Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Dato Útil > Así funciona la Ficha Básica de Emergencia: el catastro clave tras incendios, inundaciones y desastres en Chile
Dato Útil

Así funciona la Ficha Básica de Emergencia: el catastro clave tras incendios, inundaciones y desastres en Chile

Última Actualización: 08/06/2025 18:52
Publicado el 08/06/2025
Jonathan Naveas
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

En situaciones de emergencia, la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) se convierte en el primer paso para que familias afectadas reciban ayuda y reconstruyan su vida tras la catástrofe.

Te puede interesar

$670 mil puedes recibir si eres Jóven trabajador de hasta 25 años: Revisa si obtienes el BONO
¿Eres cliente de BancoEstado? Así puedes viajar gratis en Metro y transporte público
Retiro de fondos AFC: documentos y pasos para pensionados
Impulso Chileno: cómo postular al programa que apoya a emprendedores de todo Chile

La FIBE permite a las autoridades levantar información precisa sobre daños, necesidades y recursos, siendo la base para canalizar ayudas tras desastres como incendios forestales, aluviones o terremotos.

Así funciona la Ficha Básica de Emergencia: el catastro clave tras incendios, inundaciones y desastres en Chile

¿Qué es la Ficha Básica de Emergencia y para qué sirve?

La Ficha Básica de Emergencia (FIBE) es el instrumento oficial utilizado en Chile para registrar las condiciones socioeconómicas y los daños sufridos por los hogares tras una emergencia. Esta encuesta se realiza directamente en terreno por funcionarios públicos, en coordinación con los municipios afectados y Senapred.

Su principal función es normalizar el proceso de catastro de daños y facilitar la identificación de necesidades urgentes, permitiendo así que los distintos organismos estatales puedan focalizar recursos de respuesta, recuperación, rehabilitación y reconstrucción.

Te puede interesar

Subsidio Familiar (SUF): monto, requisitos y cómo consultar con tu RUT
Sence abre cursos gratuitos para obtener licencia A-3 y A-5: incluye subsidio y seguro en RM, Valparaíso y Maule
Sueldo mínimo subirá a $539 mil en 2026: medida beneficiará a 950 mil trabajadores
Apoyos para cesantes en Chile: Seguro de Cesantía, Fondo Solidario y Subsidios para enfrentar el desempleo

¿Cuándo y cómo se aplica la FIBE?

La FIBE se implementa solo cuando un hogar ha sido afectado por una emergencia o desastre, como inundaciones, incendios, terremotos o aluviones. Un equipo autorizado visita el domicilio afectado para aplicar la encuesta y recabar toda la información relevante.

Cada FIBE es válida solo para una emergencia puntual: si la familia sufre un nuevo evento, será necesario aplicar una nueva ficha para registrar la situación específica. Este proceso asegura que las ayudas lleguen a quienes realmente lo necesitan en el momento oportuno.

¿La FIBE garantiza beneficios estatales o subsidios automáticos?

La sola aplicación de la FIBE no asegura automáticamente el acceso a bonos, subsidios u otras ayudas estatales o municipales. Sin embargo, es el catastro oficial que permite a los distintos servicios públicos definir y focalizar la entrega de apoyos y recursos en base a la información registrada.

Es importante que las personas afectadas sepan que pueden descargar y revisar su FIBE, además de realizar denuncias por irregularidades o mal uso a través de los canales oficiales como Denuncias FIBE y la OIRS del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Marco legal y resguardo de datos personales

La aplicación y uso de la FIBE está respaldada por un robusto marco legal. Entre las normativas más relevantes se encuentran la Ley N° 20.530, que faculta al Ministerio de Desarrollo Social y Familia a implementar políticas de protección social, y la Ley N° 19.628, que resguarda la privacidad de los datos personales y sensibles recopilados.

Además, la FIBE cuenta con procedimientos y formatos aprobados por decreto y resolución exenta, asegurando su correcta aplicación y protección de la información de las familias encuestadas.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:FIBEFicha Básica de Emergencia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Descubren Plata de Alta Ley en Proyecto Las Coloradas en México

Minería Internacional
27/09/2025

Arequipa planea crear clúster de hidrógeno verde con inversionistas internacionales

Minería Internacional
27/09/2025

Perpetua Resources busca socio con Glencore para refinamiento de antimonio en EE. UU.

Minería Internacional
27/09/2025

Grupo Indígena de Osoyoos impugna fusión Teck-Anglo por falta de consulta.

Minería Internacional
27/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Ministerio de Obras Públicas ofrece empleos con sueldos de hasta $4 millones

27/09/2025

Codelco abre 20 trabajos para mujeres operadoras en RT

27/09/2025

Cyber Monday 2025 abre más de 2.500 vacantes con sueldos de hasta $900 mil

26/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes en varias regiones del país

26/09/2025

Sueldos pueden superar los $4 millones: Revisa las ofertas laborales disponibles en el Ministerio de Obras Públicas

26/09/2025

Ministerio de Minería abre vacante para profesional en compras públicas en Santiago

26/09/2025

SQM publica más de 40 ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes en Antofagasta, Tarapacá y Santiago

25/09/2025

BHP abre programa Trainee para mecánicas y mecánicos de mina en Antofagasta

25/09/2025

Dato Útil

Enel anuncia cortes de luz para ocho comunas de Santiago este sábado 27 de septiembre

26/09/2025

Bono Base Familiar de $58 mil sin postulación: Consulta con tu RUT si lo recibes en septiembre

26/09/2025

Bonos y beneficios para quienes están cesantes en Chile en 2025

26/09/2025

Seguro Social Previsional: Publican reglamento de nuevos beneficios para pensionados

26/09/2025

Regiones que votarán senadores en las elecciones 2025

26/09/2025

Así puedes activar la eSIM en tu teléfono según tu compañía en Chile

26/09/2025

¿Existe un beneficio llamado «Bono Dueña de Casa»?

26/09/2025

BancoEstado sortea 170 gift cards de $170 mil: Últimos días para participar

26/09/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?