• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > (Argentina) «Todo paralizado»: la industria del litio en Argentina frenada por los efectos del coronavirus

(Argentina) «Todo paralizado»: la industria del litio en Argentina frenada por los efectos del coronavirus

Última Actualización: 16 de abril de 2020 00:00
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
5 Minutos de Lectura
(Argentina) "Todo paralizado": la industria del litio en Argentina frenada por los efectos del coronavirus

La incipiente industria del litio de Argentina se encuentra prácticamente paralizada por los efectos de la propagación mundial del coronavirus, con varios proyectos pausados mientras la pandemia agudiza las dificultades económicas del país austral, que también atraviesa una crisis de su deuda soberana.

Argentina es parte del llamado “triángulo del litio”, una de las principales fuentes del metal clave para el desarrollo de baterías para vehículos eléctricos, y en los últimos años crecieron las inversiones en la nación sudamericana con el objetivo de superar a Chile, una potencia del sector. Sin embargo, estos proyectos están ahora en un limbo, amenazando lo que Argentina preveía como un potencial ingreso eventual de 2.000 millones de dólares en exportaciones de litio, según datos oficiales. El año pasado los embarques del metal sumaron 50.000 toneladas, por 190 millones de dólares. “La cuarentena va a afectar a la industria en todo el mundo”, dijo Emily Hersh, socia gerente de DCDB, un grupo de asesoría tecnológica basado en Buenos Aires, agregando que el golpe por el coronavirus afectará la demanda de automóviles eléctricos. “El problema más grande para Argentina va a ser la recesión global, que va a retrasar la electrificación”, agregó. La pandemia ya ha obstaculizado el desarrollo de la actividad en Estados Unidos, mientras que desde el sector minero han advertido que el virus podría afectar ventas y precios este año. [nL1N2BI2MP] [nL1N2AW0EC] El presidente de Argentina, Alberto Fernández, quien impuso una cuarentena obligatoria a finales de marzo que por el momentos extenderá hasta el 26 de abril, sumó a la minería dentro del grupo de servicios esenciales, eximiendo a quienes trabajan en la industria del aislamiento.

Relacionados:

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile
Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas
Aprobado contrato especial para proyecto Salares Altoandinos en prioritario plan de litio

Pero esto no ha ayudado lo suficiente para reactivar las operaciones afectadas, entre otras cosas, por los límites en la transportación decretados para prevenir el virus. “Hasta donde yo sé, las compañías de litio estuvieron haciendo el esfuerzo de mandar exportaciones que estaban pendientes en el puerto. Pero la demanda es baja, está todo paralizado”, dijo Alberto Carlocchia, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM). “No creo que los principales proyectos mineros lleguen a operar ni siquiera a un 50% de su capacidad. Pero no porque no quieran, sino porque las restricciones en el transporte no permiten a los trabajadores viajar de provincia a provincia”, agregó. La firma estadounidense Livent Corp actualmente está operando al mínimo de su capacidad en el noroeste argentino, luego de haber suspendido inicialmente sus operaciones y despedido a más de 450 trabajadores. En cambio, otros han ido más lejos. La compañía francesa Eramet paralizó sus planes de inversión de 600 millones de dólares en su proyecto de litio en la provincia norteña de Salta debido a la crisis económica del país sumado a la incertidumbre global provocada por el coronavirus. [nL8N2BW27L].

La empresa apuntaba a producir 24.000 toneladas de carbonato de litio equivalente por año en su primera fase. Pierre-Alain Gautier, el director de estrategia en Eramet, dijo que el clima volátil de la economía de Argentina complicó el financiamiento del proyecto, tornándose “cada vez más difícil desde el inicio de la crisis sanitaria del coronavirus”. Por su parte, Lithium Americas, empresa que planeaba construir una planta en el norte de Argentina para inicios del 2021, dijo en marzo que había suspendido la obra por las cuarentena obligatoria decretada. Esto redujo el personal de 850 trabajadores en planta a solo 93 de mantenimiento, teniendo que retrasar la fecha de finalización de la construcción. “No sé todos los impactos que tendrá esto. Hay mucha incertidumbre a estas alturas”, dijo a Reuters Jonathan Evans, presidente y gerente ejecutivo de Lithium Americas, agregando que la situación global estaba “constantemente cambiando”. “Sin embargo, tengo confianza de que en algún momento del 2021, podremos concretar el proyecto”, agregó. El objetivo de Argentina de incrementar las exportaciones de litio ya se había enfrentado a dificultades previas al brote mundial de COVID-19. Competidores como Australia y Chile han desarrollo depósitos del metal más rápido y una caída en los precios global del metal han desalentado inversiones.

Relacionados:

Enami y Rio Tinto firman acuerdo estratégico para proyecto de litio
Enami y Rio Tinto firman acuerdo estratégico para proyecto de litio
Aprobación crucial para Salares Altoandinos: Cochilco avala contrato especial de litio
Argentina: Inversión récord de Glencore en yacimientos mineros de San Juan y Catamarca

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/argentina-todo-paralizado-la-industria-del-litio-en-argentina-frenada-por-los-efectos-del-coronavirus/">(Argentina) «Todo paralizado»: la industria del litio en Argentina frenada por los efectos del coronavirus</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:ArgentinaInternacionallitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Compañía canadiense descubre reservas de oro de alta ley en el sureste de Surinam

Minería Internacional
19 de agosto de 2025

Orezone intercepta más mineralización de alta ley por debajo de la vida útil de los pozos de la mina, incluidos 1,59 g/t de oro en 48,00 m y 1,09 g/t de oro en 45,00 m

Exploración Minera
19 de agosto de 2025

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Empresa
19 de agosto de 2025

Cómo mantener conexión a internet en casa durante un corte de luz

Gadgets
19 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Adultos mayores pueden recibir $98.670 mensuales de por vida: revisa los requisitos para el Bono Post Laboral

Adultos mayores pueden recibir $98.670 mensuales de por vida: revisa los requisitos para el Bono Post Laboral

20 de agosto de 2025
Subsidio Familiar: revisa con tu RUT la fecha de pago de hasta $42 mil en Agosto

Subsidio Familiar: revisa con tu RUT la fecha de pago de hasta $42 mil en Agosto

20 de agosto de 2025
IPS paga $64 mil por el ex Bono Marzo 2025: revisa con tu RUT si aún puedes cobrarlo

IPS paga $64 mil por el ex Bono Marzo 2025: revisa con tu RUT si aún puedes cobrarlo

20 de agosto de 2025
Enel informa corte de luz en ocho comunas de Santiago para este miércoles 20: Revisa horarios y sectores

Enel informa corte de luz en ocho comunas de Santiago para este miércoles 20: Revisa horarios y sectores

19 de agosto de 2025
Mujeres pueden acceder a bono PAD para cubrir parto: Revisa los requisitos y su valor

Mujeres pueden acceder a bono PAD para cubrir parto: Revisa los requisitos y su valor

19 de agosto de 2025
Niños desde 1° básico reciben bono por asistencia escolar: Revisa si te corresponde

Niños desde 1° básico reciben bono por asistencia escolar: Revisa si te corresponde

19 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

19 de agosto de 2025
¿Qué falta para la aprobación del Autopréstamo AFP 2025 en Chile? Retiro llegaría a $1.175.000

¿Qué falta para la aprobación del Autopréstamo AFP 2025 en Chile? Retiro llegaría a $1.175.000

19 de agosto de 2025

Industria Minera

Avanzan contratos de operación de litio en Salares Altoandinos de Chile

Avanzan contratos de operación de litio en Salares Altoandinos de Chile

18 de agosto de 2025
Avances en proyecto de litio Salares Altoandinos con alianza estratégica Chile-UK

Avances en proyecto de litio Salares Altoandinos con alianza estratégica Chile-UK

18 de agosto de 2025
Expertos relevan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos relevan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

18 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

18 de agosto de 2025
CORFO aprueba Alianza Binacional CHILE-FINLANDIA para el desarrollo y Transparencia Tecnológico

CORFO aprueba Alianza Binacional CHILE-FINLANDIA para el desarrollo y Transparencia Tecnológico

18 de agosto de 2025
Exploración de Mantau: Alto potencial de cobre y oro en Chile

Exploración de Mantau: Alto potencial de cobre y oro en Chile

18 de agosto de 2025
Andina Copper inicia la evaluación de campo del proyecto de cobre Mantou

Andina Copper inicia la evaluación de campo del proyecto de cobre Mantou

18 de agosto de 2025
Tintina Mines completa campaña de perforación e informa avances geometalúrgicos clave para respaldar la PEA 2025 para el proyecto Domeyko Sulfuros

Tintina Mines completa campaña de perforación e informa avances geometalúrgicos clave para respaldar la PEA 2025 para el proyecto Domeyko Sulfuros

18 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en minería: postula hoy en Chile

Oportunidades laborales en minería: postula hoy en Chile

19 de agosto de 2025
Nuevas oportunidades laborales en minería en Antofagasta

Nuevas oportunidades laborales en minería en Antofagasta

19 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Antofagasta

Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Antofagasta

19 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo en Antofagasta: Postula ahora y crece

Oportunidades de empleo en Antofagasta: Postula ahora y crece

19 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago: Postula y Avanza

Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago: Postula y Avanza

19 de agosto de 2025
Oportunidades laborales destacadas en Calama este mes

Oportunidades laborales destacadas en Calama este mes

19 de agosto de 2025
Oportunidades laborales destacadas en Antofagasta: postula hoy

Oportunidades laborales destacadas en Antofagasta: postula hoy

19 de agosto de 2025
Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago, Chile

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago, Chile

18 de agosto de 2025

Empresas

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

18 de agosto de 2025
Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

18 de agosto de 2025
Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?