• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Argentina: Sable Resources Ltd. intercepta 592,8 g/t AgEq sobre 0,5 m dentro de 353,6 g/t AgEq sobre 2,0 m en el Proyecto El Fierro
Industria Minera

Argentina: Sable Resources Ltd. intercepta 592,8 g/t AgEq sobre 0,5 m dentro de 353,6 g/t AgEq sobre 2,0 m en el Proyecto El Fierro

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 15/02/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
Sable Resources Ltd. («Sable» o la «Compañía») (TSXV:SAE| OTCQB:SBLRF) se complace en anunciar resultados adicionales de la campaña de perforación diamantina Fase II en el Proyecto El Fierro. El Fierro es un histórico distrito minero artesanal rico en plata ubicado a 250 km al noroeste de la ciudad de San Juan. Sable completó la primera campaña de perforación jamás realizada en El Fierro en mayo de 2021 con un total de 3.278 metros en 25 pozos de perforación, informando múltiples interceptaciones de alto grado y la identificación de >14,5 kilómetros de vetas. Hasta el momento, Sable ha perforado porciones probadas de los sistemas de vetas Fierro Bajo, Fierro Alto, La Verde y Lagunitas. El actual programa de perforación de la Fase II comenzó a fines de octubre de 2021 y, a mediados de diciembre, había completado 3630 metros en 31 pozos de perforación. La campaña se enfoca en la perforación de reconocimiento para determinar la extensión total del rumbo de los sistemas de vetas La Verde y Lagunitas y para confirmar la continuidad vertical hasta al menos 250 metros. Además, Sable está realizando perforaciones adicionales en Fierro Bajo y perforaciones de primer paso sobre otras vetas conocidas.
 
Sable ha recibido los resultados de dos perforaciones, mientras que ALS Minerals está analizando actualmente 12 perforaciones adicionales.
 
Rubén Padilla, presidente y director ejecutivo de Sable, declaró: «Estos resultados positivos continuos de la perforación confirman que la veta La Verde es una alta prioridad en nuestro programa de perforación en curso y el proyecto El Fierro».
 
Las intersecciones destacadas incluyen:  

Hoyo LV-DH-21-45  353,59 g/t AgEq (96 g/t Ag; 2,77 g/t Au; 0,13 % Cu; 0,32 % Pb) en 2,0 m de 98,00 a 100,00 m 

Incluso

592,78 g/t AgEq (50,4 g/t Ag; 6,14 g/t Au; 0,1 % Cu; 0,58 % Pb) en 0,50 m de 98,00 a 98,50 m

Y

529,96 g/t AgEq (149 g/t Ag; 4,34 g/t Au; 0,12 % Cu; 0,16 % Pb) en 0,50 m de 99,00 a 99,50 m

Agujero LAG-DH-21-47  

265,23 g/t AgEq (112,1 g/t Ag; 0,16 g/t Au; 0,19 % Cu; 0,93 % Pb; 2,07 % Zn) en 1,0 m de 59,10 a 60,10 m 

Incluso

297,10 g/t AgEq (144 g/t Ag; 0,15 g/t Au; 0,24 % Cu; 1,17 % Pb; 1,77 % Zn) en 0,5 m de 59,10 a 59,60 m

El pozo LV-DH-21-45 está ubicado dentro del bloque central La Verde, 270 m al oeste de LV-DH-21-08, que fue la mejor intercepción de perforación de la última campaña (consulte el comunicado de prensa de Sable del 3 de mayo de 2021). El pozo LAG-DH-21-47 es el primer pozo recibido de varios pozos perforados en la zona de lagunitas y está ubicado 560m SE del pozo LV-DH-21-19 que fue perforado la temporada pasada e interceptó 87.31 g/t AgEq más de 40,6 m (consulte el comunicado de prensa de Sable del 24 de agosto de 2021).
Figura 1. Ubicación del taladro LV-DH-21-45 
Figura 2. Ubicación del taladro LAG-DH-21-47
La mineralización interceptada en los pozos de perforación informados representa entre el 60% y el 90% del ancho real. Los mapas y tablas asociados con este comunicado de prensa estarán disponibles en el sitio web de Sable ( www.sableresources.com ). El equivalente de plata (AgEq) se calcula con base en una recuperación del 100 % y precios de USD 18 por onza de plata; USD 1500 por onza de oro; USD 0,85 por libra de plomo; USD 1,1 por libra de zinc; y USD 3,0 por libra de cobre. Valores de Cu, Pb, Zn inferiores a 0,1% y valores de Au inferiores a 0,1 g/t no han sido considerados dentro del cálculo de AgEq.



ACERCA DEL PROYECTO EL FIERRO  
El Proyecto El Fierro está ubicado a 250 km al noroeste de San Juan, Argentina ya 120 km al norte del Proyecto Don Julio de Sable, en uno de los distritos mineros históricos más conocidos de la provincia de San Juan. El Proyecto El Fierro consta de cuatro áreas mineralizadas principales conocidas: Fierro Alto, Fierro Bajo, La Verde y Lagunitas en un área de 8,6 km x 6,2 km. Tres de las cuatro áreas albergan una serie de antiguas explotaciones mineras artesanales donde se extraía plata, plomo y zinc de forma intermitente desde finales del siglo XIX hasta la década de 1960. Antes del programa de perforación de Sable de 2021, la Propiedad nunca había sido perforada. Sable actualmente controla 58.510 hectáreas que cubren todas las áreas históricamente mineralizadas y terrenos altamente prospectivos adicionales sobre una gran anomalía magnética.
 
PERSONA CALIFICADA  
Luis Arteaga M.Sc. P.Geo., Vicepresidente de Exploración es la Persona Calificada de la Compañía según lo define NI 43-101. Ha revisado y aprobado la información técnica de este comunicado de prensa.
 
ACERCA DE SABLE RECURSOS LTD.  
Sable es un explorador de base junior bien financiado que se enfoca en el descubrimiento de nuevos proyectos de metales preciosos a través de la exploración sistemática en terrenos dotados ubicados en jurisdicciones mineras favorables y establecidas. El enfoque principal de Sable es desarrollar su gran cartera de nuevos proyectos greenfields a nivel de recursos. Sable está explorando activamente el Programa Regional San Juan (163.969 ha) que incorpora los Proyectos Don Julio, El Fierro, La Poncha y los Pumas en la Provincia de San Juan, Argentina; y el Programa Regional de México (1.16Mha en aplicación, 39,000ha tituladas) incorporando los proyectos Vinata y El Escarpe.
Etiquetas:ArgentinaChileRubén Padilla
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?