Las ventas al exterior superarían los USD 5.000 millones por primera vez, impulsadas por el alza en los precios del oro, la plata y el litio.

Argentina alcanzará este año su mayor nivel de exportaciones mineras desde que se tiene registro, con ingresos proyectados entre USD 5.000 y USD 5.200 millones, según estimaciones de la Cámara de Empresas Mineras Argentinas (CAEM). A pesar de una baja en la producción, la suba en los precios internacionales permitirá superar el récord histórico.
En 2024, las exportaciones mineras totalizaron USD 4.632 millones, el mejor desempeño en más de una década y el tercer mayor registro histórico, solo superado por 2011 y 2012. Para este año, la clave está en los precios. El oro, por ejemplo, pasó de un promedio de USD 2.388 por onza en 2024 a superar los USD 3.200 en 2025, lo que compensará la caída productiva. La plata sigue una tendencia similar.
El litio consolida su aporte y el cobre asoma como protagonista
El oro, la plata y el litio representan el 70% del total exportado por el sector. El litio, en particular, sigue siendo un componente central, aunque ahora el cobre emerge como el nuevo eje estratégico de la minería argentina.
La actividad en provincias como San Juan, Catamarca, Salta y Jujuy impulsa este crecimiento. Uno de los proyectos más relevantes es el de Los Azules, en el marco del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). “El gran elemento que va a cambiar el escenario es el cobre”, sostuvo Roberto Cacciola, presidente de CAEM, al señalar que la evolución del RIGI será clave hasta mediados de 2026.
Un ejemplo del interés internacional es el Proyecto Vicuña, en San Juan, donde la canadiense Lundin, junto a BHP, anunció “la mayor exploración de cobre en 30 años” en el país.
Proyecciones de inversiones y empleo
CAEM estima que el sector podría alcanzar exportaciones por USD 12.000 millones hacia 2032, y duplicar el empleo minero, llegando a 200.000 puestos de trabajo directos e indirectos.
Las inversiones proyectadas superan los USD 33.000 millones y se distribuyen en cerca de 70 proyectos en distintas etapas. Solo en 2024, las compañías mineras invirtieron USD 493,4 millones en exploración, el segundo mayor valor histórico.
El foco de esas inversiones está puesto en cobre, oro y litio, con una participación menor de la plata y otros minerales.
El crecimiento minero mantiene así una tendencia sostenida desde hace cuatro años, consolidándose como uno de los motores de ingreso de divisas para el país.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/argentina-rompera-su-record-historico-de-exportaciones-mineras-en-2025/">Argentina romperá su récord histórico de exportaciones mineras en 2025</a>