• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Argentina: Orrego deberá decidir si EPSE vende o concesiona los paneles solares

Argentina: Orrego deberá decidir si EPSE vende o concesiona los paneles solares

La fábrica estará en condiciones de producir en unos seis meses, calculó el vicepresidente de la empresa estatal.

Última Actualización: 26 de septiembre de 2023 13:33
Cristian Recabarren Ortiz
Argentina: Orrego deberá decidir si EPSE vende o concesiona los paneles solares

En la gestión uñaquista están entrando en la etapa final de la construcción de la fábrica de paneles solares, al punto que el vicepresidente de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), Sergio Ruiz, calculó que en seis meses ya estará produciendo. Así, el funcionamiento a pleno quedará para el gobierno de Marcelo Orrego, el que deberá decidir el esquema de negocios: si la elaboración y comercialización de los paneles queda en manos de la empresa estatal, si se concesiona a privados o si hay una sociedad mixta.

Lo más leído:

Magallanes impulsa desarrollo del H2V con plan de acción energética.
Magallanes impulsa desarrollo del H2V con plan de acción energética.
Chile inaugura el sistema de almacenamiento de energía más grande de Latinoamérica
Inaugurado mayor sistema de almacenamiento de energía con baterías de litio en Latam.

La idea de la fábrica se gestó hace unos 10 años y fue avanzando en la actual administración, luego de cambios y la reingeniería del proyecto. De hecho, estuvo planeada para la producción de paneles que alcanzaran 70 megavatios (MW) de potencia y se decidió ampliar su capacidad a 500 MW, lo que representan unos 800 mil paneles al año. «No hay plantas de este nivel en América latina», resaltó el funcionario. San Juan viene haciendo punta en energía fotovoltaica, ya que cuenta con 19 parques solares en funcionamiento, que generan energía para cubrir cerca del 40 por ciento de la demanda local, además de que hay otros en construcción y proyectos en agenda (ver recuadro).

Es decir, la propia provincia es demandante del producto, además de proyectos individuales, sumado a que a nivel nacional y mundial existe el requerimiento para avanzar hacia las energías limpias. Ruiz explicó que con 89.000 paneles se hace un parque de 50 MW, «como el que está construyendo EPSE, el cual se llama Ullum Alfa».

Argentina: Orrego deberá decidir si EPSE vende o concesiona los paneles solares

En ese marco, Ruiz explicó que, a mediados de octubre, personal de EPSE está viajando a China para hacer las pruebas de la máquina (una laminadora) que llevará a 500 MW la capacidad, dado que se fabrica a pedido en el gigante asiático y la que ya está casi lista. Luego, debe ser importada. En ese punto, indicó que ya está presentada la documentación, al punto de que obtuvieron las llamadas SIRAs (Sistema de Importaciones de la República Argentina), «lo cual nos pone en una ventaja de saber que la vamos a tener en corto plazo». La máquina tiene un costo de unos 800 mil dólares, la cual ha sido financiada con recursos de la empresa estatal, los que provienen «de la generación que tenemos de energía, de los parques y las centrales hidroeléctricas», indicó el funcionario.

Luego, viene la etapa de prueba de toda la línea. Ruiz señaló que «hay un cronograma de trabajo armado. Hemos contratado a tecnólogos para el asesoramiento y la puesta en marcha, cuyo contrato se extiende a junio del año que viene». Por eso, manifestó que, de mínima, el objetivo es dejar todo encaminado en cuanto al avance del funcionamiento. El panel, una vez listo, obtendrá certificaciones de calidad y no sólo eso, sino que también cumplirá con pautas internacionales laborales y ambientales, remarcó.

En el programa «A todo o nada», de Radio Sarmiento, el gobernador Sergio Uñac había dicho que se estaba encaminando la producción de paneles solares y Ruiz le puso el horizonte de unos seis meses. El vice del EPSE destacó que «la fábrica va a armar el panel, el producto final para poder instalar. El insumo es la celda, que es la que vamos a importar». Dicha celda está hecha de silicio de grado solar, el cual se obtiene, por ejemplo, del cuarzo, después de una serie de procesos. La etapa de la producción de la celda está planificada a futuro para la fábrica, lo que demandará una importante inversión, la que, también, quedará bajo la decisión de la próxima gestión.

La fábrica está hoy bajo la dependencia del EPSE, por lo que, en la próxima administración, además de decidir el grupo de funcionarios políticos, se deberá definir si sigue bajo el mismo parámetro o si hay una convocatoria a privados. «Es una decisión que ya nos excede», expresó Ruiz.

Producción

La fábrica estará en condicionesn de producir unos 800 mil paneles solares al año, los que
implican una potencia de 500 MW. Ruiz explicó que con 89.000 paneles se hace un parque
de 50 MW , “como el Ullum Alfa que está construyendo EPSE en Ullum”.


Nueva máquina

EPSE compró una laminadora en unos 800 mil dólares, la cual se produce en China, a
pedido. Es la que permitirá llevar la capacidad a 500 MW. Ya han presentado toda la documentación para lograr la importación, luego de las pruebas obligatorias.

Parques solares en San Juan

San Juan viene haciendo punta en materia de energía solar y esto es porque, hasta el momento, cuenta con 19 plantas solares en operación y otras dos en construcción. Entre las últimas obras inauguradas está el Parque Solar Zonda, ubicado en la localidad de Bella Vista, Iglesia. Se estima que esta planta podrá producir, en su primera etapa, un total de 100 MW, lo que representa el abastecimiento de 88 mil viviendas con energía eléctrica. El proyecto contempla dos etapas más. Por otro lado, otro parque en agenda es el Tocota III, ubicado en Calingasta, en el limite con Iglesia, que contempla 60 MW de potencia.

Así, el total de los parques asciende a 360 MW y se prevé alcanzar 570 MW. Hoy, cubre cerca del 40 por ciento de la demanda local. Además, alrededor del 50 por ciento de los parques solares en funcionamiento de la Argentina se encuentran en tierras sanjuaninas.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/argentina-orrego-debera-decidir-si-epse-vende-o-concesiona-los-paneles-solares/">Argentina: Orrego deberá decidir si EPSE vende o concesiona los paneles solares</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
SOURCES:Diario de Cuyo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Aranceles de Trump afectan precio del cobre y obligan ajustes de JP Morgan

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Codelco se destaca en eficiencia energética: única minera con Sello de Excelencia Oro 2024-2026

Industria Minera
9 de mayo de 2025

Descubren el yacimiento de oro más grande del mundo en un lugar inesperado: Conoce los detalles

Minería Internacional
9 de mayo de 2025

SMA implementa nueva instrucción para proyectos con RCA: Clave para la integración de obligaciones ambientales y tributarias en Chile

Industria Minera
9 de mayo de 2025

Presidente Boric inaugura Planta Michelin en Chile para impulsar minería sostenible y economía circular

Industria Minera
9 de mayo de 2025

Industria Minera

Proyecto Costa Fuego en Atacama: Innovación y Sostenibilidad en la Producción de Cobre, con Proyecciones de US$1.300 Millones en VPN

Proyecto Costa Fuego en Atacama: Innovación y Sostenibilidad en la Producción de Cobre, con Proyecciones de US$1.300 Millones en VPN

9 de mayo de 2025
Pampa Energía Expande Exportaciones de Gas desde Vaca Muerta a Chile y Brasil, Proyecta Superar los 400,000 m3/d

Pampa Energía Expande Exportaciones de Gas desde Vaca Muerta a Chile y Brasil, Proyecta Superar los 400,000 m3/d

9 de mayo de 2025
Operación Estratégica en Estación de Transferencia El Olivar Asegura Continuidad en el Suministro de Cobre y Ácido Sulfúrico a Nivel Global

Operación Estratégica en Estación de Transferencia El Olivar Asegura Continuidad en el Suministro de Cobre y Ácido Sulfúrico a Nivel Global

9 de mayo de 2025
Sernageomin lanza Plataforma Pública de Salares y Litio en Chile para impulsar la minería sostenible y la exploración ambiental

Sernageomin lanza Plataforma Pública de Salares y Litio en Chile para impulsar la minería sostenible y la exploración ambiental

9 de mayo de 2025
André Sougarret asume como nuevo presidente de CMP: un impulso estratégico para la minería de hierro de alta calidad

André Sougarret asume como nuevo presidente de CMP: un impulso estratégico para la minería de hierro de alta calidad

9 de mayo de 2025
André Sougarret asume como presidente del directorio de CMP, fortaleciendo la estrategia minera con liderazgo renovado

André Sougarret asume como presidente del directorio de CMP, fortaleciendo la estrategia minera con liderazgo renovado

9 de mayo de 2025
Expertos debaten sobre la reforma del gobierno corporativo de Enami para fortalecer la minería en Chile

Expertos debaten sobre la reforma del gobierno corporativo de Enami para fortalecer la minería en Chile

9 de mayo de 2025
Minera Pierina en Áncash anuncia cierre definitivo para 2026: Compromiso con la restauración ambiental y sostenibilidad tras 28 años de operación

Minera Pierina en Áncash anuncia cierre definitivo para 2026: Compromiso con la restauración ambiental y sostenibilidad tras 28 años de operación

9 de mayo de 2025

Laboral

Descubre Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ahora!

Descubre Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ahora!

9 de mayo de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua: Postula Hoy

Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua: Postula Hoy

9 de mayo de 2025
Oportunidades para Operarios y Más en Diversas Industrias

Oportunidades para Operarios y Más en Diversas Industrias

9 de mayo de 2025
Descubre las mejores ofertas de empleo en Antofagasta

Descubre las mejores ofertas de empleo en Antofagasta

9 de mayo de 2025
Nuevas Vacantes en Minería Antofagasta y Santiago, ¡Postula Ahora!

Nuevas Vacantes en Minería Antofagasta y Santiago, ¡Postula Ahora!

8 de mayo de 2025
Chile ofrece empleos en logística y más, ¡Aplica ya!

Chile ofrece empleos en logística y más, ¡Aplica ya!

8 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en minería aumentan en Chile

Oportunidades laborales en minería aumentan en Chile

8 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en logística: Postula hoy en Chile

Oportunidades laborales en logística: Postula hoy en Chile

8 de mayo de 2025

Dato Útil

Estado entrega bono de hasta $292.000 por formalización laboral: revisa requisitos y cómo saber si lo recibes

Estado entrega bono de hasta $292.000 por formalización laboral: revisa requisitos y cómo saber si lo recibes

9 de mayo de 2025
Bonos disponibles para usuarios de Cuenta RUT: Beneficios exclusivos por ser cliente de BancoEstado

Bonos disponibles para usuarios de Cuenta RUT: Beneficios exclusivos por ser cliente de BancoEstado

9 de mayo de 2025
Bonos para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares: Revisa beneficios disponibles

Bonos para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares: Revisa beneficios disponibles

9 de mayo de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y retiros en Cuenta RUT: Revisa los nuevos montos

BancoEstado actualiza límites de transferencias y retiros en Cuenta RUT: Revisa los nuevos montos

9 de mayo de 2025
Subsidio DS1 entrega hasta $29 millones para comprar una vivienda: Revisa tramos, montos y cómo postular en mayo

Subsidio DS1 entrega hasta $29 millones para comprar una vivienda: Revisa tramos, montos y cómo postular en mayo

9 de mayo de 2025
Gobierno y CUT acuerdan aumento en Subsidio y Asignación Familiar en Chile: Detalles del proyecto en debate legislativo

Gobierno y CUT acuerdan aumento en Subsidio y Asignación Familiar en Chile: Detalles del proyecto en debate legislativo

9 de mayo de 2025
Día del Completo 2023: Chile Celebra su Icónico Platillo con Descuentos y Variedades Gastronómicas

Día del Completo 2023: Chile Celebra su Icónico Platillo con Descuentos y Variedades Gastronómicas

9 de mayo de 2025
Nueva normativa 2025: Obligan grabado de patentes en vidrios de vehículos para combatir robos

Nueva normativa 2025: Obligan grabado de patentes en vidrios de vehículos para combatir robos

9 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

20 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

19 de enero de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?