• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Argentina: Proponen relanzar tren minero del NOA para aumentar exportaciones de litio y cobre

Argentina: Proponen relanzar tren minero del NOA para aumentar exportaciones de litio y cobre

Un cambio del modo vial al ferroviario duplicaría los volúmenes transportados en algunos ramales hacia 2045. Solo el “oro blanco” podría crecer de 12.500 toneladas anuales a 400.000.

Última Actualización: 31 de octubre de 2023 18:32
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
7 Minutos de Lectura
Argentina: Proponen relanzar tren minero del NOA para aumentar exportaciones de litio y cobre

Según un informe del Banco Mundial titulado “Corredores Económicos Transformadores del Noroeste Argentino”, la minería, los granos y el litio tienen un alto potencial de cambio de modo vial a modo ferroviario. Con los proyectos mineros avanzados, el litio posee un cambio potencial a modo ferroviario del 47% y el cobre del 51%.

“El transporte asociado al litio dentro de la Argentina cubre largas distancias y depende principalmente de transporte vial y ferroviario, que enfrentan desafíos de calidad del estado, deficiencia de conectividad y costos altos”, remarcó el estudio al que accedió Ámbito.

Relacionados:

De la Amalgamación a la Lixiviación: Evolución Minera en San Juan
De la Amalgamación a la Lixiviación: Evolución Minera en San Juan
Kobrea Exploration avanza en adquisición de proyectos de cobre en Argentina
Barrick y Shandong Gold planean invertir en mina Veladero en Argentina

Minería, la red vial

Actualmente el NOA es el origen o destino de 24,97 millones de toneladas de carga que se transportaron por camiones en Argentina. Del total de productos que se trasladan por la red vial, el 40% son productos mineros, seguidos de combustibles (20,2%) y los granos (19,3%).

El trabajo presentado por Liljana Sekerinska, especialista senior en Transporte del BM, ante la UIA y la CAEM, reveló que la Ruta Nacional 34, con más de 10 millones de toneladas transportadas en 2021, es la conexión vital. Pero dentro del NOA también se destacan la RN 40, RN 9, RN 68 y RN 38, con varios millones de toneladas por cada año.

Sin embargo, hoy los proyectos de litio están lejos de los principales caminos, en especial los pavimentados. “Las rutas de Salta y Jujuy pertinentes para los proyectos de litio se encuentran en estado regular o malo”, alertaron, aunque hay proyectos de reformas en marcha.

Relacionados:

Kobrea Exploration avanza en Argentina: adquiere Proyectos de Cobre Western Malargue
Kobrea Exploration avanza en Argentina: adquiere Proyectos de Cobre Western Malargue
Mina de oro en Argentina: hallazgo histórico en Salta cambia el mapa minero
Aldebaran Resources: Avances de la exploración minera en proyecto Altar en Argentina

Hoy se cuentan nueve proyectos en producción entre litio y otros minerales, pero para 2024 se esperan cuatro proyectos adicionales y la extensión del proyecto Fénix en Catamarca para 2026. Entre estos se destacan los de cobre Taca Taca, en Salta, y el catamarqueño Proyecto MARA, a partir de la próxima década. Así, se estima en un primer escenario que los insumos y productos transportados hacia y desde las minas de cobre, plata, oro, zinc y plomo del NOA aumentarán de 8.500 toneladas en 2022 a 1.150.000 toneladas en 2030. Solo de litio proyecta un crecimiento hasta las 250.000 t anuales. El segundo escenario más campante plantea un crecimiento total a 2,2 millones de t.

“Los volúmenes de cal y carbonato de sodio que se requieren en cada proyecto de litio son de tres a cuatro veces mayores en comparación con el volumen de carbonato de litio producido”, alertó el BM, y agregó que, por ejemplo, los proyectos de cal están conectados por la red vial nacional, pero la mayoría de los proyectos de litio están alejados.

Minería, la red ferroviaria

Hoy el Belgrano Cargas tiene en operación 3.900 km de vías, casi 1.000 km con circulación eventual y 2.450 km en desuso. De todos los ramales, el C12 que va del NOA por Chaco a Rosario es el que transportó la mayor carga de oeste a este, por más de 1 millón de toneladas: 75% granos y derivados; 20% minerales y materiales de construcción, y 5% azúcar, madera y cargas generales. En cambio, los ramales mineros C13 y C14, que recorren distancias de 260 km, movilizan apenas 12.500 toneladas al año.

Relacionados:

Argentina elimina retenciones en exportación de minerales y metales: impacto económico
Argentina elimina retenciones en exportación de minerales y metales: impacto económico
Lithium Argentina: crecimiento en producción de litio y expansión futura
Avanza en Jujuy proyecto litio Cilon con definición del basamento

En este marco, el análisis del BM advirtió que a pesar de las mejoras en el Belgrano ya proyectadas por el Gobierno nacional para 810 km de vías, existe una oportunidad inmejorable para incrementar el transporte de productos mineros en tren. Para ello será indispensable desarrollar nodos multimodales eficientes con líneas ferroviarias dedicadas, renovación de estaciones, mejores accesos viales, acceso a la electricidad y el gas, capacidad de carga/descarga, seguimiento de carga, medidas de seguridad de la carga, extracción de agua, y modernizar el nodo logístico General Güemes, entre otras obras.

Según el banco, sin un cambio del modo vial al ferroviario, el ramal C14 para 2045 pasará de trasladar poco menos de 13.000 t a unas 18.000 t. Pero con fuertes inversiones y modernización se puede llegar a mover por rieles unas 400.000 t al año. Es más, una mejora global de la red permitiría cargar a puertos el 34% de los 1,7 millones de toneladas de insumos para litio que serán necesarias.

“La perspectiva de los proyectos mineros permitiría sumar más de 1,33 millones de toneladas al ramal C14, y alcanzaría un volumen total de alrededor de 1,35 millones de toneladas”, remarcó la entidad. Con estos cambios, Sekerinska calculó que en los próximos 15 años el sector minero podría explicar más del 67% del total de la carga del NOA arriba del tren Belgrano, sumados los insumos y producción del cobre.

El BM aclaró que las mejoras de infraestructura que respaldan la industria del litio también beneficiarán al cobre, la plata y el oro, además de las zonas agrícolas y ganaderas, que si bien están más alejadas de las zonas mineras de litio, dependen de los mismos corredores nacionales hacia los puertos de Rosario y Buenos Aires. Por esto, también recomendó mejorar la calidad de las rutas RN 34, 9, 51 y 52; RP 70, 17, 27 y 129, sobre la base de una evaluación de factibilidad.

Además de resaltar el impulso al empleo directo e indirecto, la calidad de los salarios de la minería y la creciente participación femenina en el sector, la especialista remarcó que el desarrollo de infraestructura en las regiones mineras tiene un doble beneficio: promueve las exportaciones y la inversión extranjera directa en el país, y es un instrumento para el desarrollo de las economías regionales.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/argentina-proponen-relanzar-tren-minero-del-noa-para-aumentar-exportaciones-de-litio-y-cobre/">Argentina: Proponen relanzar tren minero del NOA para aumentar exportaciones de litio y cobre</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Argentina
SOURCES:Ámbito.com
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Gemini: La nueva era del asistente personalizado y proactivo

Uncategorized
18 de agosto de 2025

Gemini y Family Link se renuevan: cómo Android 16 aporta novedades

Gadgets
18 de agosto de 2025

Starlink: Revolución en la conectividad móvil gracias a Direct to Cell

Gadgets
18 de agosto de 2025

Samsung Galaxy S25 lidera ventas mundiales y planifica nuevos lanzamientos

Gadgets
18 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Nueva Cartola del Registro Social de Hogares: información más clara sobre beneficios del Estado 2025

Nueva Cartola del Registro Social de Hogares: información más clara sobre beneficios del Estado 2025

18 de agosto de 2025
IPS llama a beneficiarios de leyes de reparación a solicitar la Pensión Garantizada Universal (PGU) 2025

IPS llama a beneficiarios de leyes de reparación a solicitar la Pensión Garantizada Universal (PGU) 2025

18 de agosto de 2025
Subsidio DS19: monto máximo permitido para el costo de la vivienda

Subsidio DS19: monto máximo permitido para el costo de la vivienda

18 de agosto de 2025
Estas son las comunas donde es feriado el miércoles 20 de agosto

Estas son las comunas donde es feriado el miércoles 20 de agosto

18 de agosto de 2025
Lluvia en Santiago: los 3 días con precipitaciones y la jornada más intensa según el pronóstico

Lluvia en Santiago: los 3 días con precipitaciones y la jornada más intensa según el pronóstico

18 de agosto de 2025
Cómo recuperar tarjeta y clave de CuentaRUT

Cómo recuperar tarjeta y clave de CuentaRUT

18 de agosto de 2025
Cómo solicitar la CuentaRUT BancoEstado paso a paso

Cómo solicitar la CuentaRUT BancoEstado paso a paso

18 de agosto de 2025
CuentaRUT: transacciones gratis y con costo

CuentaRUT: transacciones gratis y con costo

18 de agosto de 2025

Industria Minera

CORFO aprueba Alianza Binacional CHILE-FINLANDIA para el desarrollo y Transparencia Tecnológico

CORFO aprueba Alianza Binacional CHILE-FINLANDIA para el desarrollo y Transparencia Tecnológico

18 de agosto de 2025
Exploración de Mantau: Alto potencial de cobre y oro en Chile

Exploración de Mantau: Alto potencial de cobre y oro en Chile

18 de agosto de 2025
Andina Copper inicia la evaluación de campo del proyecto de cobre Mantou

Andina Copper inicia la evaluación de campo del proyecto de cobre Mantou

18 de agosto de 2025
Tintina Mines completa campaña de perforación e informa avances geometalúrgicos clave para respaldar la PEA 2025 para el proyecto Domeyko Sulfuros

Tintina Mines completa campaña de perforación e informa avances geometalúrgicos clave para respaldar la PEA 2025 para el proyecto Domeyko Sulfuros

18 de agosto de 2025
El Teniente busca relanzar operaciones en Diamante y Andes Norte tras solicitud al Sernageomin

El Teniente busca relanzar operaciones en Diamante y Andes Norte tras solicitud al Sernageomin

18 de agosto de 2025
Tintina Mines finaliza exitosa campaña de exploración en Proyecto Domeyko

Tintina Mines finaliza exitosa campaña de exploración en Proyecto Domeyko

18 de agosto de 2025
Se reanudaron contratos con empresas colaboradoras de El Teniente

Se reanudaron contratos con empresas colaboradoras de El Teniente

16 de agosto de 2025
El Teniente solicita autorización para el ingreso de personal critico a los sectores paralizados de la mina

El Teniente solicita autorización para el ingreso de personal critico a los sectores paralizados de la mina

15 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales crecientes en Antofagasta: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales crecientes en Antofagasta: ¡Postula ahora!

17 de agosto de 2025
Oportunidades para Operarios: Impulsa Tu Carrera Profesional

Oportunidades para Operarios: Impulsa Tu Carrera Profesional

17 de agosto de 2025
Descubre tu futuro laboral ideal en Santiago ahora

Descubre tu futuro laboral ideal en Santiago ahora

17 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería: encuentra tu futuro hoy

Oportunidades laborales en minería: encuentra tu futuro hoy

17 de agosto de 2025
Nuevas oportunidades laborales este agosto 2025 en Santiago

Nuevas oportunidades laborales este agosto 2025 en Santiago

17 de agosto de 2025
Oportunidades laborales diversas en Antofagasta: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales diversas en Antofagasta: ¡Postula ahora!

17 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua 2023

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua 2023

17 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

16 de agosto de 2025

Empresas

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?