• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Argentina: Veladero, en primera persona: así funciona una mina de oro a 5.000 metros de altura

Argentina: Veladero, en primera persona: así funciona una mina de oro a 5.000 metros de altura

Última Actualización: 3 de octubre de 2022 12:45
Cristian Recabarren Ortiz
Argentina: Veladero, en primera persona: así funciona una mina de oro a 5.000 metros de altura
Compartir por WhatsApp

Hace falta sólo un recorrido por las instalaciones de Veladero en San Juan para notar la diferencia que existe entre la industria minera y el resto de las actividades productivas. Lo que hace la minería no lo hace nadie más y el avance de la industria, en los lugares y las condiciones que se desarrolla, es un reto constante para los especialistas que sorprende por el nivel de especialización que alcanza.

Lo más leído:

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”
Argentina: Veladero, en primera persona: así funciona una mina de oro a 5.000 metros de altura

Memo viajó hasta los cerca de 5.000 metros de altura sobre el nivel de mar en los que está ubicada la mina que acaba de pasar su plan de invierno, el período más duro de producción por las condiciones meteorológicas que existen en ese nivel de la cordillera, justo en el límite con Chile.

Junto a una delegación de la Comisión de Minería del Colegio de Abogados de Mendoza pudimos recorrer tres etapas claves del proceso de producción de oro en Veladero. Operaciones mina, el valle de lixiviación y el taller de los fuera de ruta (camiones gigantes) fue el recorrido que se realizó en medio de un paisaje marcado aún por las nevadas y un invierno que se extiende más allá de lo habitual.

Argentina: Veladero, en primera persona: así funciona una mina de oro a 5.000 metros de altura

El objetivo de la visita, gestionada por los letrados mendocinos, y que contó con la participación de los legisladores Gustavo Cairo y Guillermo Mosso, además del titular de la Unión Industrial de Mendoza (UIM), Matías Díaz Telli, fue ver en terreno el funcionamiento del yacimiento más cercano que tiene la provincia en que el se desarrolla la gran minería metalífera. Eso, en medio del debate permanente que existe en Mendoza por el desarrollo de la actividad.

En limpio se pueden sacar varias conclusiones, pero quizás una de las principales fue contrastar la realidad imperante en una faena minera de esas dimensiones, con lo que se transmite en Mendoza a través de los sectores que se oponen a la actividad.

Altura y distancia

Hablar de Veladero es pensar en un viaje de 7 horas desde San Juan, el cual más de la mitad corresponde a camino minero y en constante ascenso, lo que implica -para quienes no están habituados- una permanente hidratación y  un monitoreo por parte de enfermeros de la mina que acompañaron a los miembros de la delegación.

Al llegar al yacimiento el recorrido se inicia en Amarillo, el campamento que tenía considerado Barrick para el proyecto Lama, el cual está detenido. Allí se hacen los controles de salud que permite seguir el camino hacia la mina.

Luego, en vehículos 4×4 especialmente preparados, se puede llegar hasta -literalmente- la frontera con Chile, porque allí está ubicado el rajo en el cual se desarrollan las fases 5, 6 y 7 del proyecto. Hablamos de una altura sobre el nivel del mar de 5.000 metros, que es donde se está extrayendo el material que se procesa en el yacimiento actualmente.

El oro de Veladero sale hoy principalmente desde la denominada fase 6, pero en paralelo se trabaja sobre otras zonas que serán objeto de trabajo durante el próximo año. Además, según explicaron desde Operaciones Mina, sigue la exploración alrededor del rajo para ver la posibilidad de extender la vida útil del yacimiento más allá de 2031, que es la proyección actual.

Lixiviación: relatos versus datos

El siguiente paso del recorrido fue el valle de lixiviación. Allí, fue posible ver el proceso a través del cual, desde el material apilado, se consigue separar el mineral de la roca y llevarlo a la planta de procesos.

En términos simples, hablamos de un amplio territorio -especialmente acondicionado e impermeabilizado- sobre el cual se apila el material (que ya fue procesado en otra área de chancadoras o trituradoras para disminuir su tamaño) y así instalar un sistema de riego de la solución cianurada, muy similar a lo que es un sistema de riego por goteo que se ve comúnmente en una chacra.

Argentina: Veladero, en primera persona: así funciona una mina de oro a 5.000 metros de altura

La pileta impermeabilizada sobre la cual se apila el material tiene una capacidad de 600 mil metros cúbicos y, con el sistema mencionado, el riego llega hasta el punto más bajo de la pila, allí se colecta y se bombea a la planta de procesos donde se separan los distintos elementos.

Es muy importante destacar que una vez se colecta, la solución pobre en cianuro vuelve al sistema y se reutiliza, cuestión por la cual se habla de circuito cerrado, similar al que se utiliza en otros procesos como la producción de cobre.

Fue en esa parte de la visita en la que se habló del incidente del 2015, cuando se registró un derrame de solución cianurada. Se trata de un hecho que los expertos explican sin los dramatismos que suelen difundirse en Mendoza y que tienen como respaldo el informe de la ONU sobre el caso, el concluyó que no se registró contaminación de los ríos de San Juan. Desde la compañía no se apunta a esconder el incidente, sino a aprender de lo ocurrido y mejorar, cuestión por la tomaron medidas adicionales para asegurar el resultado óptimo de todos los procesos.

Argentina: Veladero, en primera persona: así funciona una mina de oro a 5.000 metros de altura

Lo cierto para la realidad mendocina, es que lejos de lo que dicen los informes, a nivel local los que promueven la prohibición de la minería prefieren obviar los resultados de los análisis como el que emitió la ONU, los cuales están alejados de cuestiones ideológicas y apuntan a valores científicos.

Minería con acento sanjuanino

Una de las cuestiones más importantes que nota quien recorre Veladero es que el yacimiento tiene acento sanjuanino. Una parte muy importante de los profesionales que trabajan en las distintas áreas son personas oriundas de los distintos departamentos de la vecina provincia, una cuestión que se considera clave para la compañía.

Son unas 4192 empleados entre directos y contratistas, distribuidos en turnos de 14 días de trabajo y 14 días de descanso, aunque también están lo que hacen turnos de 8 por 6. Del total de trabajadores el 90% son sanjuaninos y el 24% son de los departamentos de de Iglesia y Jachal.

En tanto, en el taller en el que se mantienen los 47 fuera de ruta, los camiones mineros gigantes, es donde se da una cuestión que muestra el impacto de una actividad altamente especializada como la minería. Aparte de los trabajos de mantenimiento propios de los cronogramas, algunos de los procesos técnicos que se realizan sobre los camiones y que eran encargados a empresas internacionales, hoy están en manos de firmas sanjuaninas que se especializaron y dieron un paso adelante. De ese modo, se abre un nuevo panorama para muchas empresas en un sector que apunta a ampliarse.

Argentina: Veladero, en primera persona: así funciona una mina de oro a 5.000 metros de altura

El mantenimiento programado indica que cada 500 horas el fuera de ruta debe ingresar a los talleres de Veladero y, de ser necesario, requerir el trabajo de algunas empresas contratistas que son parte de este proceso.

Mendoza con minería

Al recorrer una mina como Veladero es imposible no pensar en lo que podría generar un proyecto similar en Mendoza, con todo lo que implica el movimiento de una mina de esas dimensiones. Prácticamente significa construir una ciudad donde no hay nada, a cientos de kilómetros de cualquier cosa existente, y con la necesidad de cumplir con los requerimientos de miles de trabajadores que viven en la montaña.

No es menor mencionar que allí conviven diariamente más de 4.000 personas y necesitan de todo tipo de servicios, desde alimentación hasta entretenimiento, pasando por servicios médicos y de seguridad, con la particularidad que están a cientos de kilómetros de cualquier zona poblada y a a 5.000 metros de altura en la montaña.

Argentina: Veladero, en primera persona: así funciona una mina de oro a 5.000 metros de altura

Por ejemplo, será por la minería que las líneas de alta tensión de energía eléctrica llegarán hasta esa altura. Ademas, Veladero ya tiene en funcionamiento un generador eólico que -además- tiene un récord, porque se trata del instrumento de este tipo instalado a mayor altura sobre el nivel del mar en el mundo.

Por eso y por el cúmulo de cuestiones mencionadas, a diferencia de otras actividades, la minería es tan influyente en la economía de las regiones en las que se desarrolla, porque simplemente hay que hacer todo donde no hubo nada, generando un impulso económico que no tiene parámetro de comparación.

 

Fuente: Memo

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/argentina-veladero-en-primera-persona-asi-funciona-una-mina-de-oro-a-5-000-metros-de-altura/">Argentina: Veladero, en primera persona: así funciona una mina de oro a 5.000 metros de altura</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:ArgentinaOroVeladero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

1 de agosto de 2025
Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?