• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Así transforma la Inteligencia Artificial el trabajo humano en la minería chilena
Innovación y Tecnología

Así transforma la Inteligencia Artificial el trabajo humano en la minería chilena

Última Actualización: 22/04/2025 23:29
Publicado el 22/04/2025
Jonathan Naveas
Así transforma la Inteligencia Artificial el trabajo humano en la minería chilena

La minería moderna ya no se define por el uso de pala y picota. Hoy, la Inteligencia Artificial (IA) se ha consolidado como una herramienta esencial en el sector, permitiendo automatizar procesos, reducir costos y elevar la seguridad operativa, mientras los trabajadores se enfocan en tareas de alto valor estratégico.

Relacionados:

Codelco y Universidad de Concepción amplían su convenio de colaboración tecnológica
Codelco y Universidad de Concepción amplían su convenio de colaboración tecnológica
Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial
Codelco impulsa transformación digital en pymes con taller sobre inteligencia artificial
EE.UU. lanza «Misión Génesis» para revolucionar la ciencia con inteligencia artificial
Minería 4.0: Solo 25% de proyectos de IA logra integración plena en Chile

Gracias al desarrollo tecnológico, la industria minera chilena avanza hacia una transformación profunda, donde los algoritmos, sensores y sistemas de aprendizaje automático se integran directamente en las operaciones, mejorando la eficieniencia productiva y la toma de decisiones.

Así transforma la Inteligencia Artificial el trabajo humano en la minería chilena

Aplicaciones prácticas de IA en la minería

Cada vez más compañías mineras están integrando soluciones de IA en sus sistemas de operación. Según Jorge Leiva, CCO de Coddi, “la IA permite optimizar procesos, mejorar la seguridad de los trabajadores y disminuir los costos financieros, siendo clave en la toma de decisiones tanto a corto como largo plazo”.

Entre las aplicaciones más destacadas se encuentran:

Monitoreo de condición con IA generativa

Esta tecnología recopila y procesa datos provenientes de múltiples fuentes, como:

  • Tribología
  • Telemetría
  • Termografía
  • Vibraciones

Con esta información, se generan reportes que permiten evaluar el estado de activos móviles y estacionarios, facilitando intervenciones tempranas que evitan fallas inesperadas y pérdidas operativas.

Mantenimiento predictivo con machine learning

Mediante algoritmos de aprendizaje automático, esta herramienta es capaz de:

  • Calcular la vida útil de equipos críticos
  • Predecir fallas con más de 30 días de anticipación
  • Reducir los costos de mantenimiento no planificado

“Ambas soluciones generan mejoras considerables en la eficiencia operativa”, destaca Leiva, apuntando a su impacto directo en la productividad minera.

Impacto en el rol humano y desafíos de adopción

Contrario al temor de reemplazo, la IA no elimina puestos de trabajo, sino que amplía las capacidades del capital humano, al liberar tiempo de tareas manuales repetitivas y permitir una mejor planificación estratégica.

“La IA potencia el desempeño de los trabajadores. Permite que se enfoquen en labores de mayor valor agregado”, enfatiza Leiva.

No obstante, el avance de estas tecnologías enfrenta barreras relevantes en la industria:

  • Resistencia al cambio organizacional, especialmente en empresas con procesos rígidos.
  • Falta de conocimiento técnico sobre las soluciones disponibles en el mercado.
  • Preferencia por proveedores internacionales, en desmedro de desarrollos nacionales.

“Es clave que las grandes compañías apuesten por soluciones creadas por empresas locales, que entienden a fondo las problemáticas específicas del sector minero chileno”, concluye Leiva.

Etiquetas:IAInteligencia ArtificialTecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica

Minería Internacional
27/11/2025

Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde

Industria Minera
27/11/2025

Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región

Industria Minera
27/11/2025

Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre

Minería Internacional
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

WSP Chile lanza plataforma de IA para transformar la gestión de relaves y fortalecer la seguridad minera

WSP Chile lanza plataforma de IA para transformar la gestión de relaves y fortalecer la seguridad minera

27/11/2025
Chile, líder en la carrera por la inteligencia artificial y la supercomputación: por qué la Argentina corre de atrás

Chile, líder en la carrera por la inteligencia artificial y la supercomputación: por qué la Argentina corre de atrás

26/11/2025
G20: piden más control sobre la inteligencia artificial ante el impacto sobre el mercado laboral

G20: piden más control sobre la inteligencia artificial ante el impacto sobre el mercado laboral

26/11/2025
Google lanza un curso gratuito y masivo para capacitarse en IA: cuándo es y cómo anotarse

Google lanza un curso gratuito y masivo para capacitarse en IA: cuándo es y cómo anotarse

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?