• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Argentina sigue fuera del radar de los grandes inversores: impacto directo en la minería
Minería Internacional

Argentina sigue fuera del radar de los grandes inversores: impacto directo en la minería

Última Actualización: 25/06/2025 12:47
Publicado el 25/06/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Argentina continúa sin lograr el respaldo de los grandes fondos internacionales, según la reciente evaluación de Morgan Stanley Capital International (MSCI). La entidad volvió a ubicar al país en la categoría de mercado “standalone”, una clasificación que implica el aislamiento financiero respecto de los principales flujos de inversión global.

Te puede interesar

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura
La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana

Esta decisión —seguida de cerca por el mercado local— representa un golpe a las expectativas de recuperación económica, a pesar del giro promercado del nuevo Gobierno y de medidas recientes como la flexibilización del cepo cambiario. Desde 2021, Argentina permanece en esta categoría tras la profundización de restricciones al acceso de capitales foráneos.

Argentina sigue fuera del radar de los grandes inversores: impacto directo en la minería

MSCI: sin señales de mejora para el mercado argentino

En su Market Accessibility Review, MSCI fue claro: el país aún no cumple con los estándares mínimos de liquidez, acceso operativo y entorno regulatorio necesarios para escalar en el ranking. El reporte identificó múltiples obstáculos:

  • Ausencia de un mercado cambiario offshore eficiente.
  • Restricciones aún vigentes que complican la operativa de los inversores institucionales del exterior.
  • Limitada disponibilidad de información corporativa en inglés.
  • Persistencia de intervenciones estatales que cuestionan la estabilidad de una economía de mercado.
  • Falta de competencia entre brokers, altos costos de transacción y baja oferta de instrumentos bursátiles.

Aunque el Banco Central permitió en abril la repatriación de dividendos generados desde enero de 2025, estas acciones no resultaron suficientes para revertir la evaluación negativa.

El peso del estatus “standalone” sobre la inversión minera

El diagnóstico de MSCI trasciende al mercado accionario. La falta de visibilidad internacional afecta directamente a los proyectos mineros, que dependen del financiamiento externo y del respaldo de entidades financieras globales. En este escenario, Argentina queda en desventaja frente a otros destinos de inversión que sí figuran en los índices MSCI de mercados emergentes o frontera.

La permanencia en la categoría “standalone” implica quedar excluido de fondos que replican los índices más influyentes del mundo. Guardian Capital resume el concepto con crudeza: “Es una forma elegante de decir que sos tan particular que no hay con quién compararte”.

Aunque Argentina es clasificada como “emergente” en índices de deuda como el EMB de J.P. Morgan, el mercado accionario global continúa guiándose principalmente por los criterios de MSCI.

Confianza e institucionalidad, el verdadero desafío

Más allá de la coyuntura, el reporte vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de reformas estructurales, acompañadas de avances concretos en transparencia, regulación y condiciones operativas. Solo así Argentina podrá reconstruir la confianza externa y volver a estar en el radar de los grandes fondos de inversión.

Etiquetas:Argentina
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

06/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?