• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Argentina: Veladero, en primera persona: así funciona una mina de oro a 5.000 metros de altura
Industria Minera

Argentina: Veladero, en primera persona: así funciona una mina de oro a 5.000 metros de altura

Última Actualización: 03/10/2022 12:45
Publicado el 03/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz

Hace falta sólo un recorrido por las instalaciones de Veladero en San Juan para notar la diferencia que existe entre la industria minera y el resto de las actividades productivas. Lo que hace la minería no lo hace nadie más y el avance de la industria, en los lugares y las condiciones que se desarrolla, es un reto constante para los especialistas que sorprende por el nivel de especialización que alcanza.

Te puede interesar

Proyecto Vicuña tiene nuevo CEO: Un líder mundial de la minería llega a San Juan
Argentina: San Juan simplifica y refuerza el control minero con nuevo decreto
Argentina: Battery Age Minerals identifica anomalías de oro y plata a escala kilométrica en el proyecto El Aguila

Memo viajó hasta los cerca de 5.000 metros de altura sobre el nivel de mar en los que está ubicada la mina que acaba de pasar su plan de invierno, el período más duro de producción por las condiciones meteorológicas que existen en ese nivel de la cordillera, justo en el límite con Chile.

Junto a una delegación de la Comisión de Minería del Colegio de Abogados de Mendoza pudimos recorrer tres etapas claves del proceso de producción de oro en Veladero. Operaciones mina, el valle de lixiviación y el taller de los fuera de ruta (camiones gigantes) fue el recorrido que se realizó en medio de un paisaje marcado aún por las nevadas y un invierno que se extiende más allá de lo habitual.

El objetivo de la visita, gestionada por los letrados mendocinos, y que contó con la participación de los legisladores Gustavo Cairo y Guillermo Mosso, además del titular de la Unión Industrial de Mendoza (UIM), Matías Díaz Telli, fue ver en terreno el funcionamiento del yacimiento más cercano que tiene la provincia en que el se desarrolla la gran minería metalífera. Eso, en medio del debate permanente que existe en Mendoza por el desarrollo de la actividad.

En limpio se pueden sacar varias conclusiones, pero quizás una de las principales fue contrastar la realidad imperante en una faena minera de esas dimensiones, con lo que se transmite en Mendoza a través de los sectores que se oponen a la actividad.

Te puede interesar

Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos
Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura
Marcando el camino: Lindero puso en marcha la primera mina híbrida de toda la Puna

Altura y distancia

Hablar de Veladero es pensar en un viaje de 7 horas desde San Juan, el cual más de la mitad corresponde a camino minero y en constante ascenso, lo que implica -para quienes no están habituados- una permanente hidratación y  un monitoreo por parte de enfermeros de la mina que acompañaron a los miembros de la delegación.

Al llegar al yacimiento el recorrido se inicia en Amarillo, el campamento que tenía considerado Barrick para el proyecto Lama, el cual está detenido. Allí se hacen los controles de salud que permite seguir el camino hacia la mina.

Luego, en vehículos 4×4 especialmente preparados, se puede llegar hasta -literalmente- la frontera con Chile, porque allí está ubicado el rajo en el cual se desarrollan las fases 5, 6 y 7 del proyecto. Hablamos de una altura sobre el nivel del mar de 5.000 metros, que es donde se está extrayendo el material que se procesa en el yacimiento actualmente.

El oro de Veladero sale hoy principalmente desde la denominada fase 6, pero en paralelo se trabaja sobre otras zonas que serán objeto de trabajo durante el próximo año. Además, según explicaron desde Operaciones Mina, sigue la exploración alrededor del rajo para ver la posibilidad de extender la vida útil del yacimiento más allá de 2031, que es la proyección actual.

Te puede interesar

Argentina: Catamarca tendrá su segunda mina de litio en producción
Perú: Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel
Argentina: Astra Exploration prepara Fase II de perforación en La Manchuria

Lixiviación: relatos versus datos

El siguiente paso del recorrido fue el valle de lixiviación. Allí, fue posible ver el proceso a través del cual, desde el material apilado, se consigue separar el mineral de la roca y llevarlo a la planta de procesos.

En términos simples, hablamos de un amplio territorio -especialmente acondicionado e impermeabilizado- sobre el cual se apila el material (que ya fue procesado en otra área de chancadoras o trituradoras para disminuir su tamaño) y así instalar un sistema de riego de la solución cianurada, muy similar a lo que es un sistema de riego por goteo que se ve comúnmente en una chacra.

La pileta impermeabilizada sobre la cual se apila el material tiene una capacidad de 600 mil metros cúbicos y, con el sistema mencionado, el riego llega hasta el punto más bajo de la pila, allí se colecta y se bombea a la planta de procesos donde se separan los distintos elementos.

Es muy importante destacar que una vez se colecta, la solución pobre en cianuro vuelve al sistema y se reutiliza, cuestión por la cual se habla de circuito cerrado, similar al que se utiliza en otros procesos como la producción de cobre.

Fue en esa parte de la visita en la que se habló del incidente del 2015, cuando se registró un derrame de solución cianurada. Se trata de un hecho que los expertos explican sin los dramatismos que suelen difundirse en Mendoza y que tienen como respaldo el informe de la ONU sobre el caso, el concluyó que no se registró contaminación de los ríos de San Juan. Desde la compañía no se apunta a esconder el incidente, sino a aprender de lo ocurrido y mejorar, cuestión por la tomaron medidas adicionales para asegurar el resultado óptimo de todos los procesos.

Lo cierto para la realidad mendocina, es que lejos de lo que dicen los informes, a nivel local los que promueven la prohibición de la minería prefieren obviar los resultados de los análisis como el que emitió la ONU, los cuales están alejados de cuestiones ideológicas y apuntan a valores científicos.

Minería con acento sanjuanino

Una de las cuestiones más importantes que nota quien recorre Veladero es que el yacimiento tiene acento sanjuanino. Una parte muy importante de los profesionales que trabajan en las distintas áreas son personas oriundas de los distintos departamentos de la vecina provincia, una cuestión que se considera clave para la compañía.

Son unas 4192 empleados entre directos y contratistas, distribuidos en turnos de 14 días de trabajo y 14 días de descanso, aunque también están lo que hacen turnos de 8 por 6. Del total de trabajadores el 90% son sanjuaninos y el 24% son de los departamentos de de Iglesia y Jachal.

En tanto, en el taller en el que se mantienen los 47 fuera de ruta, los camiones mineros gigantes, es donde se da una cuestión que muestra el impacto de una actividad altamente especializada como la minería. Aparte de los trabajos de mantenimiento propios de los cronogramas, algunos de los procesos técnicos que se realizan sobre los camiones y que eran encargados a empresas internacionales, hoy están en manos de firmas sanjuaninas que se especializaron y dieron un paso adelante. De ese modo, se abre un nuevo panorama para muchas empresas en un sector que apunta a ampliarse.

El mantenimiento programado indica que cada 500 horas el fuera de ruta debe ingresar a los talleres de Veladero y, de ser necesario, requerir el trabajo de algunas empresas contratistas que son parte de este proceso.

Mendoza con minería

Al recorrer una mina como Veladero es imposible no pensar en lo que podría generar un proyecto similar en Mendoza, con todo lo que implica el movimiento de una mina de esas dimensiones. Prácticamente significa construir una ciudad donde no hay nada, a cientos de kilómetros de cualquier cosa existente, y con la necesidad de cumplir con los requerimientos de miles de trabajadores que viven en la montaña.

No es menor mencionar que allí conviven diariamente más de 4.000 personas y necesitan de todo tipo de servicios, desde alimentación hasta entretenimiento, pasando por servicios médicos y de seguridad, con la particularidad que están a cientos de kilómetros de cualquier zona poblada y a a 5.000 metros de altura en la montaña.

Por ejemplo, será por la minería que las líneas de alta tensión de energía eléctrica llegarán hasta esa altura. Ademas, Veladero ya tiene en funcionamiento un generador eólico que -además- tiene un récord, porque se trata del instrumento de este tipo instalado a mayor altura sobre el nivel del mar en el mundo.

Por eso y por el cúmulo de cuestiones mencionadas, a diferencia de otras actividades, la minería es tan influyente en la economía de las regiones en las que se desarrolla, porque simplemente hay que hacer todo donde no hubo nada, generando un impulso económico que no tiene parámetro de comparación.

 

Fuente: Memo

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/argentina-veladero-en-primera-persona-asi-funciona-una-mina-de-oro-a-5-000-metros-de-altura/">Argentina: Veladero, en primera persona: así funciona una mina de oro a 5.000 metros de altura</a>

Etiquetas:ArgentinaOroVeladero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Anglo American y Codelco firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces

Empresa
16/09/2025

Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas

Industria Minera
16/09/2025

Schwager S.A. cierra año récord con ingresos sobre los $100 millones de dólares y sus resultados crecen un 13,5%

Empresa
16/09/2025

Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco

Industria Minera
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?