• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Argentina: Potencial minero de USD 700.000 millones en 2025
Minería Internacional

Argentina: Potencial minero de USD 700.000 millones en 2025

Última Actualización: 05/09/2025 13:25
Publicado el 05/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Argentina consolida su posicionamiento como potencia minera con cifras oficiales que revelan un portafolio de recursos naturales de escala mundial. El litio lidera con casi 200 millones de toneladas de recursos, seguido por una reserva estratégica de oro, cobre y plata. Estos datos, provenientes del informe técnico actualizado en junio de 2025, son clave para entender el verdadero peso del país en el nuevo orden energético y tecnológico global.

Te puede interesar

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave
IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones
Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

Por Panorama Minero

Argentina: Potencial minero de USD 700.000 millones en 2025

Informe revela el potencial minero argentino: USD 700.000 millones en recursos

La Secretaría de Minería de Argentina publicó un informe detallado que resalta el potencial minero del país, estimando recursos y reservas por más de USD 700.000 millones en 2025. El estudio, preparado por la geóloga Magaly Quintrein, ofrece un panorama sólido de la riqueza geológica en litio, oro, cobre, plata y uranio. En un contexto de transición energética y demanda creciente de minerales, estos hallazgos posicionan a Argentina como un jugador estratégico en el mercado global.

Recursos y reservas minerales 2025: los datos imprescindibles

  • Litio: 197,9 millones de toneladas en recursos y 18,6 millones de toneladas en reservas, con proyectos destacados en Salta, Jujuy y Catamarca. Impulsa la transición energética y atrae inversiones internacionales.
  • Cobre: 116 millones de toneladas en recursos y 17,1 millones de toneladas en reservas, con El Pachón, Taca Taca y Josemaría como proyectos emblemáticos.
  • Oro: 138,4 millones de onzas en recursos y 33,6 millones de onzas en reservas, con operaciones estratégicas en Cerro Vanguardia, Cerro Negro y Veladero.
  • Plata: 3.839,5 millones de onzas en recursos y 492,7 millones de onzas en reservas, resaltando el proyecto Navidad de Pan American Silver.
  • Uranio: 36.483 toneladas en recursos, con presencia de empresas como CNEA y Blue Sky Uranium. Destaca la importancia estratégica del mineral en la soberanía energética.

“El informe revela el potencial enorme de Argentina en el sector minero, destacando la importancia estratégica de la geología y los recursos existentes en el país”, señaló un experto en geología económica.

Experto en geología económica

Los hallazgos presentados en el informe refuerzan la visión de un futuro prometedor para la industria minera argentina, impulsando nuevas inversiones, exploraciones y desarrollos que contribuirán al crecimiento económico sostenible y a la diversificación de la matriz productiva nacional.

Etiquetas:Argentina
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Parque Botánico Quilapilún obtiene certificación global por conservar biodiversidad chilena

Nacional
05/11/2025

Codelco eleva producción por impulso de Ministro Hales, pero utilidades caen 30% al tercer trimestre

Industria Minera
05/11/2025

Engie Chile completa energización del BESS Tocopilla y avanza en descarbonización

Energía
05/11/2025

Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

Electromovilidad
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?