• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Argentina se posiciona como líder petrolero en Sudamérica gracias a Vaca Muerta
Mundo

Argentina se posiciona como líder petrolero en Sudamérica gracias a Vaca Muerta

Última Actualización: 01/09/2025 11:47
Publicado el 01/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Argentina se posiciona como líder petrolero en Sudamérica gracias a Vaca Muerta

Vaca Muerta impulsa a Argentina como líder en crecimiento petrolero en Sudamérica

Relacionados:

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano
Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza
POSCO invierte en Argentina y Australia para asegurar litio clave en baterías
Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

Según el Informe Mundial de Energía 2025, Argentina registró en 2024 un alza del 13,3% en producción petrolera, alcanzando 1,21 millones de barriles diarios.

Argentina se posiciona como líder petrolero en Sudamérica gracias a Vaca Muerta

El desarrollo sostenido de Vaca Muerta en la cuenca neuquina ha sido clave para el crecimiento excepcional de la producción petrolera argentina. Con inversiones sólidas, mejoras en productividad y reducción de costos operativos, el país ha logrado consolidarse como un referente en Sudamérica.

Desafíos y logros
En la última década, Argentina ha mantenido una tasa promedio de expansión del 6,7% anual, destacándose por su constante progreso en el sector energético. La contribución de Vaca Muerta como un reservorio de hidrocarburos no convencionales de relevancia mundial ha sido evidente en estos resultados positivos.

Consumo interno y perspectivas
A pesar del incremento en la producción petrolera, el consumo interno en Argentina ha experimentado una marcada disminución del 9% en 2024. Esta tendencia a la baja se ha mantenido con una reducción promedio anual del 1,6% en la última década, influida por factores como cambios en la matriz energética y niveles de eficiencia más altos.

El desafío de las emisiones
En cuanto a las emisiones de dióxido de carbono, Argentina reportó un aumento del 5,8% en 2024, con una media anual del 2,5% en la última década. Estos datos plantean la necesidad de avanzar hacia una matriz energética más diversa y sostenible, alineada con las metas globales de reducción de carbono.

Perspectivas de exportación
Las exportaciones de gas natural argentino alcanzaron 1,2 bcm en 2024, principalmente destinadas a naciones vecinas. El informe destaca la importancia de la concreción de proyectos de infraestructura para transporte y licuefacción en el futuro, que serán clave para potenciar la posición del país en el mercado energético regional.

En resumen, el crecimiento excepcional de Vaca Muerta ha posicionado a Argentina como un referente en el sector petrolero sudamericano. Aunque enfrenta desafíos en términos de emisiones y consumo interno, la apuesta por una industria energética diversificada y sostenible es fundamental para asegurar un desarrollo equilibrado a largo plazo.

Etiquetas:Argentinalíder petroleroVaca Muerta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La cal, el insumo invisible que sostiene la minería aurífera argentina

La cal, el insumo invisible que sostiene la minería aurífera argentina

12/11/2025
Cal de alta pureza: clave en minería aurífera para eficiencia y sostenibilidad

Cal de alta pureza: clave en minería aurífera para eficiencia y sostenibilidad

12/11/2025
Argentina: Belararox avanza con estudios geofísicos en San Juan para definir perforaciones en el proyecto TMT

Argentina: Belararox avanza con estudios geofísicos en San Juan para definir perforaciones en el proyecto TMT

11/11/2025
Argentina impulsa su liderazgo en litio con proyecto Pozuelos-Pastos Grandes en Salta

Argentina impulsa su liderazgo en litio con proyecto Pozuelos-Pastos Grandes en Salta

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?