AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Argentina: Paolo Rocca detalló la estrategia por etapas de Tecpetrol para transformarse en un productor de litio

Argentina: Paolo Rocca detalló la estrategia por etapas de Tecpetrol para transformarse en un productor de litio

El presidente y CEO del Grupo Techint ponderó el potencial de la Argentina como proveedora de litio. Rocca explicó que las técnicas de extracción directa son centrales en los planes de Tecpetrol para la producción de litio por su menor impacto ambiental. El objetivo de la compañía para la próxima década es consolidar una producción de 90.000 toneladas anuales de litio, aunque se avanzará hacia esa meta en etapas con un primer plató de 30.000 toneladas anuales que se podría alcanzar a partir de 2028.

Última Actualización: 24 de marzo de 2024 13:27
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
6 Minutos de Lectura
Argentina: Paolo Rocca detalló la estrategia por etapas de Tecpetrol para transformarse en un productor de litio

El presidente y CEO del Grupo Techint, Paolo Rocca, explicó cuál es el plan de Tecpetrol en materia de producción de litio durante su presentación en el CERAWeek by S&P. Tecpetrol, la compañía petrolera del principal grupo industrial del país, busca implementar la tecnología de extracción directa de litio y apunta a comenzar a producir a escala industrial en uno de sus proyectos en los próximos cuatro o cinco años, según pudo confirmar EconoJournal. La incursión de Techint en el litio es para Rocca un ejemplo de una visión industrial más amplia e internacional: la localización de las cadenas de valor para la transición energética en el Atlántico.

Rocca explicó que el potencial de la Argentina en litio es enorme y que el país ya produce el 5% de la producción mundial, pero el sector tiene las mismas trabas que el resto de la economía. «Hay un entorno regulatorio en el que las personas que invierten no están seguras de poder recuperar su dinero en términos de dividendos e intereses. La interferencia del gobierno en materia de impuestos, exportaciones o cosas así puede ser un desincentivo», evaluó.

Relacionados:

Argentina: Gobierno lanza venta de hidroeléctricas ENARSA en Comahue
Argentina: Gobierno lanza venta de hidroeléctricas ENARSA en Comahue
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

Más allá de lo regulatorio, el líder de Techint enfatizó que el crecimiento de la producción deberá venir de la mano de técnicas de extracción con un menor impacto ambiental como la extracción directa de litio (DLE por sus siglas en inglés), que consume menos agua que las técnicas de evaporación. «Argentina podría producir una parte muy sustancial del litio del mundo a través de tecnologías de extracción directa (DLE, según su sigla en inglés)», dijo.

Argentina: Paolo Rocca detalló la estrategia por etapas de Tecpetrol para transformarse en un productor de litio

Planes

El objetivo de Tecpetrol es seguir trabajando en el desarrollo e implementación de tecnologías de extracción directa. Rocca explicó que ya están utilizando la tecnología en un proyecto a escala piloto, con el objetivo de poder desarrollarla para ser aplicada en un proyecto de litio a escala de producción industrial.

Tecpetrol anunció en octubre la compra de la empresa Alpha Lithium, por la cual adquirió sus proyectos de litio en tres salares de Salta: Tolillar, con una superficie de 27.000 hectáreas, que se encuentra en etapa avanzada de exploración con más de 20 pozos perforados; otras 5.000 hectáreas en el Salar del Hombre Muerto, en etapa exploratoria; y Arizaro, de 6.000 hectáreas y también en etapa exploratoria. La empresa anunció recientemente que planea invertir US$ 800 millones de dólares en el desarrollo de un proyecto en el Salar de Tolillar.

Relacionados:

Fluxus ingresa a Vaca Muerta: inversión millonaria y planes ambiciosos
Fluxus ingresa a Vaca Muerta: inversión millonaria y planes ambiciosos
Exportaciones mineras argentinas en 2024: USD 4.673 millones y nuevas metas
Jornada minera: El Pachón y Agua Rica preparan inversiones millonarias

Allegados al Grupo Techint aseguraron a EconoJournal que el objetivo para la próxima década es consolidar una producción de 90.000 toneladas anuales de litio, aunque se avanzará hacia esa meta en etapas con un primer plató de 30.000 toneladas anuales que se podría alcanzar a partir de 2028.

Cadenas de valor

Bajo el titulo “Cómo las geografías energéticas están cambiando”, la exposición de Rocca en el CERAWeek giró en torno cómo la transición está alterando las cadenas de valor. En ese sentido, señaló la importancia de localizar las cadenas de valor en el Atlántico para equilibrar el peso industrial de China y cómo el grupo Techint está navegando los cambios.

Rocca enumeró el dominio global de China en las cadenas de suministro de varias de las tecnologías relacionadas con la transición energética, como las baterías para vehículos eléctricos o los paneles solares. Para lograr un mayor equilibrio y limitar la dependencia con la potencia asiática, el titular de Techint planteó que se puede crear una cadena de suministros con base en el Atlántico. «Impulsamos la idea de contribuir al desarrollo de una cadena de suministro que crecerá más en el Atlántico», explicó.

Relacionados:

Argentina: Andes y Aguilar se adjudican áreas mineras en San Juan, potenciando la industria.
Argentina: Andes y Aguilar se adjudican áreas mineras en San Juan, potenciando la industria.
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile
Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas

La incursión de Techint en el litio se inscribe en esa mirada global. «Realmente pensamos que es importante para la cadena de suministro sustentar la electrificación de un país como Argentina. Esta cadena de suministro podría llamarla Atlántica», dijo.

La Ley de Reducción de la Inflación impulsada por la administración Biden fue considerada como un ejemplo positivo en esa dirección, aunque Rocca señaló que el rol de los subsidios en una política industrial es por tiempo limitado. «Puedes hacerlo por un tiempo, pero necesitas saber que el mercado impulsará el negocio», enfatizó.

Techint está abordando la descarbonización en sus operaciones al igual que la gran mayoría de los grupos industriales. Rocca repasó cómo se está planteando esa agenda en lo que respecta a la producción de acero del grupo Techint. El objetivo central es reemplazar los hornos de fundición por hornos eléctricos, pero será un proceso de largo plazo y complejo. La empresa está incorporando la tecnología de reducción directa del hierro (DRI por sus siglas en inglés), que permitiría capturar el 60% de las emisiones. «La cuestión es cómo eliminar o cómo utilizar este CO2», apuntó.

Al finalizar la exposición, Rocca evaluó ante este medio qué percepción le deja la interacción con la industria energética en el CERAWeek sobre el futuro del gas y el petróleo. «Tengo una visión muy positiva sobre la necesidad a largo plazo del oil and gas y el rol del gas para contribuir al aumento de la demanda de energía y a la reducción del uso del carbón», ponderó.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/argentina-paolo-rocca-detallo-la-estrategia-por-etapas-de-tecpetrol-para-transformarse-en-un-productor-de-litio/">Argentina: Paolo Rocca detalló la estrategia por etapas de Tecpetrol para transformarse en un productor de litio</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Alpha LithiumArgentinalitioPaolo RoccaSalar del Hombre MuertoTecpetrol
SOURCES:Econo Journal
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Presidente Boric realiza cambio de gabinete a meses del término de su mandato: salen Marcel y Valenzuela

Nacional
21 de agosto de 2025

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Kodiak Copper perfora superficie en la zona sur de Columbia Británica

Exploración Minera
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

21 de agosto de 2025
Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

21 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

21 de agosto de 2025
Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

21 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

21 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

21 de agosto de 2025
Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

21 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?