• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Arquitectura integrada: clave para una producción más eficiente en la industria 
Empresa

Arquitectura integrada: clave para una producción más eficiente en la industria 

Última Actualización: 20/03/2025 19:36
Publicado el 20/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz

El acceso a datos en tiempo real y la capacidad de integrar diversas tecnologías en un solo sistema como este ha permitido que las industrias se adapten a los cambios más rápidamente y mejoren su competitividad. 

Te puede interesar

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco
ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores
CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

En un mundo donde la competitividad industrial depende cada vez más de la velocidad y precisión en la toma de decisiones, la arquitectura integrada se ha convertido en una herramienta protagónica a la hora de optimizar los procesos de producción. Empresas de diferentes sectores, de hecho, están aprovechando esta tecnología para conectar sus sistemas y transformar la manera en que operan, utilizando datos en tiempo real para mejorar la eficiencia, reducir costos y minimizar riesgos. 

Un claro ejemplo de esta transformación se encuentra en el sector automotriz, donde distintas firmas han implementado esta herramienta que conecta sus líneas de ensamblaje con sistemas de monitoreo en tiempo real. Al integrar sensores de temperatura y presión en sus máquinas, la planta de producción puede ajustar instantáneamente los parámetros de operación, lo que reduce significativamente los tiempos de inactividad y mejora la calidad del producto final. 

Asimismo, empresas del rubro alimenticio también han reformado su proceso de fabricación mediante una red de sensores interconectados que monitorean cada etapa de la producción, desde la mezcla de ingredientes hasta el empaque final, siendo la arquitectura integrada un instrumento relevante. Esto, porque permite un control más preciso de las condiciones de fabricación, lo que se traduce en productos más consistentes y en una drástica reducción del desperdicio de materia prima.  

Para Renato dos Santos, Latin America Commercial Manager Rockwell Automation, la arquitectura integrada es una tendencia cada vez más fuerte en la región, ya que impulsa la transformación digital, permitiendo a las industrias adoptar tecnologías como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y el IoT industrial de manera eficiente y escalable. “Con esta digitalización las empresas logran conectar datos operativos en tiempo real con sistemas de análisis y automatización, ofreciendo visibilidad total sobre los procesos productivos. Como dato, gracias a esta apuesta se ha logrado reducir en un 50% el tiempo improductivo no planificado, según un estudio que realizamos en conjunto con otras firmas”, comenta el experto. 

Te puede interesar

Jóvenes del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea conocen minería del futuro
Emprendedores harán realidad sus negocios gracias a programa de Minera Los Pelambres y Municipalidad de Illapel
Comunidad y Minera Los Pelambres celebran la Primera Piedra del Centro de Desarrollo Comunitario de Cuncumén

Por otra parte, dos Santos argumenta que la IA, en esta línea, optimiza el análisis de grandes volúmenes de datos, anticipa fallas y mejora la eficiencia operativa, lo que aumenta la competitividad global al implementarse un enfoque modular y escalable que facilita la innovación y asegura una mayor seguridad cibernética, protegiendo las redes industriales contra posibles amenazas.  

Es así como la capacidad de conectar máquinas, sistemas y datos en una única plataforma está transformando la producción de manera profunda, y haciendo que las compañías puedan responder con rapidez a imprevistos, disminuir tiempos de inactividad y, en última instancia, mejorar su competitividad a nivel global. 

Acerca de Rockwell Automation 
 

Rockwell Automation Inc. (NYSE: ROK), es una empresa líder a nivel mundial en la automatización industrial y la transformación digital. Conectamos la imaginación de las personas con el potencial de la tecnología para ampliar lo que es posible a nivel humano, con el fin de hacer un mundo más productivo y sustentable. Con sede en Milwaukee, Wisconsin, Rockwell Automation emplea a alrededor de 27,000 solucionadores de problemas que se dedican a nuestros clientes en más de 100 países al cierre del ejercicio fiscal 2024. Para saber más acerca de cómo estamos haciendo realidad «The Connected Enterprise” en la industria, visite: www.rockwellautomation.com. 

Te puede interesar

Encuentro con gremios de proveedores locales refuerza compromiso de Los Pelambres con el desarrollo del Choapa
Socios CORPROA de la Provincia de Huasco conocieron los alcances de las modificaciones a las regulaciones ambientales
CEIM impulsa la formación de jóvenes talentos de Gold Fields con curso de introducción al proceso de oro

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/arquitectura-integrada-clave-para-una-produccion-mas-eficiente-en-la-industria/">Arquitectura integrada: clave para una producción más eficiente en la industria </a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

Orestone Mining amplía proyecto Francisca en Salta: robusto sistema aurífero

Minería Internacional
17/09/2025

Daura Gold halla nueva veta de plata y oro en proyecto Antonella, Perú

Minería Internacional
17/09/2025

Chile supera a Australia y Canadá: digitalización e inclusión femenina marcan un nuevo rumbo en la minería

Industria Minera
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

15/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?