• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Argentina prevé producir 200.000 toneladas de litio para 2025
Industria Minera

Argentina prevé producir 200.000 toneladas de litio para 2025

Última Actualización: 24/04/2023 08:06
Publicado el 24/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Argentina prevé producir 200.000 toneladas de litio para 2025

Argentina espera que las exportaciones de litio alcancen los $5.600 millones para 2025. La cifra se basa en la producción de 200.000 toneladas anuales del metal de batería gracias al desarrollo de seis nuevos proyectos además de la producción de dos minas de litio existentes, información difundida por Mining Secretaría de Estado.

Las proyecciones se basan en el aumento en las ventas que experimentaron los dos proyectos activos, uno ubicado en el salar de Olaroz, en la provincia noroccidental de Jujuy y operado por Sales de Jujuy, filial de la australiana Allkem, y el otro ubicado en el salar de Hombre Muerto. plano en el noroeste de la provincia de Catamarca y operado por America’s Livent.

Argentina prevé producir 200.000 toneladas de litio para 2025

Las exportaciones interanuales de litio crecieron 235% en 2022, lo que equivalió a casi $700 millones, según muestran los datos de la Secretaría.

Exportaciones de litio de Argentina al 2022
Exportaciones de litio de Argentina al 2022. (Gráfico de la Secretaría de Minería) .

Argentina tiene actualmente una capacidad de producción instalada de 37.500 toneladas de carbonato de litio y actualmente produce 33.000 toneladas.

Según la agencia estatal de noticias Télam , Sales de Jujuy planea agregar 25.000 toneladas a su producción en los próximos años, mientras que Livent planea agregar 20.000 toneladas. Estos montos se complementarán a mediados de la década con la próxima producción de los desarrollos Cauchari Olaroz y Mariana, operados por la china Ganfeng Lithium; el Centenario-Ratones siendo adelantado por Eramet de Francia; el proyecto Sal de Oro de la surcoreana Posco; el proyecto Sal de Vida de la australiana Allkem Lda, y el desarrollo Tres Quebradas de la china Zijin Mining.

Mirando hacia 2030, las proyecciones oficiales prevén que las exportaciones anuales alcancen los 8700 millones de dólares, respaldadas por la operación de un total de 11 minas de litio. 

El país sudamericano es el cuarto proveedor mundial de litio después de Australia, Chile y China y forma parte del llamado Triángulo del Litio, donde se encuentran más de la mitad de los recursos identificados del mineral en el mundo. El Triángulo es una franja única de tierra de gran altitud cubierta de lagos y salinas blancas que se extiende a ambos lados de Chile, Argentina y Bolivia.

Fuente: Mining

Etiquetas:ArgentinaCaucharí-OlarozLitioMarianaSales de Jujuy
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años

Energía
21/11/2025

Servicio de Evaluación Ambiental expone en Diego de Almagro los alcances del proyecto Isidora Solar

Energía
21/11/2025

Veltis Latam refuerza infraestructura clave de Minera Los Pelambres con protección anticorrosiva

Industria Minera
21/11/2025

Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

Empresa
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Distrito Candelaria Lundin Mining recibió premio por su compromiso con la sostenibilidad y transición energética

Distrito Candelaria Lundin Mining recibió premio por su compromiso con la sostenibilidad y transición energética

21/11/2025
Minerales críticos en alza, pero Chile se retrasa hasta cinco años en explorarlos

Minerales críticos en alza, pero Chile se retrasa hasta cinco años en explorarlos

21/11/2025
Jervois Global visita Codelco Gabriela Mistral para fortalecer innovación en minería sostenible

Jervois Global visita Codelco Gabriela Mistral para fortalecer innovación en minería sostenible

21/11/2025
Pabellón de Energía en Exponor 2026: clave para la transición sostenible chilena

Pabellón de Energía en Exponor 2026: clave para la transición sostenible chilena

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?