• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Asignación Familiar sube sus montos tras aumento del sueldo mínimo: revisa cuánto recibirás según tu tramo
Dato Útil

Asignación Familiar sube sus montos tras aumento del sueldo mínimo: revisa cuánto recibirás según tu tramo

Última Actualización: 21/06/2025 01:27
Publicado el 21/06/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El reajuste del ingreso mínimo mensual no solo beneficiará a trabajadores activos, sino también a miles de familias que ahora recibirán más dinero por concepto de Asignación Familiar.

Te puede interesar

Se acerca fin de año: Revisa si puedes recibir los $73 mil del Bono de Graduación de Enseñanza Media
Subió la Pensión de Invalidez que entrega el Estado todos los meses: Consulta con RUT si la recibes
Estos son los cuatro aportes a los que puedes optar si no tienes trabajo en octubre 2025
Ajuste de pensiones a 2 UF: Conoce quiénes podrán acceder a este beneficio de la Reforma Previsional

El reciente acuerdo entre el Gobierno y la CUT, aprobado por el Congreso el 18 de junio, trajo consigo un aumento en la Asignación Familiar, un beneficio clave para millones de hogares en Chile. Con esta medida, se busca seguir reforzando el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables y de la clase trabajadora.

Nuevos montos de la Asignación Familiar: revisa tu tramo de ingreso

Con el reajuste aprobado, los nuevos valores mensuales de la Asignación Familiar quedaron establecidos en tres tramos distintos según el nivel de ingresos del beneficiario:

  • $22.007 por carga familiar para quienes tienen ingresos mensuales iguales o inferiores a $539.328.
  • $13.505 por carga familiar para quienes ganan entre $539.329 y $787.746.
  • $4.267 por carga familiar para quienes perciben entre $787.747 y $1.228.614.

Las personas con ingresos superiores a $1.228.614 no tienen derecho al beneficio.

¿Quiénes pueden acceder a la Asignación Familiar?

El beneficio está disponible para una amplia gama de personas, siempre que tengan cargas familiares debidamente acreditadas. Pueden recibirlo:

  • Trabajadores dependientes del sector público o privado.
  • Trabajadores independientes que cotizan en AFP o en regímenes antiguos (anteriores a 1974).
  • Pensionados de cualquier régimen, incluyendo viudez con hijos nacidos antes del matrimonio.
  • Personas que reciben el Subsidio de Cesantía o están con licencia médica (Subsidio por Incapacidad Laboral).
  • Beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU), de la Pensión Básica de Invalidez o del Subsidio para personas con discapacidad mental menores de 18 años.
  • Quienes están cesantes con derecho a prestaciones del Fondo de Cesantía Solidario y que ya recibían la asignación.

¿Cómo se solicita y se paga este beneficio?

El primer paso para acceder es reconocer a las cargas familiares en el sitio oficial del Instituto de Previsión Social (IPS):
👉 www.ipsenlinea.cl

Una vez aprobado, el monto se integra directamente al sueldo, pensión o subsidio que reciba el beneficiario, sin necesidad de un trámite adicional cada mes.

Etiquetas:Asignación Familiaraumento sueldo mínimoBeneficios
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Molymet avanza en Estados Unidos con la creación de Molymet Alloys

Industria Minera
16/10/2025

Un Salto Significativo en la Valoración del Sector Minero

Industria Minera
16/10/2025

 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 

Energía
16/10/2025

Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos

Industria Minera
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Impuesto a la herencia: ¿En qué casos debe pagar el heredero de un patrimonio?

16/10/2025

Elecciones 2025: ¿Cuándo estará la nómina de los vocales de mesa?

16/10/2025

Subsidio Eléctrico: ¿Cuándo son las nuevas postulaciones?

16/10/2025

Black Friday 2025: ¿Cuándo es el próximo evento de descuentos online?

16/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?