• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Argentina: Paro petrolero total en yacimiento Vaca Muerta: gremios reclaman por operario que perdió un brazo
Minería Internacional

Argentina: Paro petrolero total en yacimiento Vaca Muerta: gremios reclaman por operario que perdió un brazo

Última Actualización: 22/05/2023 13:02
Publicado el 22/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Argentina: Paro petrolero total en yacimiento Vaca Muerta: gremios reclaman por operario que perdió un brazo

Una protesta por tiempo indefinido que inició en la tarde de este domingo en el yacimiento petrolífero Vaca Muerta de Argentina, que exporta petróleo hacia Chile. Según se detalló, este lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo argentino para tratar el tema.

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa inició este domingo 21 de mayo en Argentina un paro general de actividades por tiempo indefinido en el complejo Vaca Muerta.

Argentina: Paro petrolero total en yacimiento Vaca Muerta: gremios reclaman por operario que perdió un brazo

La medida de fuerza es una reclamo que surgió luego de que el pasado miércoles un trabajador sufriera un accidente que derivó en la amputación de uno de sus brazos.

“Cansados de los accidentes trágicos que cuestan vidas o dejan trabajadores mutilados y e la ausencia de respuestas de empresas y del gobierno”, dicen.

“Decidimos poner en marcha un plan de lucha definido el jueves pasado”, manifestaron a través de un comunicado desde el sindicato.

Al respecto de lo ocurrido, según informó el Diario Río Negro, el accidente que desató el paro de actividades tuvo lugar el miércoles pasado.

Además involucró a un trabajador del equipo SAI 651 del yacimiento de Aguada del Cajón, operado por la empresa CAPEX.

En este sentido, el secretario general del gremio, Marcelo Rucci, explicó en diálogo con Radio LU5 que el trabajador, de 29 años, estaba realizando sus tareas cuando fue alcanzado por una polea que le habría cortado la mano.

Posteriormente, este fue trasladado a un centro médico donde permanece internado y en estado de observación.

Si bien la medida de fuerza iba a comenzar alrededor de las 20hs, el mismo se adelantó a las 17:30, momento en el que ya había rutas cortadas y se detuvieron las guardias mínimas a excepción de las actividades vinculadas al gas.

https://www.biobiochile.cl/noticias/economia/actualidad-economica/2023/05/08/enap-confirma-reinicio-de-operaciones-del-oleoducto-trasandino-comprara-crudo-argentino-a-ypf.shtml
Perfil

Paro total en Vaca Muerta

Ante la decisión gremial de iniciar un paro, desde la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos le enviaron una carta a la ministra de Trabajo, Raquel Olmos.

Lo anterior, para que esta dicte la conciliación obligatoria y se pongan a disposición todas las medidas legales disponibles para evitar perjuicios en la producción y la distribución de hidrocarburos.

“Los sindicatos de petroleros privados y personal jerárquico comenzaron en el día de la fecha, de forma unilateral y sin aviso previo alguno un paro general de actividades”, se dijo.

Esto, “en el ámbito de las provincias del Neuquén, Río Negro y La Pampa, con la consiguiente afectación de la producción y distribución de hidrocarburos”, denunciaron.

Asimismo, sostuvieron: “Esta medida de fuerza intempestiva afecta de forma directa la producción y distribución de hidrocarburos en las provincias mencionadas”.

Por su parte, desde el Ministerio de Trabajo argentino señalaron que este lunes se llevará a cabo una audiencia sobre el tema, al mismo tiempo que la secretaria de Energía, Flavia Royón, se puso en diálogo con las autoridades provinciales del sector para trabajar en una solución para la problemática.

Fuente: Biobiochile

Etiquetas:ArgentinaNeuquénPetróleoRío NegroVaca Muerta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

14/11/2025
Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

14/11/2025
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

13/11/2025
PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú

PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?