• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Arminera 2025 cerró sus puertas con una edición récord que superó todas las expectativas

Arminera 2025 cerró sus puertas con una edición récord que superó todas las expectativas

Última Actualización: 23 de mayo de 2025 21:23
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 23 de mayo de 2025
10 Minutos de Lectura
Arminera 2025 cerró sus puertas con una edición récord que superó todas las expectativas

La última jornada del evento que reúne a los protagonistas de la industria minera constituyó un cierre perfecto para dar cuenta de la consolidación del sector en la Argentina. Con más de 400 expositores y 18.880 visitantes, la exposición organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina superó las expectativas.

Arminera 2025 fue una edición récord. No solo por la cantidad de visitantes, sino por el espacio que ocuparon sus más de 400 expositores que con co-expositores fueron más de 500 empresas: una superficie de 22.000 m2 brutos y 3.000 m2 de aire libre. Con pasillos y auditorios llenos, tuvieron lugar más de 100 charlas y conferencias a las que concurrieron personalidades clave para el desarrollo de la industria minera en el país y la región.

Relacionados:

Comenzó Arminera 2025, con grandes anuncios y los pasillos colmados
Comenzó Arminera 2025, con grandes anuncios y los pasillos colmados
El federalismo tendrá un rol protagónico en Arminera 2025
A una semana de Arminera 2025: los datos clave para vivir la gran cita de la minería argentina

En este sentido, el Presidente de CAEM, Roberto Cacciola, indicó que Arminera 2025 reflejó el momento que vive la industria minera, con desafíos, muchas expectativas, y a la vez con avances muy concretos. Y destacó el apoyo recibido especialmente por parte de las provincias que están impulsando fuertemente el crecimiento del sector: “Esta fue sin dudas, la Arminera más federal. Termina la exposición con un ánimo muy alto por la participación, una gratificación en las decisiones que se pudieron haber tomar y un deseo fundamental de crecer. Sigamos trabajando por la minería argentina”.

En la misma línea, en relación con la gran participación federal e internacional que tuvo la exposición, el Presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina, Fernando Gorbarán, expresó: “Arminera se ha consolidado a lo largo de cada edición como una plataforma que acompaña y promueve el crecimiento de este sector. Muestra de esto es la participación activa de las diferentes delegaciones internacionales, la asistencia de nueve gobernadores de provincias mineras y proveedoras de bienes y servicios; y la confianza de cada una de las empresas expositoras que mostraron las últimas novedades e innovaciones”.

Estuvieron presentes en el evento 12 provincias: Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Mendoza, Rio Negro, Santa Cruz, y Neuquén. Además, participaron delegaciones de 17 países: Argentina, Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Croacia, Chile, China, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Países Bajos, Perú, Polonia, Suiza, Singapur.

Relacionados:

Día de la Industria Minera y presentación de Arminera 2025:  se dieron a conocer las perspectivas de un sector que se posiciona como el sexto complejo exportador del país
Día de la Industria Minera y presentación de Arminera 2025:  se dieron a conocer las perspectivas de un sector que se posiciona como el sexto complejo exportador del país
Arminera 2025 presenta su agenda de actividades
Gran expectativa y novedades de cara al inicio de Arminera 2025

Otro de los récords de esta edición se dio en la Ronda de Desarrollo de Proveedores, una actividad que busca fortalecer la vinculación entre empresas proveedoras y yacimientos mineros operativos en la región, y así potenciar la integración de la cadena de valor. En total tuvieron lugar más de 3.700 reuniones, duplicando los encuentros de la edición anterior. Sin dudas, fue una ocasión única para identificar oportunidades de negocios y crecimiento en conjunto. Distintos expositores presentaron allí sus productos y servicios ante los representantes de las empresas, con foco en la creación de relaciones comerciales sustentables y de largo plazo.

Una agenda cargada de charlas y conferencias

Los grandes ejes temáticos que atravesaron los tres días de la exposición y que se repitieron en los diferentes paneles, intervenciones de autoridades y actividades, fueron la sostenibilidad de la industria, las inversiones y el financiamiento necesario para continuar creciendo, y la implementación de nuevas tecnologías e innovación en el sector.

Relacionados:

Arminera 2025 abrió las acreditaciones: cuándo y cómo participar del mayor evento minero del país
Arminera 2025 abrió las acreditaciones: cuándo y cómo participar del mayor evento minero del país
Arminera 2025 sigue creciendo y suma un nuevo hall de 8.000 metros cuadrados
Argentina busca impulsar inversiones en el sector minero con el RIGI

Con estas premisas, una de las iniciativas más destacadas fue el Summit Arminera 2025, el cual contó con diversas charlas a cargo de especialistas y figuras del sector. El el primer día tuvo lugar Arminera Federal: un viaje por la minería de las provincias: un recorrido por las agendas regionales, con foco en la producción, el empleo y las perspectivas a futuro, con participación de autoridades provinciales.

Uno de los platos fuertes de la exposición fue el Acto de Inauguración, en el cual, frente a un auditorio repleto, se realizaron los paneles Mano a Mano con las Provincias y el panel de embajadores Compartiendo experiencias de otros países mineros. En el primero, los gobernadores de Río Negro, Santa Cruz, Mendoza, Salta, Jujuy, Santa Fe, San Juan y Catamarca expusieron en torno a las oportunidades y desafíos que la industria minera representa en sus provincias. En el segundo, los embajadores de Canadá, Francia, Suiza y Perú refirieron a cómo la minería argentina despierta el interés de empresarios e inversores a lo largo de todo el mundo.

Por su parte, la UIA se alió con Accenture para brindar la charla “Inteligencia Artificial aplicada a la minería”, con foco en el desarrollo del ecosistema minero. Además, dieron información sobre nuevas herramientas de IA y tecnología de frontera aplicada, a la par que expusieron las mejores prácticas y casos a nivel internacional.

El Seminario para prospectores y desarrolladores también representó un punto de encuentro imperdible para empresarios y emprendedores mineros. Allí, representantes del sector abordaron distintas estrategias exitosas a la hora obtener financiamiento para los proyectos productivos.

Además, se realizó la actividad Transparencia y sustentabilidad de la industria minera, la cual se dividió en 3 bloques. El primero estuvo a cargo de EITI, que presentó su cuarto informe de transparencia sobre la industria extractiva. Luego tuvo lugar el bloque 2: Hacia una minería sustentable ¿qué estándares se implementan en Argentina? A modo de cierre, en el bloque 3 se presentaron los resultados del Primer concurso sobre gestión de la biodiversidad en la industria minera, donde diferentes empresas del sector evidenciaron su compromiso con la preservación del ambiente.

Actividades en paralelo a la exposición

Con el objetivo de promover el diálogo directo entre actores clave del ecosistema financiero europeo y representantes de proyectos argentinos vinculados a la transición energética, se realizó el Evento UE – Misión Comercial de la Unión Europea en Arminera.

Otra de las actividades realizadas fue el Evento CAMMA – Foro de minería y sostenibilidad de Las Américas, organizado por el Foro Intergubernamental sobre Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sostenible (IGF), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Conferencia de Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA). Allí, autoridades mineras de Las Américas expusieron y debatieron bajo el tópico “Explorar más, extraer mejor: el camino hacia un suministro sostenible de metales y minerales”.

También tuvo lugar la Experiencia IDEA-CAEM: Liderando el desarrollo minero, una instancia de diálogo para plantear oportunidades de negocios y los desafíos del sector. Allí se abordaron temáticas como las nuevas políticas regulatorias, la incorporación de innovaciones tecnológicas y la atracción de inversiones.

En el panel “Claves para el Desarrollo del Sector Minero, Necesidades Educativas y Laborales”, WIM Argentina y Poliarquía Consultores presentaron los resultados de la encuesta nacional “Desafíos y Necesidades Educativas y Laborales en el Sector Minero”.  Los asistentes dialogaron en torno a la necesidad de incorporar la visión femenina en la industria minera y reducir la brecha entre los géneros

Por su parte, IADEM desarrolló el IV Congreso Internacional del Instituto de Derecho Argentino para la Minería, que contó con los principales abogados de Argentina y la región. Allí, se compartieron los principales aspectos en materia de contratos mineros, inversiones, actualidad de regímenes de promoción y la visión jurídica de letrados de países mineros sobre el gran momento argentino para invertir, basados en la seguridad jurídica.

Un espacio al aire libre que se expande

Los visitantes tuvieron la posibilidad de recorrer la Plaza de Máquinas, un área en el exterior de la exposición donde las empresas exhibieron sus maquinarias. Se trató de una experiencia inmersiva, ideal para descubrir nuevas tecnologías y soluciones del futuro minero.

Para continuar con la experiencia de Arminera 2025, los expositores actualizarán su información en el Catálogo Digital interactivo, donde se podrán encontrar todas sus propuestas en productos y servicios para la minería: Buscador de Expositores

Luego de una edición que superó todas las expectativas, CAEM y Messe Frankfurt Argentina esperan a todos los visitantes en Arminera 2027.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/arminera-2025-cerro-sus-puertas-con-una-edicion-record-que-supero-todas-las-expectativas/">Arminera 2025 cerró sus puertas con una edición récord que superó todas las expectativas</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Arminera 2025CAEMMesse Frankfurt Argentina
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Empresa
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

25 de agosto de 2025
Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025
Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

25 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

25 de agosto de 2025
Sierra Gorda: proyecto de pavimentación y urbanización con inversión récord

Sierra Gorda: proyecto de pavimentación y urbanización con inversión récord

25 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres establece ruta directa a San Juan para optimizar logística.

Minera Los Pelambres establece ruta directa a San Juan para optimizar logística.

26 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

25 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025

Empresas

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

23 de agosto de 2025
Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”

Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”

23 de agosto de 2025
Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

18 de agosto de 2025
Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

23 de agosto de 2025
ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

22 de agosto de 2025
AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
7 mil visitantes: “Museo Newton” es un éxito en Sala de Arte Casa Collahuasi

7 mil visitantes: “Museo Newton” es un éxito en Sala de Arte Casa Collahuasi

30 de julio de 2025
TrinaTracker consolida su liderazgo en Argentina y proyecta superar 1,2 GW de capacidad instalada en 2025

TrinaTracker consolida su liderazgo en Argentina y proyecta superar 1,2 GW de capacidad instalada en 2025

4 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?