• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > (Argentina) Se presentó el proyecto de Hierro Indio para el estudio de impacto
Industria Minera

(Argentina) Se presentó el proyecto de Hierro Indio para el estudio de impacto

Última Actualización: 04/04/2021 00:53
Publicado el 03/10/2019
Cristian Recabarren Ortiz
(Argentina) Se presentó el proyecto de Hierro Indio para el estudio de impacto

Este miércoles fue presentado ante la Cámara de Diputados la Declaración de Impacto Ambiental para la explotación minera de Hierro Indio 
 -en su fase de exploración- por parte del Poder Ejecutivo local. El mismo tomó estado parlamentario en horas de la tarde y el representante del gobierno fue Humberto Mingorance, secretario de Ambiente, en representación del Ejecutivo provincial.

Relacionados:

Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Amplia convocatoria marca inicio del reclutamiento para nueva faena Tana de Cosayach
BHP desiste de la compra de Anglo American: Las claves detrás de la decisión y el impacto en el mercado del cobre
Camiones autónomos y lixiviación clorurada: revolución tecnológica en minería del cobre Chile
Tribunal Ambiental revisa Decreto N°47: Copec y Enex cuestionan metas de Ley REP para aceites lubricantes claves en faena

La resolución emitida por la Dirección de Protección Ambiental de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial detalla que el proyecto tiene aptitud ambiental por tratarse de una etapa de exploración y análisis del entorno. Las actividades se consideran de bajo impacto ambiental, ya que no van a producir modificaciones que excedan la capacidad de carga del entorno específico de definición del proyecto.

(Argentina) Se presentó el proyecto de Hierro Indio para el estudio de impacto

Mingorance, dijo que el proyecto de Hierro Indio consiste en la exploración de un área de dos minas ubicadas al suroeste del río Atuel, en el departamento de Malargüe, en el yacimiento conocido justamente como Hierro Indio.

“El yacimiento se explotó, con la extracción de hierro, hasta al década del 70, quedando actualmente las escombreras de la producción. La etapa de exploración consiste en tomar muestras y realizar mediciones, no existe en este caso ni el uso de agua ni de químicos para la perforación”.
Humberto Mingorance, secretario de Ambiente

El funcionario explicó que el proyecto consiste en la exploración geofísica y exploración superficial y por sondeo.

Mediante resolución conjunta de la Dirección de Protección Ambiental 099 y de la Dirección de Minería, Resolución 066, se otorgó la Declaración de Impacto Ambiental para el Proyecto de Exploración de Hierro Indio.

Por su parte, la directora de Protección Ambiental, Miriam Skalany, señaló: “Previo a la obtención de la Declaración de Impacto Ambiental, el proyecto fue sometido a la evaluación ambiental, que contempló el dictamen técnico por parte de un equipo técnico competente que en este caso fue la Facultad de Ciencias Aplicada a la Industria de la Universidad Nacional de Cuyo que dictaminó favorablemente sobre la presentación realizada por la empresa”.

El proyecto fue sometido a dictámenes sectoriales por parte de la municipalidades involucradas:  la de Malargüe, por ser donde se hará la explotación minera, y las de San Rafael y General Alvear, por estar ambas bañadas por la cuenca del río Atuel. Así se le da cumplimiento a la Ley 7722, tal cual lo establece la misma.

«Se pidieron informes específicos sobre áreas glaciares y periglaciares corroborando la ausencia de glaciares dentro del área de exploración. El proyecto también tuvo dictamen sectorial del Departamento General de Irrigación y se le requirió a la empresa la presentación de una manifestación especial específica del recurso hídrico de acuerdo a lo que establece la Ley 7722»
Miriam Skalany, directora de Protección Ambiental

“Es importante destacar que la Declaración de Impacto Ambiental contempla las obligaciones que la empresa deberá cumplir a lo largo del procedimiento en lo que se refiere al cuidado del suelo, del agua y del aire, como así también las etapas de seguridad y señalización que tiene que cumplir”, concluyó la funcionaria.

La Declaración de Impacto Ambiental, para ser efectiva, de acuerdo con lo establecido por la Ley 7722, deberá contar con la aprobación de la Legislatura y será elevada desde el Poder Ejecutivo.

Etiquetas:ArgentinaHierro Indio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Mundo
24/11/2025

Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

Nacional
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

24/11/2025
Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

24/11/2025
21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

24/11/2025
Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

24/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?