• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Argentina se convierte en importante productor de litio con creciente capacidad de producción
Minería Internacional

Argentina se convierte en importante productor de litio con creciente capacidad de producción

Última Actualización: 22/07/2024 17:11
Publicado el 22/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Argentina se convierte en importante productor de litio con creciente capacidad de producción

A pesar de la disminución en el precio del litio en los últimos años, la producción de este metal para baterías, alguna vez muy promocionado, parece estar en auge en una parte del mundo en particular: Argentina.

Relacionados:

Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa
Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa
SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio
Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa
Soma Gold reanuda producción en Colombia tras huelga y proyecta pleno rendimiento 2026
Coppernico Metals inicia exploración de cobre y oro en proyecto Sombrero, Perú

Argentina se convierte en un importante productor de litio

Según la Cámara de Empresarios Mineros del país, la capacidad de producción de carbonato de litio se ha triplicado en los últimos dos años, pasando de unas 34.000 toneladas en 2022 a casi 124.000 toneladas en la actualidad.

Argentina se convierte en importante productor de litio con creciente capacidad de producción

Argentina es actualmente el cuarto productor de litio más grande del mundo, detrás de Australia, Chile y China. El país cuenta con cuatro proyectos en producción, incluida la nueva planta Centenario Ratones en la provincia norteña de Salta.

«La reciente inauguración de Centenario Ratones, la cuarta planta de producción de litio en nuestro país y la primera en Salta, se suma a una serie de nuevos proyectos y expansiones que han triplicado la capacidad instalada en solo dos años», afirmó la CAEM en un comunicado esta semana.

Explicando el aumento en la capacidad de producción

La principal razón detrás del aumento de la capacidad de producción de litio en Argentina es la implementación de nuevos proyectos. Según el CEO de Lake Resources, David Dickson, esto no es casualidad, ya que muchas decisiones de inversión se tomaron antes de la caída del precio del litio.

«El nivel actual de producción en Argentina es más un reflejo de las acciones tomadas por los desarrolladores en respuesta a los niveles de precios más altos vistos en 2022 y principios de 2023», señaló Dickson.

El CEO de Pursuit Minerals, Aaron Revelle, también explica que cada nuevo proyecto ha sido impulsado por la experiencia adquirida en el desarrollo de proyectos anteriores. Además, destaca la demanda creciente de litio a largo plazo y la necesidad de productos de carbonato de litio e hidróxido de litio.

El factor político

Otro factor clave en el crecimiento del sector del litio en Argentina es el presidente Javier Milei, quien asumió el cargo en diciembre del año pasado. Milei ha implementado medidas pro-empresarias y a favor de la inversión extranjera que han tenido un impacto positivo en el sector minero y exploratorio del país.

Gracias a la reducción del gasto público y a otras medidas económicas, Argentina ha logrado pasar de un déficit fiscal a un superávit, lo cual ha impulsado la confianza de los inversores extranjeros.

Riesgos y desafíos para el futuro

A pesar de los logros recientes en el sector del litio en Argentina, existen varios factores que podrían afectar su futuro. Estos incluyen el precio del litio, las tensiones geopolíticas, la evolución del mercado de vehículos eléctricos y más.

«Los proyectos de litio son altamente técnicos y tardan años en implementarse a gran escala. Una depresión en el precio del litio podría retrasar su crecimiento», advierte Revelle.

Por otro lado, algunos analistas han sugerido que podríamos estar en medio de una «recesión» global de vehículos eléctricos que podría amenazar la demanda mundial de litio. Sin embargo, otros se muestran optimistas y creen que la demanda de litio seguirá creciendo debido a las políticas gubernamentales y al mercado de almacenamiento de energía.

Etiquetas:Argentinacapacidad de producciónDemandaLitioProducción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Energía
17/11/2025

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Energía
17/11/2025

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Energía
17/11/2025

Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026

Industria Minera
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Auge del litio en China: pronóstico de demanda dispara precios en 2026.

Auge del litio en China: pronóstico de demanda dispara precios en 2026.

17/11/2025
Colapso en mina congoleña deja 40 muertos y alerta por seguridad laboral

Colapso en mina congoleña deja 40 muertos y alerta por seguridad laboral

17/11/2025
Kinshasa refuerza control sobre minerales estratégicos con nueva prórroga a prohibición en zonas de conflicto

Kinshasa refuerza control sobre minerales estratégicos con nueva prórroga a prohibición en zonas de conflicto

17/11/2025
Trafigura lleva a juicio al empresario acusado del millonario fraude del ‘níquel fantasma’

Trafigura lleva a juicio al empresario acusado del millonario fraude del ‘níquel fantasma’

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?