• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Argentina: Prórroga para el Proyecto Atucha III Amidst En medio de las negociaciones financieras con China
Energía

Argentina: Prórroga para el Proyecto Atucha III Amidst En medio de las negociaciones financieras con China

Última Actualización: 22/10/2023 22:13
Publicado el 23/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un avance cauto marca el ritmo de las negociaciones nucleares entre Argentina y China.

Te puede interesar

El Elemento Clave de la Disputa Comercial entre Washington y Beijing: Minerales de Tierras Raras
Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal
SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025
YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética

Argentina ha extendido el contrato para el proyecto de la central nuclear Atucha III, manteniendo las esperanzas de construcción en pie mientras las negociaciones con China continúan.

Argentina: Prórroga para el Proyecto Atucha III Amidst En medio de las negociaciones financieras con China

Extensión del Contrato de Atucha III

El gobierno argentino, con el aval del ministerio de Economía, ha decidido prorrogar una vez más el contrato con Nucleoeléctrica Argentina (NA-SA) para el proyecto Atucha III. La decisión de extender el contrato coincide con las negociaciones en curso entre Argentina y China, encabezadas por el presidente Alberto Fernández, quien busca expandir el swap de monedas y fortalecer las reservas del país frente a desafíos económicos.

Detalles de las Negociaciones

Las negociaciones están principalmente enfocadas en el financiamiento del proyecto. El contrato actual establece que China proporcionará el 85% del financiamiento, mientras que Argentina será responsable del 15% restante. Sin embargo, hay incertidumbre y discusiones sobre si Argentina está en una posición para manejar esta parte del financiamiento, y esto ha sido un punto clave en las negociaciones.

Desafíos y Escepticismo

Dentro del sector nuclear argentino, hay un aire de escepticismo acerca de la futura realización del proyecto. Las divergencias políticas y la falta de una política nuclear clara han sido obstáculos significativos, junto con debates no resueltos sobre diferentes aspectos técnicos y operativos del proyecto nuclear.

Geopolítica y Financiamiento

Existe una discusión continua sobre la geopolítica de las inversiones nucleares y cómo la competencia global puede influir en las decisiones y oportunidades financieras para el proyecto Atucha III. Los movimientos geopolíticos, especialmente de potencias como Estados Unidos, Rusia y China, están siendo observados cuidadosamente por su potencial impacto en el proyecto.

Visión y Potencial del Proyecto CAREM

Argentina muestra potencial en el mercado global con proyectos como CAREM, un reactor prototipo, y hay optimismo sobre la capacidad de Argentina para exportar componentes y servicios de ingeniería para reactores modulares de diferentes diseños, posicionando al país de una manera ventajosa en el escenario nuclear internacional.

Etiquetas:Chinafinanciamientogeopolíticanegociacionespolítica nuclear
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Enami convoca a licitación para suministro de correas de transmisión

Industria Minera
30/10/2025

Cobre alcanza máximo histórico: transado a US$ 5,02 por libra

Commodities
30/10/2025

La industria minera chilena requerirá más de 34.000 nuevos talentos en la próxima década

Industria Minera
30/10/2025

Congreso Acades 2026: Expertos globales debatirán sobre seguridad hídrica y sostenibilidad

Industria Minera
30/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

30/10/2025

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

29/10/2025

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital

29/10/2025

ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?