• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > ASIMET activa medidas para contrarrestar impacto de aranceles en EE. UU.
Nacional

ASIMET activa medidas para contrarrestar impacto de aranceles en EE. UU.

Última Actualización: 12/02/2025 12:45
Publicado el 12/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
ASIMET activa medidas para contrarrestar impacto de aranceles en EE. UU.

La Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (ASIMET) está en alerta debido a los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos al acero y aluminio. La industria chilena se enfrenta a un desafío y deberá diversificar sus mercados para mantener su competitividad.

Relacionados:

Con 427 facturas falsas: SII denuncia a empresa por delitos tributarios que dejaron casi $400 millones
Con 427 facturas falsas: SII denuncia a empresa por delitos tributarios que dejaron casi $400 millones
Derrame en Lago Chungará escala en gravedad: Conaf confirma muerte de fauna protegida y riesgo para más de 80 aves
Así será el nuevo centro comercial de Coquimbo: inversión de megaproyecto supera los US$ 7 millones
La denuncia de estafa en un negocio de $6 mil millones que enfrenta a emprendedores chilenos con startup argentina
Chile lidera la conectividad en LatAm: Celulares se conectarán directo a satélites Starlink para eliminar «zonas muertas»

El impacto en las exportaciones y las medidas de mitigación

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones del sector metalúrgico metalmecánico chileno, con ventas que alcanzaron los US$286,6 millones en 2024. Los productos más afectados son el alambre de cobre, los depósitos y los recipientes de aluminio, así como los árboles de transmisión y las manivelas. ASIMET ha expresado su preocupación y anunció que se comunicará con las autoridades para analizar las implicancias del anuncio y definir estrategias para mitigar su impacto en el mercado nacional.

ASIMET activa medidas para contrarrestar impacto de aranceles en EE. UU.

“Los flujos comerciales comienzan a redirigirse en un intento por compensar las restricciones impuestas por las economías proteccionistas. Esto obliga a Chile a diseñar una estrategia efectiva para contrarrestar los efectos de una mayor entrada de productos importados a precios más bajos, lo que podría afectar gravemente a los productores nacionales”, advierte el presidente de ASIMET.

Fernando García, presidente de ASIMET

La imposición de estos aranceles pone presión en la industria para buscar nuevos mercados y desviar los volúmenes de exportación. Aunque en el corto plazo los consumidores podrían beneficiarse de productos más económicos, en el mediano y largo plazo esto podría afectar gravemente el empleo y la recuperación de la industria nacional. ASIMET busca definir estrategias efectivas para contrarrestar los efectos de estos aranceles y mantener la competitividad del sector.

Etiquetas:arancelesASIMET
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Scorpio Gold perfora 24,67 metros con una ley de 1,85 g/t de oro, en zona de mineralización del distrito de Manhattan, Nevada

Exploración Minera
26/11/2025

UBS ajusta proyecciones del cobre: déficit y alza de precios anticipados

Commodities
26/11/2025

Seminario en Antofagasta destacó innovación y sostenibilidad en extracción directa de litio

Industria Minera
26/11/2025

Enel Chile lanza proyecto BESS Las Salinas con energía solar y eólica

Energía
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

24/11/2025
Economistas prevén una inversión creciendo hasta sobre 5% en 2026 por menor incertidumbre, liderada por minería y energía

Economistas prevén una inversión creciendo hasta sobre 5% en 2026 por menor incertidumbre, liderada por minería y energía

24/11/2025
Senado impulsa ley para fomentar investigación y transferencia tecnológica en universidades chilenas

Senado impulsa ley para fomentar investigación y transferencia tecnológica en universidades chilenas

21/11/2025
Nuevo impuesto portuario podría elevar costos y afectar economía chilena

Nuevo impuesto portuario podría elevar costos y afectar economía chilena

21/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?