrada Blanca 2

Industria Minera
06/11/2025

Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025

Minería Internacional
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reevaluación a deuda de Vodafone Idea anima mercados mientras India mira más inversión

05/11/2025

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

04/11/2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

04/11/2025

Mineralización continua y alto potencial en depósito Chita South Porphyry, Argentina

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?