Las exportaciones mineras argentinas en 2025 alcanzan niveles históricos, superando los USD 5.400 millones, según informes oficiales.
Exportaciones récord impulsadas por oro y litio
Argentina finaliza 2025 con un destacado desempeño en el sector minero, logrando exportaciones por encima de los USD 5.400 millones. Los datos correspondientes a los primeros diez meses del año ya superan el total alcanzado durante 2024, marcando un crecimiento sin precedentes en la industria. Este logro histórico posiciona a la minería como una actividad clave para la economía nacional, consolidando un aumento tanto en valor como en volumen de exportaciones.
El crecimiento, según los datos disponibles, encuentra su base en dos factores principales: la estabilidad de los precios internacionales, que alcanzaron niveles récord, y el aumento de la capacidad productiva interna. De este modo, Argentina cerrará 2025 con máximos históricos en la exportación de oro y litio, además de registrar uno de los mejores resultados en años recientes para la plata. Este impulso genera un impacto directo en los ingresos por unidad de exportación, incrementando la rentabilidad del sector.
Incremento en la producción nacional de litio
La expansión de la producción de litio representa uno de los motores principales del crecimiento exportador. Argentina cierra 2025 con siete operaciones de litio en marcha, gracias a la puesta en funcionamiento de nuevos proyectos estratégicos. Esta proliferación de iniciativas ha permitido un incremento significativo en las cantidades producidas y exportadas, consolidando al país como un actor relevante en la cadena global de suministro vinculada a la transición energética.
Adicionalmente, San Juan se posiciona como un referente clave en la producción aurífera, donde Veladero destaca con una producción estimada entre 210.000 y 240.000 onzas de oro en 2024. Este aporte desde el sector aurífero contribuye significativamente a las cifras récord del año, complementando el liderazgo del litio como recurso estratégico.

