• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > (Argentina) Nuevo centro de pórfido mineralizado descubierto en el Proyecto Altar de Aldebarán, San Juan
Uncategorized

(Argentina) Nuevo centro de pórfido mineralizado descubierto en el Proyecto Altar de Aldebarán, San Juan

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 07/10/2019
Cristian Recabarren Ortiz
(Argentina) Nuevo centro de pórfido mineralizado descubierto en el Proyecto Altar de Aldebarán, San Juan

Aldebaran Resources Inc. («Aldebaran» o la «Compañía») (TSX-V: ALDE) se complace en anunciar el descubrimiento de un nuevo centro de pórfido mineralizado debajo de la Quebrada De La Mina ( “QDM”) mineralización de oro superficial en su proyecto Altar cobre-oro en la provincia de San Juan, Argentina (» Altar » o » Proyecto Altar ««). El proyecto Altar es un recurso muy grande y de baja ley que actualmente tiene más de 14 mil millones de libras de cobre contenido y 4,8 millones de onzas de oro sobre una base medida e indicada, además de 3,4 mil millones de libras adicionales de cobre y 1,09 millones de onzas de oro en una base inferida (estimación de recursos NI 43-101 preparada por IMC a partir del 28 de septiembre de 2018). Uno de nuestros objetivos es explorar y expandir las zonas de mayor grado para identificar un recurso de mayor grado dentro del proyecto, así como identificar e prueba de perforación varias nuevas áreas objetivo. 

Relacionados:

China impone el ritmo de la electromovilidad y obliga a la Argentina a acelerar su transición
China impone el ritmo de la electromovilidad y obliga a la Argentina a acelerar su transición
La denuncia de estafa en un negocio de $6 mil millones que enfrenta a emprendedores chilenos con startup argentina
Los Azules: Primer proyecto de minería regenerativa en Argentina con apoyo del Banco Mundial
Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental
Italia abre debate global al proponer un impuesto del 12,5% para regularizar miles de toneladas de oro no declarado

Los resultados del programa de perforación completado en 2019 se presentan a continuación en la Tabla 1. Se perforaron un total de 5.400 m en cuatro agujeros de núcleo de diamante. Dos de los tres agujeros que alcanzaron su profundidad objetivo intersectaron largos intervalos de material de grado de recursos más alto que el actual, uno de los cuales (QDM-19-41) fue el descubrimiento de un nuevo centro de pórfido.

(Argentina) Nuevo centro de pórfido mineralizado descubierto en el Proyecto Altar de Aldebarán, San Juan

Destacados de la campaña de perforación – Proyecto Altar:

  • QDM-19-041
    • Una zona superior de material rico en oro con 194.00 m de 0.74 g / t Au y 1.1 g / t Ag (0.86 g / t AuEq) de la superficie
      • Incluyendo 60.00 m con 1.04 / t Au y 1.7 g / t Ag (1.15 g / t AuEq)
    • Una zona inferior de 789.00 m con 0.41% Cu, 0.09 g / t Au, 1.0 g / t Ag y 126 ppm Mo (0.52% CuEq) desde 737.00 m de profundidad
      • Incluyendo 111.75 m con 0.49% Cu, 0.11 / t Au, 1.4 g / t Ag y 112 ppm Mo (0.62% CuEq)
    • La zona inferior representa un nuevo descubrimiento de centro de pórfido que actualmente no se encuentra dentro del recurso mineral del Altar 43-101
  • ALD-19-212:
    • Una zona superior de 80.00 m con 0.99% Cu, 0.11 g / t Au, 2.3 g / t Ag y 8 ppm Mo (1.09% CuEq) desde 72.00 m de profundidad (manta de enriquecimiento de sulfuro de cobre secundario)
      • Incluyendo 28.00 m con 1.63% Cu, 0.11 g / t Au, 1.4 g / t Ag y 6 ppm Mo (1.71% CuEq)
    • Una zona más baja de 1,141.50 m con 0.47% Cu, 0.04 g / t Au, 1.1 g / t Ag y 75 ppm Mo (0.53% CuEq) desde 237.50 m de profundidad
      • Incluyendo 79.50 m con 0.88% Cu, 0.15 / t Au, 1.7 g / t Ag y 12 ppm Mo (1.00% CuEq)
      • Y 146.00 m con 0.61% Cu, 0.03 g / t Au, 0.9 g / t Ag y 41 ppm Mo (0.66% CuEq)
      • Y 170.00 m con 0.71% Cu, 0.02 g / t Au, 1.7 g / t Ag y 126 ppm Mo (0.77% CuEq)
    • Una zona inferior de molibdeno de grado superior: 943.00 m con 243 ppm de Mo desde 1,061.00 m de profundidad
      • Indica que se hizo un agujero en el costado de la cubierta de molibdenita de otro centro de pórfido potencial

John Black, Director Ejecutivo de Aldebarán, comentó lo siguiente :“Estamos muy emocionados de informar nuestro primer programa de perforación en Altar. Dos de los tres agujeros que alcanzaron su profundidad prevista se cruzaban con largos recorridos de> 0.5% CuEq, que es materialmente más alto que la estimación histórica de recursos en Altar. El descubrimiento de un nuevo centro de pórfido debajo del sistema de oro QDM abre un área completamente nueva de exploración para recursos adicionales de cobre y oro. Además, el largo plazo de molibdenita de mayor grado en el agujero ALD-19-212 indica que podemos estar al borde de otro centro de pórfido aún no descubierto. La información de este programa de perforación, combinada con nuestro continuo registro detallado de cerca de 115,000 m de núcleo de perforación histórico, nos ayudará a definir futuros objetivos de perforación, extender la mineralización conocida y nos permitirá potencialmente rehacer el recurso actual de grado bajo a moderado en un nivel inferior tonelaje, recurso de mayor grado «.

Etiquetas:Aldebaran Resources Inc.ArgentinaEditor PicksJohn Blackproyecto ALTAR
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SEA Coquimbo realiza taller de participación sobre Desaladora

Medio Ambiente
25/11/2025

Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes

Industria Minera
25/11/2025

Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica

Minería Internacional
25/11/2025

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

Empresa
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Joint venture impulsa Proyecto Rincón en Salta con inversión inicial de US$4 millones

Joint venture impulsa Proyecto Rincón en Salta con inversión inicial de US$4 millones

21/11/2025
Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

21/11/2025
AbraSilver busca impulsar proyecto Diablillos con beneficios del régimen RIGI en Argentina

AbraSilver busca impulsar proyecto Diablillos con beneficios del régimen RIGI en Argentina

21/11/2025
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

20/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?