• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Argentina y Estados Unidos fortalecen la minería de minerales cruciales
Minería Internacional

Argentina y Estados Unidos fortalecen la minería de minerales cruciales

Última Actualización: 22/08/2024 02:06
Publicado el 22/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Argentina firmará un acuerdo con Estados Unidos para impulsar la minería de metales, según funcionario del Departamento de Estado, como parte de los esfuerzos continuos de Estados Unidos por fortalecer las cadenas de suministro de minerales que no involucren a China.

Te puede interesar

Descubrimiento de 55 000 millones de toneladas de hierro en Australia redefine el mercado global
Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas
Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi
Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Argentina y Estados Unidos estrechan lazos en la minería de minerales cruciales

El gobierno del Presidente Javier Milei firmará el acuerdo con Estados Unidos durante la visita esta semana del Subsecretario de Estado Jose Fernandez. Argentina cuenta con vastos recursos de cobre y litio, pero solo ha aprovechado una pequeña parte de ellos.

Argentina y Estados Unidos fortalecen la minería de minerales cruciales

El acuerdo con Argentina facilitará que la nación trabaje con países en la Asociación para la Seguridad de Minerales, un grupo liderado por Estados Unidos que incluye a 14 países y a la Unión Europea. La estrategia tiene como objetivo reducir la dependencia de China para minerales que se utilizan en las baterías de vehículos eléctricos y paneles solares, al vincular a inversionistas extranjeros con proyectos mineros y cumplir con estrictas normas ambientales.

«Es una forma para que Argentina literalmente haga propuestas a 14 países y a la Unión Europea de una sola vez», dijo Fernandez en una entrevista antes del anuncio. «Los países productores quieren el tipo de inversiones que estamos proponiendo, inversiones que beneficiarán a las comunidades, que generarán crecimiento y que cumplirán las leyes nacionales».

Fernandez también viajará a Ecuador y Perú para reuniones sobre comercio, inversión, agricultura sostenible y una iniciativa regional separada conocida como la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica.

Desde su lanzamiento en 2022, los esfuerzos de Estados Unidos en la minería de minerales han resultado en conversaciones de alto nivel pero pocas inversiones tangibles. Aunque Milei está decidido a alinearse con Washington, será difícil alejar a Argentina de la órbita de Beijing, ya que China es su mayor socio comercial después de Brasil.

Antes del anuncio, el Departamento de Estado invitó a las personas a registrarse para un evento del Foro de la Asociación para la Seguridad de Minerales en Buenos Aires el 23 de agosto para «conocer más sobre las oportunidades de extracción de litio y cobre en Argentina». Describiendo al país como líder mundial en el desarrollo de nuevos recursos, agregó que «hay muchos proyectos de litio y cobre disponibles para la inversión en varias provincias».

El acuerdo de minerales no aborda la incapacidad de Argentina para calificar para incentivos para la producción de litio bajo la Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos de 2022, una ley destinada en parte a acelerar la adopción de vehículos eléctricos. Argentina actualmente no tiene acceso a esos beneficios porque no tiene un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, y los funcionarios argentinos han estado buscando acceso.

Etiquetas:Argentinacadenas de suministroEstados UnidosInversiónminería de metales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Capstone Copper impulsa la educación técnico-profesional en Chañaral con certificación de 95 estudiantes del Liceo Federico Varela

Empresa
08/11/2025

Caserones impulsa formación técnica femenina con nuevo curso de Operadoras en Hidrometalurgia en Atacama

Empresa
08/11/2025

CMP refuerza su liderazgo en inclusión y equidad de género durante seminario regional de minería en Atacama

Empresa
08/11/2025

Descubren en el centro de China, a 3km de profundidad, un yacimiento de más de 1000 toneladas de oro

Exploración Minera
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

07/11/2025

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

07/11/2025

Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves

07/11/2025

Fortuna Mining reporta producción de 233,612 onzas de plata en Mina Caylloma durante el tercer trimestre

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?