• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Artista iquiqueña Yoely Alegre y grupo de niños pintores exponen sobre surrealismo en Sala de Arte Casa Collahuasi
Uncategorized

Artista iquiqueña Yoely Alegre y grupo de niños pintores exponen sobre surrealismo en Sala de Arte Casa Collahuasi

Última Actualización: 31/10/2023 11:25
Publicado el 31/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • La exposición “Surrealismo ingenuo en un mundo de colores” está integrada por 97 trabajos creados en el Taller de Arte Creativo que dirige esta pintora local, los que destacan conceptos propios del “arte naif”.

Visibilizar el talento pictórico de los niños, a través de originales obras surrealistas que realzan una variada paleta de colores, es la nueva muestra que Sala de Arte Casa Collahuasi inauguró hace unos días y permanecerá abierta al público hasta fines de noviembre.

Te puede interesar

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios
Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile
Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh
Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

La diseñadora gráfica Yoely Alegre es quien está detrás de esta propuesta compuesta por 97 trabajos, que transmiten las distintas experiencias de un grupo de 40 estudiantes con edades entre los 6 y 12 años, quienes participan en su Taller de Arte Creativo que imparte hace más de una década.

Yoely mantiene un fuerte vínculo con la pintura desde hace 17 años, heredado de su padre quien como pasatiempo pintaba al óleo. Esta pasión por el arte la llevó a desarrollar un estilo personal en el “arte naif” -una corriente artística caracterizada por la ingenuidad y espontaneidad, uso de colores brillantes y un proceso de creación libre-, que le ha permitido participar en festivales internacionales en Polonia, Bélgica, Italia, Colombia, Brasil y Argentina, representando a Chile y siendo la única artista nacional e iquiqueña.

En paralelo, su experiencia la comparte con los alumnos de su taller, con el propósito que ellos fortalezcan sus capacidades innatas como pintores para crear obras con un estilo propio del “arte naif”. Los frutos de este proceso creativo pueden ser hoy apreciados en la exhibición “Surrealismo ingenuo en un mundo de colores” en la Sala de Arte Casa Collahuasi.

Sobre esta muestra, Yoely Alegre señaló que “el objetivo es mostrar el arte naif, que es ingenuo, libre y muy fantasioso. Los niños lograron plasmar mucha irrealidad y creatividad en la tela con gran colorido visual. Agradezco esta invitación de Collahuasi, ya que es importante que existan espacios como esta sala de arte para acercar a la comunidad el talento de los artistas”.

Matías Aylwin, superintendente de Asuntos Corporativos y Relacionamiento de Collahuasi, puntualizó que esta exhibición surrealista reafirma el compromiso de relevar el arte regional. “Con esta muestra, estamos promoviendo el arte, la cultura e idiosincrasia de Tarapacá a través del trabajo de esta pintora iquiqueña con una vasta trayectoria, quien lidera un taller que potencia la búsqueda de nuevos talentos entre los niños de la región, a partir de la corriente artística naif”, aseveró.

Finalmente, Jorge Neira, presidente de la Corporación Cultural de Iquique, sostuvo que “es maravilloso que se siga reactivando este encuentro con el arte y la cultura en la región, tras un largo receso por la contingencia sanitaria. Me parece muy bien que este reencuentro comience con exponentes locales como Yoely Alegre”.

La Sala de Arte Casa Collahuasi se ubica en Paseo Baquedano N°930 y el ingreso es gratuito. Los horarios de apertura son de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas.

Etiquetas:Matías Aylwin
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 

25/09/2025

Minería espacial, la próxima frontera: Clave para el desarrollo humano y la sostenibilidad fuera de la Tierra

23/09/2025

Programa de Graduados 2026 de Ausenco: Impulsa tu carrera profesional ahora

17/09/2025

Codelco moderniza con éxito el molino SAG 17 de Chuquicamata

09/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?