• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Exploración Minera > Argentina: Sable Resources proporciona actualización de la temporada de exploración de campo 2023-2024 para el proyecto Don Julio en San Juan,
Exploración Minera

Argentina: Sable Resources proporciona actualización de la temporada de exploración de campo 2023-2024 para el proyecto Don Julio en San Juan,

Última Actualización: 18/10/2024 23:04
Publicado el 02/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

 Sable Resources Ltd. («Sable» o la «Compañía») (TSXV:SAE | OTCQB:SBLRF) se complace en brindar una actualización sobre el recién completado 2023- Temporada de campo 2024 en el Proyecto Don Julio en San Juan, Argentina (“Don Julio” o el “Proyecto”). Todos los gastos de exploración en Don Julio están totalmente financiados en virtud del Acuerdo de Ganancia entre la Compañía y una subsidiaria de South32 Limited (“South32”), firmado en 2021.

Te puede interesar

Vanguard Mining comienza el programa de perforación diamantina 2025 en el proyecto de cobre-molibdeno Redonda, Columbia Británica
Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave
Mineralización continua y alto potencial en depósito Chita South Porphyry, Argentina

Destacados

Argentina: Sable Resources proporciona actualización de la temporada de exploración de campo 2023-2024 para el proyecto Don Julio en San Juan,
  • US$1,2M invertidos esta temporada para trabajo de campo en superficie en Don Julio.
  • Se recolectaron 507 muestras de roca durante la temporada (Figura 1) y todas las muestras fueron recibidas y analizadas en busca de oro, multielementos y firma espectral.
  • Se recolectaron 628 muestras de suelo sobre el objetivo Tocota con resultados que muestran una buena coincidencia de Cu con la mineralización del afloramiento e interesantes anomalías de Mo, Bi, As y Te ubicadas al NO de la zona de pórfido y en mayor elevación. Estas anomalías del pionero sugieren una extensión de la mineralización conocida hacia el NO en profundidad. Las anomalías del suelo y la mineralización de pórfido observada coinciden con una anomalía magnética vertical muy fuerte.
  • El mapeo estructural detallado ha definido las estructuras principales dentro del Proyecto y las zonas objetivo con una preparación estructural favorable.
  • Se realizó un estudio IP de 21 km a lo largo del valle principal de Chita y se obtuvieron dos nuevas anomalías de cargabilidad.
  • Colorado, se generó un nuevo objetivo de perforación después de combinar nuevos datos geofísicos con observaciones históricas de campo.
  • El objetivo Poposa, donde la Compañía perforó los pozos DJ-DH-22-01, 02 y 03 en 2022, se ha ampliado para incluir la zona de Morro, donde nuevas observaciones superficiales interesantes sugieren la presencia de un sistema de pórfido en profundidad.
  • El mapeo geológico ha cubierto algunas lagunas existentes y el equipo de geología ha revisado las anomalías de WorldView3 generadas en la última temporada de campo (2022/2023). Todos los objetivos están listos para perforar para la próxima temporada y la Compañía está avanzando en el plan de trabajo y el presupuesto con una subsidiaria de South32 de acuerdo con los términos del Acuerdo de Ganancia.

El Dr. Rubén Padilla, presidente y director ejecutivo de Sable, comentó: “Estamos muy satisfechos con el trabajo completado esta temporada en Don Julio. Nuestro enfoque este año en el trabajo de campo nos ha permitido comprender mejor la geología y el potencial mineral de Don Julio. Con un grupo de cuatro potenciales centros de pórfido del Mioceno en un área de ~7 x 6 km, incluidos La Gringa, Morro-Poposa, Tocota y Punta Cana, ahora estamos avanzando en la definición del presupuesto y los objetivos 2024/2025 para nuestro próximo campaña de perforación”.

Figura 1Figura 1. Distribución del muestreo de rocas recolectado esta temporada en Don Julio (azul) versus muestreo de rocas de temporadas anteriores (amarillo).

El muestreo y mapeo de rocas esta temporada se centró fuera del casquete litográfico conocido, en la parte oriental del Proyecto, que históricamente ha sido menos explorada. El mapeo detallado y el muestreo de rocas en el objetivo de Tocota revelaron la asociación de las vetillas mineralizadas con una intrusión de diorita que muestra una fuerte anomalía magnética. El muestreo del suelo confirmó la posibilidad de mineralización oculta adicional al NO debajo de rocas con fuertes anomalías de trayectoria como Mo, As, Sb, Te, Bi, S (Figura 2).

Las líneas IP adquiridas a lo largo del valle principal de Chita revelaron dos nuevas anomalías de cargabilidad: Gringa NE y Colorado. Mientras que Gringa NE es una característica IP interesante de ángulo bajo que se inclina hacia el este; Colorado es una anomalía IP muy fuerte, vertical, en forma de cúpula cubierta por gravas cuaternarias a 4.100 msnm. La anomalía IP de Colorado parece estar conectada con la brecha de Colorado previamente conocida; una brecha hidrotermal magmática que aflora a 4.900 msnm y que contiene fragmentos de pórfido mineralizado y está fuertemente afectada por una alteración argílica avanzada, y que ha arrojado valores de hasta 3,9% Cu y 13 g/t Au (Figura 3). La nueva anomalía de cargabilidad de Colorado se encuentra a 3,2 kilómetros al este del pozo de perforación más cercano, ampliando considerablemente el tamaño del sistema hidrotermal. La elevación más baja de la característica geofísica (4100) permitiría perforar en una posición mucho mejor.

Figura 2Figura 2. Grilla de suelo sobre el objetivo de pórfido de Tocota que muestra anomalías de Cu coincidentes con vetillas de pórfido observadas en la superficie y algunas anomalías de los pioneros presentes al NO de la zona de vetillas en mayor elevación, lo que sugiere mineralización en profundidad.

figura 3Figura 3. Vista panorámica y elementos amino del objetivo Colorado.

El objetivo Poposa, donde la Compañía perforó tres pozos en 2022 (DJ-DH-22-01, 02, 03) se ha integrado con la zona de Morro donde se perforó verticalmente el pozo histórico ATW-05 en un gran sistema de brechas diatremas que contiene fragmentos de rocas alteradas por biotita; además, en Morro se encontraron múltiples brechas hidrotermales con fragmentos de vetillas de pórfido aflorando en proximidades a la diatrema mencionada. La combinación de estas observaciones nuevas e históricas indica la presencia de un sistema de pórfido que aún no ha sido probado y será una parte integral de nuestra próxima campaña de perforación (Figura 1).

Seminario web

El presidente y director ejecutivo de Sable, Rubén Padilla, brindará una actualización de exploración sobre la temporada de exploración 2023/2024. El seminario web, organizado por Adelaide Capital, está programado para el jueves 4 de abril de 2024 a las 4:15 p.m.EDT.

Regístrese en el siguiente enlace –
https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_HnK4qFP8Tx6T5k4U1m7f6Q

SOBRE EL PROYECTO DON JULIO

El proyecto Don Julio comprende 69.350 hectáreas en la Cordillera Frontal de San Juan, Argentina. Incluye el cluster Don Julio que contiene numerosos objetivos de pórfido (La Gringa, Poposa, Amarillo, Punta Cana, Tocota, Colorado); sulfuración intermedia (Lodo, ​​San Gabriel, Colorado); skarn (Fermín); y las propiedades regionales que incluyen el proyecto Los Pumas, así como extensos terrenos inexplorados. Desde 2018, Sable ha realizado trabajos de superficie sistemáticos que incluyen mapeo; muestreo de rocas; muestreo de astrágalo; TierraMag; UAV-Mag; y polarización inducida. Sable realizó una primera campaña de perforación en 2018-2019 con 3.101 m perforados en 11 pozos, una segunda campaña en 2021-2022 que comprendió 4.294 m en 9 pozos y una tercera campaña en 2022-2023. En 2021, Sable firmó un acuerdo Earn-In con una subsidiaria de South32 para explorar conjuntamente el proyecto Don Julio.

PREPARACIÓN DE MUESTRAS Y GC/QC

La preparación de muestras para proyectos en Argentina la lleva a cabo ALS Chemex Argentina, una subsidiaria de ALS Minerals, en sus instalaciones ubicadas en Mendoza, Argentina. Los análisis se realizan en su laboratorio en Lima, Perú. La preparación de la muestra incluye secar en un horno a una temperatura máxima de 60 °C, triturar finamente la muestra hasta al menos el 70 % pasando menos de 2 mm, dividir la muestra usando un divisor de rifle y pulverizar una fracción de 250 g hasta al menos el 85 %. pasando de 75 micras (código PREP-31). Las muestras contenidas en este comunicado de prensa fueron analizadas mediante los métodos Au-AA24 (Fire Assay Fusion y acabado de espectrometría de absorción atómica) y ME-MS61 (digestión de cuatro ácidos con acabado de espectrometría de masas); este último incluye 48 elementos (Al, Ag, As, Ba, Be, Bi, Ca, Cd, Ce, Co, Cr, Cs, Cu, Fe, Ga, Ge, Hf, In, K, La, Li, Mg , Mn, Mo, Na, Nb, Ni, P, Pb, Rb, Re, S, Sb, Sc, Se, Sn, Sr, Ta, Te, Th, Ti, Tl, U, V, W, Y, Zn , Zr). Ambos métodos de digestión disuelven la mayoría de los minerales, pero no todos los elementos se extraen cuantitativamente en algunas matrices de muestra. Se insertan sistemáticamente muestras de control (estándares, blancos y duplicados) y sus resultados se evalúan de acuerdo con los protocolos de la Compañía.

PERSONA CALIFICADA

Luis Arteaga M.Sc. P.Geo., Vicepresidente de Exploración es la Persona Calificada de la Compañía según lo define NI 43-101. Ha revisado y aprobado la información técnica contenida en este comunicado de prensa.

ACERCA DE SABLE RECURSOS LTD.

Sable es un explorador de base junior bien financiado que se centra en el descubrimiento de nuevos proyectos de cobre y metales preciosos de nivel uno a través de la exploración sistemática en terrenos dotados ubicados en jurisdicciones mineras establecidas y favorables. El objetivo de Sable es desarrollar su gran cartera de nuevos proyectos totalmente nuevos hasta el nivel de recursos. Sable está explorando activamente el Programa Regional de San Juan (>130.000 ha) incorporando los proyectos Don Julio, El Fierro y Cerro Negro en San Juan, Argentina.

ACERCA DE SOUTH32 LIMITADO

South32 Limited es una empresa de minería y metales globalmente diversificada. El propósito de la empresa es marcar la diferencia mediante el desarrollo de recursos naturales, mejorando la vida de las personas ahora y para las generaciones venideras. Sus propietarios y socios confían en South32 Limited para aprovechar el potencial de sus recursos. South32 Limited produce productos básicos que incluyen bauxita, alúmina, aluminio, cobre, plata, plomo, zinc, níquel, carbón metalúrgico y manganeso en sus operaciones en Australia, África del Sur y América del Sur. Centrándose en aumentar su exposición a los metales básicos, South32 Limited también tiene dos opciones de desarrollo en América del Norte y varias asociaciones con exploradores junior en todo el mundo.

Etiquetas:ArgentinaRubén PadillaSable Resources
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

Industria Minera
07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

Industria Minera
07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

Industria Minera
07/11/2025

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

Industria Minera
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Oro y plata alcanzan precios récord, exportaciones mineras argentinas crecen 34% en 2025

03/11/2025

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años

02/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

31/10/2025

GoldHaven Resources adquiere reclamos dentro del proyecto Magno

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?