• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Aseguran que Argentina puede duplicar las inversiones en minería
Industria Minera

Aseguran que Argentina puede duplicar las inversiones en minería

Última Actualización: 08/05/2023 21:14
Publicado el 08/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Franco Mignacco, destacó en ocasión de celebrarse este domingo 7 de mayo el Día de la Minería Argentina que la actividad en el país puede duplicar sus inversiones a más de US$ 3.000 millones al año teniendo en cuenta principalmente los proyectos de litio y cobre más avanzados que se encuentran en distintos estados de exploración y desarrollo.

Te puede interesar

Tratamientos superficiales del cobre elevan la eficiencia y vida útil de las baterías de litio, según estudio internacional”
Descubren fisura oceánica bajo el Punto Triple Chileno: una “ventana” hacia las profundidades de la Tierra
Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno
Elección clave en Argentina: Milei apuesta por estabilidad y apoyo de EE.UU. para destrabar el potencial minero y energético

Todos los 7 de mayo se celebra en Argentina el Día de la Industria Minera, como homenaje a la primera «Ley de Fomento Minero», que fue sancionada el 7 de mayo de 1813 por la Asamblea Constituyente, a propuesta de la Junta de Gobierno.

«Compartiendo la misma cordillera, lo que significa similares recursos, Chile exportó en minería más de US$ 60.000 millones, quince veces más que Argentina. Estos son valores similares a los que exporta la industria agropecuaria en nuestro país», destacó el empresario.

En ese sentido, comentó la actualidad del sector, que se destaca por su rol generando divisas para el país, siendo el sexto complejo exportador nacional, y que, según las estimaciones por las empresas del sector, teniendo en cuenta principalmente los proyectos de litio y cobre más avanzados, el país llegaría a duplicar sus inversiones y a triplicar sus exportaciones para el 2032.

De esta manera, la previsión es que las inversiones pueden promediar en la próxima década desembolsos de la industria por más de US$ 3.000 millones al año, y alcanzar exportaciones por unos US$ 12.000 millones hacia el 2032.

«Esto significa que sumar la minería a la matriz productiva nacional permitiría contar con un reaseguro anticíclico, que complemente al sector agropecuario, especialmente en años de sequías», agregó Mignacco también al señalar que «el sector genera progreso en regiones del país donde no llegan otras industrias brindando empleo para casi 100.000 personas».

Esa cifra se desprende de la mano de obra directa, la indirecta y la que emplean las industrias de base minera, por lo que para los próximos diez años también se proyecta posible un incremento en torno al 30% de la generación de puestos laborales en distintas regiones del país

El presidente de CAEM adelantó que la cámara está elaborando junto a la consultora Abece un Índice de Costos de la Minería, que comprenderá los costos de los proyectos metalíferos y los de litio. Su objetivo será monitorear la tendencia del costo de operación a partir del seguimiento de variables relacionadas con los principales insumos productivos.

El sector exportó durante 2022 por un total de US$ 3.860 millones principalmente por el desempeño de sus complejos de oro, plata y litio.

El empleo en la actividad minera alcanzó en diciembre de 2022 a 37.780 trabajadores, con un incremento interanual del 9,2% que en el caso de la mano de obra femenina ascendió al 28,1%, de acuerdo con datos difundidos este domingo por la Secretaría de Minería.

Fuente: cypnoticias

Etiquetas:ArgentinaCAEMFranco Mignacco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

NeoTerrex Minerals analiza el 12,87% de TREO en su proyecto Revolver, incluido el 2,1% de óxido de neodimio

Exploración Minera
25/10/2025

Aldebaran Resources anuncia la formación de Centauri Minerals y la finalización de un financiamiento inicial de C$5.7 millones

Exploración Minera
25/10/2025

Newmont anuncia la producción comercial en Ahafo North en Ghana

Minería Internacional
25/10/2025

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa

Medio Ambiente
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Trump suspende norma ambiental sobre fundiciones de cobre y otorga respiro a la industria estadounidense

25/10/2025

Newmont busca quedarse con los activos de oro más valiosos de Barrick en Nevada: operación podría redefinir el mapa minero mundial

25/10/2025

Albemarle y el SII en pugna por US$ 200 millones: el litio chileno en el centro de un complejo frente tributario

25/10/2025

Codelco Ventanas destaca innovación y legitimidad social como ejes del cierre de su fundición

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?